Las Puertas de Piedra

Las Puertas de Piedra, (The Doors of Stone en su título original) es el lanzamiento del libro más esperado por parte de todos los incondicionales seguidores de la biografía de  Patrick Rothfuss y su obra.

Lee aquí el Prólogo de Las Puertas de Piedra.

La fecha de publicación del tercer libro de Crónica del Asesino de Reyes, es el secreto mejor guardado y también el más deseado por todos los amantes de la obra de Kvothe. Puedes hacer click en el enlace, si quieres conocer más detalles sobre las últimas noticias o saber en que estado se encuentra la adaptación cinematográfica de la obra de Patrick Rothfuss.

El tercer libro sobre la vida de Kvothe: Las Puertas de Piedra

Contenido de la página

Ya han transcurrido varios años, desde que Patrick Rothfuss, publicara en 2011 «El Temor de Un Hombre Sabio» (haz click en el enlace para más información). Desde entonces, los rumores que apostaban por una hipotética fecha de publicación se han disparado año tras año.  Finales de 2016 se barajó como la primera fecha probable de publicación, y desde ahí los lectores amantes de la literatura fantástica han visto frustradas sus expectativas en múltiples ocasiones. El propio autor parece haber sido cómplice del desarrollo de estos rumores, lanzando mensajes ambiguos que han dado pie a múltiples especulaciones.

las puertas de piedra

Hoy parece que ya vislumbramos luz al final del túnel y las informaciones que tenemos nos hacen pensar, ahora sí, que 2020 será el año en el que el libro, Las Puertas de Piedra, quedará publicado por fin.

Opinión de Patrick Rothfuss sobre The Doors Of Stone.

El propio Patrick Rothfuss explicaba así en una entrevista los motivos del retraso en el lanzamiento del libro:

 

Tengo escrito todo un borrador y partes de él son perfectas. Incluso hermosas. Otras partes… no tanto. Hay muchos aspectos que tengo que arreglar de este libro. No es solo una cuestión de escribir una serie de buenas escenas. Es un asunto de conseguir todo en el orden correcto. Lograr la tensión precisa. Hay más de trece tramas diferentes y necesito asegurarme de que cada una de ellas reciba el tratamiento adecuado. […] Quiero darles a mis lectores un libro perfecto. Se merecen eso.

En Crónica del Asesino de Reyes, puedes ver una fotografía del famoso borrador, que Rothfuss publicó en su día en Twitter. También se explica como la intención del escritor, era la de publicar tres libros independientes intermedios, que giraran en torno a la historia de Kvothe, basados en personajes del mundo imaginario de Temerant, donde transcurren los acontecimientos de la trilogía. Por tanto Patrick Rothfuss, deseaba tener acabados y publicados estas «novelas cortas», antes de que The Doors of Stone tuviera fecha de lanzamiento. La Música del Silencio y El Árbol del Relámpago ya han sido publicados, pero el tercero aun no. Y si el escritor es fiel a sus ideas, deberíamos de esperar a la publicación de esta tercera novela antes de ver por fin acabada la saga del Asesino de Reyes.

En el siguiente vídeo podrás ver una breve entrevista del autor donde se ve reflejada su manera de pensar, y que en mi opinión explica el obsesivo interés del autor por mantener el hermetismo en lo referente a su obra.

En otra entrevista a un diario, Patrick confiesa que el borrador sólo lo han podido leer dos o tres personas que se encuentran en su circulo de amigos muy muy íntimos, y que la información del libro la tiene encerrada a cal y canto. Es tanto el hermetismo de Rothfuss, que en la entrevista se niega incluso a dar una breve sinopsis del contenido del libro. Algo que parece coherente visto el siguiente vídeo.

Pero por fin, parece que el autor de la saga de Kvothe, se ha fijado 2017, como el año del lanzamiento de la tercera parte del Matareyes. La trilogía que comenzó en 2009 con «El Nombre del Viento» ( publicada ya la Edición Especial 10 Aniversario de El Nombre del Viento) verá cerrado su circulo  años después.

