Bienvenido a Crónica del Asesino de Reyes, todo el universo legendario de Kvothe recogido en un sólo sitio:»El Nombre del Viento«, «El Temor de Un Hombre Sabio«, su ansiado tercer libro: «Las Puertas de Piedra» y su esperada fecha de publicación…
¿Habrá una serie sobre la saga?, ¿Una película quizás?… de todas estas noticias y mucho más hablaremos aquí…
«He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de
los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y escrito canciones que hacen llorar a los bardos.– Me llamo Kvothe. Quizás hayas oído hablar de mi.»
De este modo comienza la increíble trilogía que la mente de Patrick Rothfuss ha ido desarrollando sobre el intrépido Kvothe.
Es el inicio de esta serie de libros sobre Temerant, un mundo de fantasía creado por el escritor y el escenario donde se desarrolla su opera prima, la que le ha catapultado a la fama mundial, y la que le ha convertido en todo un referente entre los amantes del género: Crónica del Asesino de Reyes.
Tres días, sólo tres, serán los que Kvothe le ofrece a Cronista para contar su historia. Una historia en la que el hombre dejará paso a la leyenda.
Crónica del Asesino de Reyes I (primera parte): El Nombre del Viento.
Contenido de la página
Aquí comienza la historia de un personaje legendario. Propietario de una humilde y apartada taberna. Kote, (el nombre bajo el que esconde su verdadero nombre) pasa los días de forma tranquila en el anonimato sin que sus conocidos sospechen realmente el apasionante pasado de nuestro protagonista.
Una noche, un extraño viajero llamado Cronista, le reconoce, y le suplica que le cuente su verdadera historia con el fin de dejar constancia escrita de su increíble vida.
Para Kvothe (pronunciado Kuoz), la magia no existe… pero en una ocasión conoce a Abenthy, un viejo mago arcanista al que ve llamar al viento. Desde aquel momento el Asesino de Reyes sólo anhela conocer el verdadero nombre de las cosas. Es una magia peligrosa, pero Abenthy intuye un gran don en el niño y decide enseñarle con el fin de que un día pueda ir a la Universidad y convertirse en un gran maestro de magos…
Información:
Crónica del Asesino de Reyes II (segunda parte): El Temor de Un Hombre Sabio.
«Todo hombre sabio teme tres cosas: una tormenta en el mar, las noches sin luna y la cólera de un hombre bueno»
Con sus nada más y nada menos que casi 1200 paginas de contenido en su interior y aproximadamente 400.000 palabras, Rohtfuss da continuidad a su opera prima: El Nombre del Viento. Dos años ha tardado el autor en ofrecer a sus incondicionales la tan esperada continuación de la historia de Kvothe. A pesar de su basta apariencia, El Temor de Un Hombre Sabio, termina por parecernos corto y nos deja con el anhelo de lo bueno cuando se acaba.
En el segundo día, Kvothe (pronunciado Quoz), le cuenta a Cronista como continúa el transcurso de sus apasionantes aventuras.
Una obra tan buena como su antecesora, Patrick Rohtfuss no decepciona en la segunda entrega de su soberbia trilogía. En ella veremos, como Kvothe se convierte en una leyenda viva en su propio tiempo, a través de sus incontables aventuras.
Información del libro:
Crónica del Asesino de Reyes III (tercera parte): Las Puertas de Piedra.
Con este título provisional, Patrick Rothfuss, parece haber confirmado que la historia iniciada con «El Nombre del Viento» y continuada con «El Temor de Un Hombre Sabio» tocará a su fin, y será finalmente una trilogía. El tercer libro de la saga, está siendo polémico en lo que se refiere a su fecha de publicación. Ya han pasado casi seis años desde que Patrick Rothfuss nos obsequiara con la segunda entrega de la historia de Kvothe.
Las Puertas de Piedra (The Doors of Stone), parece que se ha demorado por el detallismo, casi obsesivo, de Rothfuss por hacer que hasta el más mínimo detalle encaje en la historia del Sin Sangre.
Otro de los motivos, es que el autor ha querido centrarse en la publicación de tres novelas que giran en torno a la vida de personajes secundarios y de gran relevancia en la historia del Asesino de Reyes. «La Música del Silencio« que nos cuenta la historia de Auri, «El Arbol del Relampago« que se centra la vida de su aprendiz Bast, y una tercera historia sobre la vida de Laniel la rejuvencecida.