Fecha de lanzamiento de The Doors of Stone de Patrick Rothfuss: ¿2020 el año definitivo?

A pesar de los rumores establecidos a raíz de una noticia en la que Patrick Rohtfuss había reservado  ISBN (International Standard Book Number), para su libro, y de que varias webs de venta de libros online,como Bookdepositary  o Amazon habían publicado una entrada de producto donde se podía ver a la venta el libro en formato precompra,  con fecha de publicación del tercer libro de Crónica del Asesino de Reyes para el 20 de agosto de 2020, ha resultado una vez transcurrida esa fecha, que todo se debía a un error o cierta especulación en lo que se ha llegado a convertir en todo en un autentico culebrón rodeado de rumorología, especulaciones, fuertes críticas y poco o nula claridad proveniente de fuentes oficiales.

En las páginas (que a día de hoy aun muestran esa fecha como día de publicación) también se muestran otros detalles como el total de páginas: 896, que nos hacen pensar que aunque será otro tomo grueso, a lo que Patrick Rothfuss ya nos tiene acostumbrados, no llegará a las dimensiones de su segunda entrega «El Temor de un Hombre Sabio».

Recientemente Rothfuss ha vuelto hablar sobre la publicación del tercer libro en uno de sus frecuentes streams y ha respondido a la cuestión con el particular estilo al que ya nos tiene acostumbrados. Puedes ver un resumen en nuestro BLOG.

¿Dónde Comprar Las Puertas de Piedra?

En esta misma página podrás comprar el último libro de Kvothe.

Crónica del Asesino de Reyes (tercer día) será puesto a la venta en esta mismo sitio, en cuanto salga a la venta de forma definitiva. Podrás hacerlo al mejor precio disponible,de forma totalmente segura y con las mayores garantías tanto en la forma de pago como de devolución.

Amazon, también ha puesto el libro a la venta en formato de PRE-COMPRA, edición en inglés, y en la que reflejaba varios datos que coinciden de igual modo con la web de Bookdepositary, en lo que parecía otra información más que apoyaba como fecha de publicación el 20 de agosto de 2020 . Finalmente no será así vista la evidencia. Su editor sería Gollancz.

A continuación os dejo el enlace (en la que aun figura como fecha de publicación el 20 de agosto) por si queréis echarle un vistazo por curiosidad. The Doors of Stone (Pre – Compra).

(De todos modos, si lo deseas, puedes apuntarte en el  FORMULARIO DE SUSCRIPCIÓN que encontraras en el pie de página. No enviaremos publicidad, ni cederemos datos a terceros.

Si no quieres despistarte después de tanta espera, déjanos un email y te avisamos sin compromiso de la publicación real del libro).

¿Cómo está actualmente la tercera parte de Kvothe?

Dentro del contexto de la campaña benefica Worldbuilders del 2016, con la que Patrick Rothfuss colabora todos los años, el escritor dejó una serie de datos interesantes sobre lo que va a ser el lanzamiento de The Doors of Stone, en una sesión de preguntas y respuestas que mantuvo con sus seguidores. Algunas informaciones ya si que están confirmadas, como que el nombre del libro será definitivamente Las Puertas de Piedra y que constará de menos páginas que su antecesor El Temor de Un Hombre Sabio. El autor, también nos contó que a lo largo de la trama del libro, conoceremos al menos tres lugares nuevos que no habíamos conocido con anterioridad en los otros libros. Aun así parece que el escritor, aun sigue dándole vueltas a las escenas con la finalidad de que el resultado final sea el esperado, y el tercer día de la vida de Kvothe tenga un cierre perfecto. En palabras del escritor:

El caso es que creo que el libro está bastante mejor ahora que hace un par de meses, pero si tuviera que puntuarlo, en estos momentos sería con una estrella y media, porque he desmantelado una buena parte de él y no está reensamblada todavía. He desmontado un puñado de escenas para rehacerlas.

Cuando me preguntan cómo de terminado está el libro, siempre pienso lo mismo. Desde el punto de vista del lector, solo hay un grado válido de completitud, y es cuando el libro está lo bastante terminado para que pueda leerlo. Y la respuesta a si ha alcanzado ese nivel sigue siendo no. Estoy haciendo progresos y hay cosas en las que estoy trabajando, pero en términos de completitud, o de cómo de bien está… es una situación muy fluida, muy efímera.

¿Se publicará algún libro nuevo antes de la fecha de lanzamiento de Las Puertas de Piedra?

En esta sesión de preguntas y respuestas, Path, también aclaro que actualmente no tiene en mente desarrollar ninguna otra novela intermedia y complementaria al mundo de Kvothe, Bast, Denna y compañía, pero que no quiere por otra lado, cerrar ninguna puerta de forma definitiva. Sobre esto dijo textualmente:

No quiero darle la espalda con cara triste a una buena idea que podría compartir con vosotros para seguir con el lento proceso de revisar. Además, trabajar en ellas me revoluciona el motor, me devuelve el hábito de escribir, me emociona y, cuando llego al final, exclamo: “¡Viva!” y vuelvo con ganas a la obra principal.

De hecho, según sus propias palabras, también comentó que tiene capítulos descartados de su creación principal, que con el tiempo si se podrían convertir en una novela corta o algún tipo de relato.

¿Habrá más libros después de la publicación de Crónica del Asesino de Reyes 3?

Sobre si el último libro de la trilogía cerrará de forma definitiva la saga, Patrick Rothfuss, fiel a su estilo, se mostró un tanto ambiguo y nos contestó de la siguiente forma:

Sí y no. Podría dejar ahí la respuesta y ser un capullo. El tercer libro cierra su arco de la historia, pero no será el último ambientado en ese mundo. A ver, ¿se queda todo cerrado al final del tercer libro de «El Señor de los Anillos»? No. Es lo que pasa en cualquier mundo realista, en cualquier historia realista con personajes realistas. En El retorno del rey hay una buena sensación de cierre, pero ¿qué pasa con Aragorn? ¿Y con Minas Tirith? ¿De qué habló Gandalf con Tom Bombadil? ¿Qué pasa con Sam y sus hijos? Hay un montón de preguntas sin resolver. Las buenas historias son así. De modo que no responderé a absolutamente todas las preguntas, pero la verdad es que tampoco os interesa que lo haga. Aparte de que es imposible.

Podría escribir otros libros ambientados fuera de Temerant, pero la verdad es que creé el mundo lo bastante amplio para hacer lo que quiera en él. Bueno, tengo una idea para una historia de fantasía urbana, pero será muy en el futuro. Y después de sacar el tercer libro, quiero relajarme un poco y disfrutar una temporada de no tener algo pendiente.

Puedes ver la sesión de preguntas y respuestas en su totalidad aquí:

Últimas actualizaciones sobre la publicación:

24/03/2017 – Parece ser, que al igual que todo lo que rodea a la enigmática obra de Patrick Rothfuss, en lo referente a fechas de publicación, y a la sucesión de informaciones inciertas, rumores y cotilleos, Bookdepositary, se ha sumado a esta corriente y ha vuelto a modificar la fecha de lanzamiento de la ansiada tercera parte de Crónica del Asesino de Reyes, reflejando esta vez como fecha de publicación el 20 de agosto de 2020.

A expensas de confirmación por alguna de las fuentes oficiales que rodean al autor, este tipo de informaciones son las que se manejan como endebles referencias actualmente.

Aunque, visto los continuos cambios, y las sucesivas apuestas, más producto de especulaciones deseosas de tener por fin entre nuestras manos la última entrega de la trilogía de Kvothe que de algún dato objetivo, hay que tomar estas fechas como un dato totalmente especulativo, vistos los innumerables cambios y que con no poca probabilidad, es posible que el propio autor no conozca con exactitud esta información, y las páginas de venta de libros este jugando con fechas hipotéticas con el fin de no dejar el dato incompleto, más que el de que estén manejando informaciones objetivas y veraces. Por tanto no queda más remedio que seguir esperando y seguir sufriendo la interminable espera.