Los dos primeros títulos, ya han sido publicados, pero parece que hasta que no se publique el tercero, Las Puertas de Piedra no verá la luz.
El enlace del título o bien en el menú superior puedes obtener mas información sobre la tercera parte de la trilogía del autor.
Borrador Las Puertas de Piedra
Aun así, el manuscrito aparenta que está terminado y en revisión.
Rothfuss publicó una foto en su Twitter, en el que se aprecia, que aunque no va a ser tan grueso como la segunda entrega, si parece ser bastante extenso.
El escritor parece estar sometiendo el escrito a incontables revisiones que hagan que la historia en su conjunto encaje a la perfección. También ha adelantado que la tercera parte de la saga se compondrá de 13 historias distintas a las que quiere dotar de la dosis justa de tensión.
Parece ser que por fin, Crónica del Asesino de Reyes en su tercer libro ya tiene fecha de publicación.
La tienda de libros online BookDepositary, ha publicado dentro de la ficha del tercer libro, una fecha que evidentemente no es oficial ni ha sido confirmada por ninguna fuente cercana al autor.
Puedes ver la fecha de publicación aquí, e incluso se cita el número de paginas de las que constará: 896 páginas.
Esta información, analizándola un poco en profundidad parece tener sentido. La editorial coincide con los títulos anteriores y la época del año se asemeja bastante a la fecha de las anteriores, ya que los títulos previos también vieron la luz a mediados de año.
Información del libro:
Crónica del Asesino de Reyes: Adaptación (Serie, Película y Videojuegos).
Hace tiempo que se tienen noticias de que Patrick Rothfuss ha decidido ceder los derechos para la adaptación cinematográfica de su obra, tanto al cine, como a la televisión en forma de serie.
Se habla incluso de videojuegos, y que todas las adaptaciones se desarrollarán de forma paralela.
Desde aquí intentaremos ofreceros la información más actualizada, a través de la recopilación de todas las noticias que vayan siendo publicadas.
De momento lo que sabemos es que Lionsgate parece haberse hecho con los derechos de la saga del autor. Este estudio que entre sus conocidas franquicias destaca «Los Juegos del Hambre» parece haber visto potencial en la trilogía de Rothfuss, y la compara nada más y nada menos que con el futuro «Juego de Tronos» por lo que ya se ha puesto en marcha para su próxima adaptación a las pantallas.
Estas son algunas de las declaraciones hechas por el autor tras conocerse el acuerdo:
«El desarrollo simultáneo en otras plataformas nos dará el tiempo en pantalla suficiente para desarrollar los personajes y mostrar su mundo. Además, a través de todo el proceso, me han tratado con un respeto increíble. Nunca pensé que un estudio se me acercaría como un compañero creativo que entiende cómo funcionan las historias.»
A pesar de vender los derechos de su obra para la adaptación a distintos formatos, Patrick Rothfuss, ha seguido conservando los derechos de la supervisión creativa de la obra.
Aunque el proyecto se encuentra en una fase de desarrollo muy temprana aún, poco a poco se van conociendo más detalles a través de diversas noticias.
De entre ellos se sabe por ejemplo que Lin-Manuel Miranda, que será el encargado de la composición de una banda sonora, que seguro no dejará indiferente anadie, se ha unido al equipo de adaptación de la saga de Rothfuss, y que Lindsey Beer, va a ser la encargada de la realización del guión. Por otro lado, el realizador del canal Syfy, John Rogers ha sido fichado como showrunners. Rogers, conocido por sus trabajos en la serie televisiva The Librarians, o en la primera película de Transformers, tendrá una nueva oportunidad de explotar su talento en la adaptación cinematográfica de la saga de Patrick Rothfuss.
Actualizaciones sobre la serie televisiva «Crónica del Asesino de Reyes»:
25/10/17 – Poco a poco, vamos recibiendo pequeñas píldoras de información con lo que respecta a como se va a desarrollar la serie que tendrá a Kvothe como protagonista. Por el momento se ha confirmado que la primera temporada de la serie servirá como precuela de los hechos acontecidos en el primer título de la trilogía «El Nombre del Viento«. Según nos dicen sus creadores será una historia de orígenes de «proporciones legendarias».