04/07/2018 – Llevábamos tiempo sin saber nada sobre nuestro amigo Rothfuss, y cuando todos estábamos discutiendo sobre el monotema: ¿Cuando veremos por fin cerrada la saga? ¿Cuánto tiempo más tenemos que esperar…? Llega  Patrick y deja a todo el mundo boquiabierto…

patrick rohtfuss emerald city comic-con 2018No contento con tener a la gente ya de por si desesperada por conocer por fin el final de la historia de Kvothe desde hace años, viene el autor y dentro de un evento  en la Emerald City Comic-Con, suelta que la trilogía de Crónica del Asesino de Reyes sólo es un prologo de una historia de dimensiones mucho más grandes; exactamente cito:

«…una trilogía que es un prologo de un millón de palabras.»

Por lo tanto, todo indica que Las Puertas de Piedra no será el último libro de este universo.

Temerant no morirá con el fin de la historia del Sin Sangre…

El tercer libro cierra el arco de esta historia. El tercer libro no será el último que se ubica en en este mundo. ¡Hay una gran distinción ahí!

Patrick Rothfuss vuelve, una vez más, a citar a Tolkien y su gran obra, El Señor de los Anillos, para establecer paralelismos y explicar que Tolkien cerró la historia con El Retorno del Rey, pero no la de todos los personajes.

Hay un montón de preguntas sin responder, así que sí, este es el marco de una gran historia, por lo que no responderé a todas las preguntas, y la verdad que tú tampoco quieres que haga eso. Puedes pensar que realmente lo quieres, pero no. Y si en el fondo sí que quieres, yo no lo haré. Simplemente es imposible

Parece que esto aclara las dudas de muchos lectores que opinaban que a Rothfuss le sería imposible dejar cerradas todas las tramas abiertas de la historia con el desenlace de un último libro,que se estima de una extensión menor a la segunda entrega, El Temor de un Hombre Sabio.  Parece que con esa respuesta Rothfuss vierte un poco de luz sobre este aspecto…

Parece, por tanto, que la respuesta es simple: no lo hará… no dará respuestas a todas las preguntas abiertas en los libros anteriores en Las Puertas de Piedra… 

Por el momento, lo que si sabemos es que las adaptaciones cinematográficas anunciadas allá por 2015, siguen en buen camino, y la trilogía será llevada al cine a manos del director Sam Raimi (director de la trilogía original de Spiderman).

A partir de este momento, las actualizaciones que vayan surgiendo relativas a las noticias relacionadas con la publicación de Las Puertas de Piedra, serán presentadas en nuestro BLOG.

 

451 opiniones en “Las Puertas de Piedra”

  1. El mes pasado fue el 12 aniversario del segundo libro. ¿Quién hubiera pensado cuando terminamos de leer el segundo libro que 12 años después todavía no sabriamos nada del tercer libro? Siempre he intentado buscar una lógica a todo pero con esto me falta imaginación. No sé cuál es el motivo real para que tarde tanto en sacarlo, pero temo que cuando lo haga nos decepcione. Y me daría mucha rabia… Esperar tanto tiempo por el «final» de una historia y que no esté a la altura. Tal vez ese sea uno de los motivos, querer que algo quede perfecto aunque tenga que esperar, y ahora que ha pasado tanto tiempo tiene la obligación de hacerlo perfecto.
    Como digo, después de tantos años todo el mundo va a ser super exigente con el libro, yo por lo menos sí. Quiero que sea el libro me vuele la cabeza, aunque la historia sea triste, pero que la sensación que me deje sea mil veces mejor que la que tuve cuando me lei «El nombre del viento».

    Tal vez tiene tanto miedo de las criticas que está esperando a morir para que se publique el libro. ¿Quién prodría criticar a un muerto? Si así fuera, solo espero que todas las personas que esten en el otro barrio lo reciban a palazos XD

  2. al final vamos a tener que tirar por el primer libro escrito por una IA,
    seguro que no es mas malo que otros autores como Andrzej Sapkowski.

  3. Abril de 2023 y el GORDO PESETERO este no da ni señales.
    Tengo 2 conocidos y 1 familiar enamorados de esta saga que tristemente ya no nos acompañan y no pudieron verla terminada.
    Los que dicen que el autor no nos debe nada, ¿a no? Acaso no se embolsó nuestro dinero por los otros dos libros. Se ha reído de todo el mundo con sus tristes mentiras y escusas por nada más que dinero. Ojalá nunca hagan la serie y cuando quiera sacar el libro no se lo compre nadie. Es lo que se merece este pedazo de vago pesetero grasiento. Escribir y publicar es su trabajo, es como si un obrero te deja la casa a medias.
    En fin, esto es un desahogo, entro aquí a ver si sale el libro un par de veces o tres al año desde hace años pero creo que pasaré de esta obra aunque la publique mañana, no se merece mi tiempo ni dinero.

  4. Buenos días,
    Veo que le tiráis mucho hate a Patrick Rothfuss. A lo mejor alguno de ustedes debería sentarse y tratar de escribir la historia que está tratando de escribir él, pero, si admitís un pequeño spoiler, no seríais capaz de hacer algo ni la mitad de bueno que cualquiera de sus libros, aunque tuvieseis cien años. Así que un poco de respeto y empatía.

    Por último, quiero mostraros un pequeño detalle que no aparece mencionado en ningún lugar de teorías que he visto: en el segundo libro, en la página 807, líneas 25 y 26, pueden encontrar la respuesta que Felurian da a Kvothe cuando este le pregunta quién robó la luna: Le dice: «No se pueden decir nombres. No hablaré de aquel, aunque esté encerrado tras las PUERTAS DE PIEDRA.». Ahí tenéis una pequeña referencia a qué hay tras las misteriosas puertas del Archivo.

    Saludos

    1. aunque también podría referirse, a las puertas de piedra que están en las tierras de los Lackless, o incluso, que de alguna forma, tengan una conexión, y dentro, este encerrada esa entidad

  5. Cebolla,
    luminosa redoma,
    pétalo a pétalo
    se formó tu hermosura,
    escamas de cristal te acrecentaron
    y en el secreto de la tierra oscura
    se redondeó tu vientre de rocío.
    Bajo la tierra
    fue el milagro
    y cuando apareció
    tu torpe tallo verde,
    y nacieron
    tus hojas como espadas en el huerto,
    la tierra acumuló su poderío
    mostrando tu desnuda transparencia,
    y como en Afrodita el mar remoto
    duplicó la magnolia
    levantando sus senos,
    la tierra
    así te hizo,
    cebolla,
    clara como un planeta,
    y destinada
    a relucir,
    constelación constante,
    redonda rosa de agua,
    sobre
    la mesa
    de las pobres gentes.

    Generosa
    deshaces
    tu globo de frescura
    en la consumación
    ferviente de la olla,
    y el jirón de cristal
    al calor encendido del aceite
    se transforma en rizada pluma de oro.

    También recordaré cómo fecunda
    tu influencia el amor de la ensalada,
    y parece que el cielo contribuye
    dándole fina forma de granizo
    a celebrar tu claridad picada
    sobre los hemisferios del tomate.
    Pero al alcance
    de las manos del pueblo,
    regada con aceite,
    espolvoreada
    con un poco de sal,
    matas el hambre
    del jornalero en el duro camino.
    Estrella de los pobres,
    hada madrina
    envuelta
    en delicado
    papel, sales del suelo,
    eterna, intacta, pura
    como semilla de astro,
    y al cortarte
    el cuchillo en la cocina
    sube la única lágrima
    sin pena.
    Nos hiciste llorar sin afligirnos.
    Yo cuanto existe celebré, cebolla,
    pero para mí eres
    más hermosa que un ave
    de plumas cegadoras,
    eres para mis ojos
    globo celeste, copa de platino,
    baile inmóvil
    de anémona nevada
    y vive la fragancia de la tierra
    en tu naturaleza cristalina.

  6. 30/10/2022
    Las Puertas de Piedra, no sé han publicado, ni están ni se las espera, tal vez pesen demasiado.
    Que decepción Patrick

    1. Yo creo que prefiere que comienza las series y pelis. Para luego ver en lo que se ha y echarnos la mierda a nosotros.
      Pattthrick está superado y además es un despota nadie se quiere unir a mi?