Reparto de la adaptación Crónica del Asesino de Reyes:
Dentro del marco de su campaña benéfica Worldbuilders 2016, Patrick Rothfuss se sometió a una batería de preguntas y respuestas de sus seguidores. Cuestionado sobre la elección de los actores tanto para la serie como la película, nos contó que se involucraría un poco, pero sólo un poco. Esto fue lo que dijo al respecto:
El motivo es que no soy director de cásting. Hace diez años sí que tenía un reparto ideal en mente, pero todos esos actores (una joven Natalie Portman para Denna, por ejemplo) son diez años más viejos. Ojalá no fuera un problema, pero lo es. ¿Qué si yo saldré en la peli? ¡Pues claro, es mi puto libro! No, en serio, es posible que haga algún cameo o de extra. Si tuviera un personaje, por fuerza tendría que ser Manet o Stanchion.
Opinión de Patrick Rothfuss sobre la adaptación de Crónica del Asesino de Reyes:
Son pocas las noticias que tenemos sobre el desarrollo de este emocionante proyecto. Y es de prever que tarde aun bastante tiempo en ver la luz. Este tipo de adaptaciones son muy delicadas, ya que los amantes de la literatura fantástica y seguidores de la vida de Kvothe, esperarán que la adaptación al cine y televisión de la obra de Rothfuss esté a la altura de su obra literaria.
Desde aquí estaremos pendientes de cualquier novedad, y os mantendremos informados de la forma más breve y certera. Hasta entonces os dejamos con las palabras del autor:
¿Y si nos permitimos emocionarnos un poquito con esto? Ya habrá tiempo para comernos las uñas y subirnos por las paredes más adelante. Ahora mismo no pienso preocuparme. Ahora mismo voy a pasar un tiempo siendo un friki contento, emocionado por la idea de poder ver el Eolio o la Factoría. Hay escenas que me encantaría ver en algún sitio aparte de mi cabeza. Seguro que también hay algunas que vosotros querríais ver…
Vengo del 2030.
Todavía no se ha publicado el tercer libro.
Toda la razón, ya da igual como si quiere sacar 14 libros más
Damas, caballeros, dinosaurios,…
Por lo que veo muchos no teneis ni idea, el 3er libro no lo saca ni muerto. Lo mas probable es que se muera de covid o lo asesine alguno de sus antiguos fans.
PD: Espero que lo cuelguen de un arbol y le roben las cuatro páginas q tenga escritas.
Llegue a esta pagina por casualidad. leí ambos libros y los encontré geniales.
Quería leer un tercero. Pero en realidad es mejor que no lo saque.
Por otro lado el llamarlo crónicas del asesino de reyes es mucho, ya que hasta ahora en los 2 libros no ha cometido ningún regicidio. y para ser asesino de reyes necesita al menos cometer 2 regicidios.
Esta como JR Martin. que no saca el ultimo libro de juego de tronos por que no sabe como terminarlo.
Léelo bien. Es un BEST seller por algo
Y yo los leí y muy bien un escritor hace y usa el término que quiera en su. Escrito
Si dice en algo ejemplo: la luna se rimpe a pedazos y cae sobre el mar y se oscurece la tierra!!!!
Es un ejemplo es mío
Yo al escribir. Hago lo que me dé mi imaginación
Así que es el escritor quien invita a degustar ese banquete de. Letras e historias
uno de sus fans y buen amigo mio falleció sin poder leer el tercero. ya que más da que publique o no….
Serio ya valió ver..a nunca pude comprar ese libro para mi sobrino ahora ni le podré entregar espero que esté leyendo donde este
Kvothe me ha salvado
Lo va a matar el covid y no termina el punto libro
Realmente ni me acuerdo de que se trataban los dos libros anteriores. Me encontré con uno mientras revolvía cosas viejas para donar, al final di con el segundo. Creo que ya a esta altura no tiene la mas mínima importancia que publique o no el tercero.
Este tipo es un sinvergüenza, lleva 13 años dando conferencias con promesas de una trilogía que a lo mejor nunca concluye. MENTIROSO Y APROVECHADO.
Grande Isabel, grande.
Si pero no se puso a hacer series, ni otros libros, ni dejo 7 años el libro sin publicar. JK Rolling supo respetar a sus lectores y su saga era muchísimo más larga. No pública el libro por dinero y eso lo hace muy mal escritor.