    2. En el caso de que un dia salga el libro , deberiamos comprar una sola unidad y hacer copias para repartirlo entre sus lectores, este tio no demosgtra el mas minimo de verguenza ni empatia con la gente que le ha dado de comer

    3. Que pena de trilogía que pintaba bien, ya no recuerdo casi los primeros …. Que decepción de escritor , habrá que volver a otros que terminen sus dichosos libros.

    4. Yo veo mucho hate a Patrick Rothfuss, y a ver quién es capaz de hacer dos libros como los de este señor.

      Por cierto, en el libro 2, página 807, líneas 25 a 26, hay una referencia a las puertas de piedra. Felurian le dice a Kvothe que la persona que robó la luna (o su nombre) está tras las puertas de piedra. Me parece raro no haberlo visto en ningún video de teorías.

    5. Tu comentario no pasa de moda. Seguimos esperando y sin noticias.
      Ccon Rothfuss y Martin aprendí que nunca empezaré una saga inacabada.
      Es una verguenza que ni si quiera den información o fechas «probables», aunque después de taaantos años, perdí el hype.

  7. Esta siguiendo los pasos de otro gordo barbon que tampoco supo ya como cerrar su saga …
    Una lastima una buena saga , diferente … pero igual inacabada
    ya ni recuerdo bien como va la historia hace años que lei los 2 libros …

    1. a mi este hombre me parece un cretino de grado máximo y mira que me gustan sus libros y su manera de escribir, pero a estas alturas y 10 años esperando, no creo que yo vaya a finalizar la trilogía… debería empezar a releer los otros dos…. pero, y si se retrasa otros 10 años?

      1. Yo ya los he releído 2 veces esperando el tercero y ahora investigaba a ver si con suerte no me había enterado y publicaba el tercero…….pero mi gozo en un pozo

        1. No habrá un escritor al que le tenga más asco, leí dos libros hace más de 10 años, y el tío sigue viviendo del cuento, que diga la verdad, yo el tercero no me lo compro, lo descargo o lo cojo biblioteca pero no le doy un euro

      1. Es una historia tan original,interesante, onírica…que debe ser muy difícil ponerle broche con la misma calidad que los 2 tomos. No veo justo especular sobre el porqué de la tardanza del tercer tomo y mucho menos juzgar a un genio como el, mientras esperamos cómodamente en el sofá sin hacer ningún esfuerzo mental como el que está haciendo el autor.Lleva mucho tiempo, si y se puso a si mismo el renglón muy alto.Es lo mejor que he leído en literatura fantástica..

        1. Brother, soy escritor, y escribir un libro cuesta, a mí me costó más de 1 año escribir un libro de 800 páginas, pero pienso que tardar más de 10 años para escribir un libro es una exageración.

  8. esperé tanto este libro y sigo esperando, cuantas hojas rotas, cuanto viento pasó bajo el puente de piedra, cuantas historias vividas y cuantos partieron al reino de telú sin leer las hojas del ultimo libro, creo que hay una falta de respeto con los lectores sobre todo con los de mayor edad que están partiendo sin pasar esta historia incompleta.

    yo le pondría a la historia Crónica del asesino de lectores, tercera parte me importa una zanahoria…..

    Patrick termina el libro o visita Japón y hazte un harakiri, mira que estamos hasta los huevos!

    Domingo Chavez Peña
    Ingeniero civil electrico
    inventor
    futuro abogado
    y lector frustrado por culta de este pastel

    1. No puedo más que estar de acuerdo contigo.

      Termina el libro o vendé los derechos y que otro lo termine ya da igual.

    2. Razón no te falta, mi madre una de esas personas que morirá si poder terminar la trilogía, me siento culpable por recomendarsela. Pero claro quién lo iba a pensar + de 10 años

  9. Molestar a miles de lectores es un precio muy bajo si la saga se convierte en la nueva serie de hipermoda.
    Ahí está el juego, sacar los siguientes libros justo antes de que salga la nueva temporada de la serie, como ha pasado con Harry o los dragoncitos y la rubia. Ha estado esperando pacientemente a que pase la resaca de juego de tronos, y ya le ha cogido el gusto a hacerse de rogar. Cuando salga, (será una serie casi seguro) molestos, cabreados, resentidos, nos comeremos todo el producto con avidez ¿o no?

    1. En cuanto salga la serie la mirare indignado, le pondre 10 en imbd y dire que el libro es mejor, porque aunque estoy muy molesto y odio al autor, soy un cerdo consumidor de historias y no tengo dignidad, buenas tardes.

  10. Odio leer en kindle tengo uno que me regalaron y apenas lo use, pero tengo claro que el libro si sale algún año me lo voy a descargar gratis, a este mamarracho no le doy más dinero, menudo asco de escritor, ojalá se arruine el impresentable de él, que poca vergüenza que tiene, la de años que lleva para sacar un libro, solo tengo ganas de cruzarle la cara con las 4 páginas que tenga escritas (si es que tiene alguna…)

    1. No te preocupes que todo el dinero se dará lo dará Amazon para sacar la serie, de hecho, no te extrañe que estén metiendo mano cambiando el género étnico y la orientación sexual de todos los personajes

      1. Jajaja eso me suena a “ La Rueda del tiempo”.. bufff ni hablar puedo..
        Con respecto a la publicación de “ Las puertas de piedra”.. me daría pena pensar que el autor está esperando a ver en pantalla una primera temporada o hasta una segunda.. para por fin conocer el final de la saga.

      2. usted me cae muy mal. usted tiene que arrepentirse de lo que dijo. lo que esta diciendo es una barbaridad! realmente ojala te equivoques xd

  11. Si los comentarios estan asi por el laaaaaargo retraso del libro, si se llega a publicar el libro (Que mas le vale) y es malo mejor cerraria internet una temporada para no cojer una depresion severa con los comentarios.

  12. Si algún día llega a publicarlo, avísenme por favor, ya perdí la esperanza y como dicen otros lectores, ya casi no recuerdo la historia de tanto tiempo que ha pasado

  13. Sabe dios que no pienso pagar por leer el tercer libro.
    Me lo pienso descargar y leerlo en un jodido kindle para no darle un puto duro mas

    1. Yo haré lo mismo… bien, ya lo hice con los primeros dos y no pienso pagar ni un céntimo para este ególatra! Ni fuera Shakespeare! Bájate los humos y ve de entregar la tercera parte antes que la palmes!

    2. Tengo 60 años y creo que no me va a dar tiempo a leer la tercera parte. Como se puede ser impresentable,12 años para publicar un libro,a este tio se le murio el que le escribio los libros y el no tiene ni puta idea de por donde seguir. Manda coj……nes.Anda y que te fo…..en.

  14. A este gordo capullo le va a dar una sobredósis de colesterol antes de terminar el p*** libro y lo editarán de forma póstuma esté como esté. Patrick, en serio, deja de hacer el gilipollas, estamos hasta los mismos de esperarte. Estaba enganchada, hasta obsesionada con la historia, releí El Nombre del Viento cuando compré El Temor de un Hombre Sabio. Ahora soy madre de niños pequeños, no tengo tanto tiempo!!! Lo compraré para no dejar a sus hermanos desmembrados, otra cosa será cuándo encontraré fuerzas para leerlo. Y que encima llegue la editorial y lo saque en un formato que no encaje estéticamente con los otros… De ponernos a pedir, ya pedimos todo…
    ¡Qué a gusto me he quedado! Sé que solo vosotros entendéis mi frustración…
    (nota mental: no engancharse a trilogías)

    1. Totalmente de acuerdo.. empecé a leerlo que no tenía ni pareja.. y ahora con dos niños… será imposible leerlo tranquilamente.. bueno, eso si lo saca antes de que se hagan adultos… capaz es…
      Total, leyendo esta saga prácticamente desde su publicación… menuda ruina mental..
      PD: espero que mantengan la estética con los anteriores que sino…

  15. En fin, después de tanto esperar será necesario releer los anteriores para poder seguir la estela, aunque el segundo me decepcionó un poco, en comparación con el primero.