Patrick Rothfuss es como el burro que toca la flauta, escribió un gran libro pero no quiere decir que sea un gran escritor, y aunque sea una ¡Muy Buena historia! no significa que tenga mas historias para escribir, por lo que me imagino que si ya tenia escrito el libro y que por consejo de la editorial lo dividió en tres partes y lleva con eso como 15 años y toda vía no lo tiene listo es por algo ($$$), por lo que creo que lo esta alargando por cuestiones de marketing, ya que después de publicarlo no tiene nada para imprimir, ¿solo que sean historias cortas?.
Yo creo que ni siquiera lo escribió él seguramente lo robaría ha algún pobre desgraciado y por eso lo esta alargando tanto
He leído los dos primeros libros y me gustaron mucho espero con ansias salga el tercero. Y aunque me hace ilusión verlo sea en película o en serie para la tv solo espero que aprendan de el error de Juego de Tronos… Tener la historia completa antes de dársela a unos productores para que destruyan una saga con un final mediocre o mal contado.
Es siempre divertido leer todos los comentarios. Me alegra que nos podamos comunicar libremente. En mi comentario anterior dije que iba a comenzar a leer a Brandon Sanderson. Comencé con Elantris y es uno de los mejores de su colección. Luego continúe con El aliento de los dioses y luego Alcatraz. Todos súper buenos. Hay una compañía que produce audiobooks dramatizados de muchos autores. Allí adquirí todos estos libros y fue una experiencia diferente ya que que lo producen con música, efectos de sonido y la actuación de muchos actores profesionales. El website se llama Gráfic Audio. Los libros estan en Inglés por supuesto pero si lo entiendes lo recomiendo muchísimo. Yo lo escucho en Inglés y lo sigo el texto en el ebook en Español. Después adquirí El archivo de las tormentas y luego Mistborn el cual está increíble. Les pregunté (a Graphicaudio) si pueden producir El nombre del viento y me dijeron que ellos lo propusieron pero no quisieron hacerlo, y que lo van a preguntar después de un tiempo.
De todas manera especial estoy escuchando otra vez el audio libro del Nombre entre otros libros que leo.
Yo escuché la versión de audiolibro de la saga «The Reckoners» (https://es.wikipedia.org/wiki/The_Reckoners). Me encantó la verdad. Me gustó mucho la historia y la narración. Creo que buscaré con alguna otra saga de Brandon Sanderson.
En Audible si tiene la version (en español) del audiolibro de El Nombre del Viento.
reckoners tiene una secuela buscala aunque no hace parte del cosmere que es donde esta lo mas impresionante de Sanderson leer mistborn de hay ya decides otra cosa quieres leer.
No te puedes ni imaginar todo lo que te debo, gracias a este comentario empecé a leer a Brandon Sanderson, hacía unos años que no leía porque esperaba a que a este señor le diera la gana sacar el 3, pero me picó la curiosidad con tu comentario sobre Brandon Sanderson y ahora 9 meses después y toda su obra leída es mi escritor favorito, mil gracias.
Tengo muchos cálculos y preguntas sin respuesta de los anteriores libros, leí el primero cuando salió, el segundo un mes después de su lanzamiento, y a esperar, dicen que hasta que no salga el tercer libro de personajes secundarios (Laniel, La rejuvenecida) no saldrá las puertas de piedra, nos toca esperar un año más o quizás dos, que Telhu nos proteja y nos dé paciencia.
Estoy de acuerdo contijo, que Tehlu y todos sus angeles nos protejan y nos den paciencia
Entiendo que se tome el tiempo que necesite para terminar la tercera parte. No entiendo que diversifique su tiempo en series, películas, precuelas, secuelas o sobras de promesas de aquello que quizás algún día podría llegar a ser.
Maldito gorfo flojo
Tolkien tardó más de 20 años en terminar la saga de «El Señor de los Anillos», si realmente quiere crear un universo completo hay que darle su tiempo.
Antes del señor de los anillos ya había hecho el hobbit el cual era autoconclusivo y de por si el lector no quedaba mosqueado esperando.
La saga es buena, está bien y todo lo que se quiera decir…. Pero lo que no se puede ni por asomo es compararla con lo que hizo JJR Tolkien que no solo escribió el señor de los anillos, sino libros tan asombrosos como el silmarillon, el hobbit, cuentos inconclusos, etc. Compuso idiomas con todas sus características normas y leyes y un sinfín de cosas. No se puede comparar dos libros que este señor a escrito más dos relatos con el universo que creó el Sr. JJR Tolkien.
Con esto no quiero menospreciar del trabajo de este señor, estoy deseoso de leer el tercer libro.
En realidad me gusta más Crónica del Asesino de Reyes, me parece más original a día de hoy, puesto que luego de que se escribiera el señor de los anillos todo el mundo le empezó a copiar a Tolkien y terminó causando que se escribieran muchas obras malas.
estoy de acuerdo contigo, nada que ver el uno con el otro
Yo quiero oír tintatatornin caldelero curtidor el manso y para ti solo rosas y ver el traje de un mercenario adem
que ganas de escuchar tintatatorin
Empiezo a estar un poco harto….que publique el libro cuando le de la gana…., Pero que lo publique antes que me muera…., Y luego si quieren hacer películas y series que las hagan…..pero creo que ya es hora que lo publique…., Y también creo que debería estar prohibido publicar historias que están inacabadas…., Que quieres hacer una trilogía o lo que sea….pues vende tu historia en el formato que quieras, pero con un principio y un fin….es lo que yo creo. Un saludo, ánimo y mucha paciencia….
Totalmente de acuerdo en todo!!!
Entiendo perfectamente ,a mi me paso lo mismo con la saga hielo y fuego o juego de tronos ,y luego el terrible final en la tv…. pienso que el escritor se debe al lector ,que lo sigue incondicionalmente, y por respeto a el debería terminar sus libros antes de vender sus derechos a la pantalla grande o cadenas televisivas , yo seguí y espere a G. Martin y al final solo vi la destripacion de sus libros que aun no había escrito ….. ya no me importa si algún día termina de escribir su bendita saga.
Cada año vuelvo a leer los libros para tener la historia fresca con la esperanza de que ese año saldrá el tercero y cada año me llevo una decepción. La verdad es que se me hace eterna la espera y tengo muchísimas ganas de poder leer ‘Las puertas de piedra’.
¿Me podéis indicar dónde se actualizan las novedades sobre las novelas de Patrick Rothfuss?
¿Creéis que 2019 será el año de publicación del 3r libro?
Tengo tantísimas ganas de leer el libro… Ojalá no se demore mucho más
Saca ya el libro puto gordo!
18 años el primero….paciencia
Por lo menos en Amazon pone que saldrá el agosto del 2020…
Aunque no sé cuán fiable es eso.
Yo estoy a pocas páginas de acabarme el temor de un hombre sabio y ya me empieza a entrar el mono por adelantado. He tenido “suerte” al haberme leído este libro tarde.
despues de tantos años he decidido que le van a dar por culo a la tercera entrega.
Me cansé de esperarla.
Empiezo a pensar igual
Espero no ser el único que quiera oír La Balada de Sir Savien Traliard con un metheglin en la mano
No eres el único…yo me apunto hermano
Hola tengo una duda muy grande…hace mucho tiempo que me leí los libros todos…y juraría que no tocaba el laúd si no el violín… pero en todas las entradas veo que dice que es un laúd, puede ser que me leyera una versión mal traducida???
¿Alguien me puede sacar de dudas?
Probablemente! Porque me leí los libros originales, en español e inglés y en ambos si o si se habla del laúd
usaba el LAUD
El original dice clarisimamente laud, asi que probablemente te leerias otra traduccion diferente. Tengamos en cuenta que las troupes de la epoca tocaba instrumentos mas economicos y con mas potencia, ademas de que el instrumento tipico de la epoca, junto con la lira, es el laud.
Es un laúd claro
Laud… sin duda es un laud… y de 7 cuerdas, tambien de 6 cuando se le rompe 1 y 5 cuando se le romen 2 y creo que llego a 4 pero no me hagas mucho caso
es el laud
En efecto, Kvothe toca un laúd
Es un laud,saludos!!!!!
No Caro, el bilingüismo y el Laúd son instrumentos diferentes. De hecho ahora estoy en la parte de la historia del segundo libro en el que se hace referencia a un violinista dentro de una posada con los mercenarios, y le llaman violinista por supuesto porque toca el violín.
Imagínatelo con el instrumento que mejor te parezca, si quieres ser fiel seguidor de la historia…pues vuelve a leer los libros, por poco tiempo que dispongas seguro que te da antes de que publique el tercero y ultimo de la trilogía.
Has fumado crack ?
Es laúd
Espero la serie o la película sobre todo para escuchar la canción de «Calderero curtidor» con el laud jajaja
wow estoy emocionada , ya era hora de que nos lanzara alguna pista.
Me ha encantado sus libros, la forma en que ven el mundo que aunque suene loco ayuda mucho para entender este, espero mucho y con ansias el nuevo libro xD
¿Y la edicion especial de decimo aniversario, del primer libro, en español no saldra?
Buenas Web a todos. Solo deseo expresar que asi como no naci para leer el Quijote puesto que fue escrito para que yo lo leyera. Este autor ha escrito algunas novelas y relatos para que yo me dignara a leerlos. No niego que me han gustado y espero hacerle el favor de leer algo mas de su obra cuando logre terminarla y publicarla. Mientras tanto atendere las obras de otros escritores de igual y superior talento.
Soy más o menos nuevo en este mundo… jejeje, pero me está encantando, ando acabando El Nombre Del Viento. Ahora bien, tengo el siguiente problema… He visto que hay dos portadas diferentes de la saga según la edición. La primera es, tanto en el primer libro como en el segundo (e incluso en el de La Música del Silencio), una silueta con un marco de hojas, tallos, etc. Me preguntaba si para la salida del tercer libro habrá una portada siguiendo este arte. No sé si lo habrán comentado ya o si no se sabe nada… Jeje, gracias de antemano!
A este señor le encanta hacernos sufrir a la espera de su tercer libro, no nos queda mas que esperar y ser pacientes por algo que estoy segura será muy bueno. Y muero de ganas de ver las adaptaciones de televisión y en especial a los actores que serán los elegidos. Y la verdad es que no me había enterado del libro «El árbol del relámpago» así que ahora mismo voy a comprarlo!
Me son muy pocas 896 paginas, los 2 primeros libros los he leído en 3 semanas, estoy prácticamente desesperada por la tercera entrega, el libro «la música del silencio» también me la he leído. Quiero y necesito que se publique.
Hola Mariana. Es curioso lo que nos comentas de que te parecen poco las 896 páginas. Recuerdo haber pensado algo parecido. En mi opinión, creo que hay muchísimas tramas abiertas que Rothfuss debería dejar resueltas en Las Puertas de Piedra, y tendría que concretar mucho para hacerlo en tan pocas páginas. El dato sale de una web de venta de libros y no está confirmado por ninguna fuente oficial, lo que si está confirmado por el propio autor, es que la tercera parte de Crónica del Asesino de Reyes será más corto que El Temor de Un Hombre Sabio, por lo que podemos saber con certeza que se extenderá en menos de 1100 páginas. Un saludo y gracias por comentar.
dios mio, por mi que tarde lo que sea, pero la tercera parte no deberia tener menos de 1000 paginas, me queda muy muy corto, es una historia que no quiero que acabe, y no quiero cerrar la etapa de mi vida en la que me encuentro siguiendola, no quiero que se acabe nunca!!!!
ya leiste la parte de Auri, rothfuss tambien saco un libro relacionado con Bast 😀 compralo… yo no lo consigo todavia, estoy sin dinero, pero cuando pueda, voy a comprar cada libro relacionado con esta fascinante historia.
Respira hondo
Si, a si estamos muchos…hace algún tiempo….seguro que lo pública pronto….mientras tanto lee alguna otra cosa, a mí me ha dado tiempo de hacer una nueva biblioteca en casa, pero na, paciencia…
En donde me subscribo para comprar el libro con ustedes cuando salga
Hola Alejandro. Una vez que entras en la página debería saltarte una ventana emergente con la posibilidad de suscribirte. La suscripción no implica ningún compromiso ni se te enviará ninguna publicidad. En cuanto pueda, fíjaré una opción de suscripción que esté siempre visible. Gracias por tu comentario.
Ya se encuentra implementado un cuadro permanente de suscripción en el pie de página. Recuerda que sólo seras notificado con información relativa a las novedades relacionadas con la obra de Patrick Rothfuss. Un saludo.
La pronunciacion de kvothe en castellano cual es? Porque al final de los dos libros leidos le he cambiado el nombre unas cuantas veces
se pronuncia [cuoz]
Es más bien [cuouz]… según los audiolibros de Raúl Llorens.