    Es bastante probable que cuando publique el libro ya no esté tan interesado, lo acabaré leyendo porque me parece una muy buena historia, pero como tendré que releer los anteriores para no perderme un poco, quizá no le de la prioridad que le hubiese dado si no hubiese pasado tanto tiempo entre uno y otro.

    1. Eso si, de este autor será el último libro que lea y compre, como no compre ni leí el librillo que saco por entre medias

  16. Parece que Kvote está inspirado en el propio Rothfuss ya que ambos parece que han perdido la magia, y ahí estan Bast y su editor insistiendoles a ver si la recuperan…

  17. Espero que cuando finalmente lo publique las ventas sean nefastas, aunque realmente sé que no va a ser así porque ni siquiera yo voy a contribuir a ello.
    Pero realmente se lo merece.

    Todos aquí somos perros ladradores poco mordedores.

    1. Porque hay que acabarlo ,sino se queda la colección en la estanteria coja, pero ha conseguido en mi, que no vuelva a comprar ni trilogias ni ningun otro libro, ya es un cachondeo que alarguen muchas colecciones, aunque si sigue tardando quizás tenga que hacer una limpia y caigan estos y otros no terminados en la basura, pues eso HE APRENDIDO A NO COMPRAR LIBROS

  18. Simplemente le deseo lo peor que pueda pasarle. Deseo que sufra más de lo que dice haber sufrido, que toda su alegría se vuelva llanto desconsolado, que viva en la más profunda oscuridad y que la peor de las amarguras lo consuma. Que lo acompañe el peor de los dolores, que rabie de impotencia al ver rotas sus esperanzas, que de verdad se desespere. Deseo que le engañen, que le roben la ilusión, que lo pierda todo y que no tenga donde asirse. Que la salud lo abandone, y que quede a merced del odio mas cruel. Que el repudio lo persiga y que allá donde vaya lo abuchéen y lo rechacen. Deseo que lo ahogue la pena, y que la mayor de las tristezas destruya cada uno de los días que le restan a su miserable vida. GORDO DE MIERDA, SI SUPIERAS CUANTÍSIMO TE ODIO TE EXPLOTARÍAN ESOS CUATRO PELOS GUARROS QUE TIENES POR BARBA. CAAAAABRÓN.

  19. Estimados Sres:

    Les pido por favor que se pongan en contacto conmigo en cuanto por fin quede confirmado por el autor de la fecha concreta a publicar de Las puertas de piedra. No deseo por ahora suscripción añadida al blog, noticias, eventos, etcra… puesto que como imaginan de antemano, como muchos, estoy muy ocupada y no tengo interés ni tiempo en seguir comentarios, desvaríos ni teorías de otros lectores, sobre todo siendo ya un libro con tantos y tantos años de espera y ya todo desmembrado, elucubrado y por mí y amigos releídos y comentados hasta el aburrimiento. Ya sólo espero, a estas alturas y con graves problemas de salud, conseguir llegar viva para poder llegar a leerlo.

    Les felicitos por su web y blog. En espera, meses, años… de la feliz noticia de la confirmación de la publicación, les envío un cordial saludo,

    Itziar

    1. Parece ser que en octubre de 2022 va a ser el año. Cruzo los dedos. No es la primera vez que sale una fecha falsa.

    1. Pues visto lo visto, no. Pero es experto en hacernos esperar 10 AÑOS, mientras escribe sobre Rick y Morty bs dungeons & dragons. Eso sí, tiempo para escribir otro no le ha faltado

  20. Como todos llevo años esperando este libro, es muy desesperante para un lector de una saga tener que esperar tanto tiempo por la publicación del siguiente libro, Patrick está siendo muy cruel con sus lectores y ya puede ser muy buena esta última parte para obtener nuestro perdón, al menos el mío… No me quiero ni imaginar lo que están pasando los lectores de Juego de Tronos… Bueno, a lo que iba. hace dos semanas hablé con mi librero de esta novela, y él, que es muy sagaz para vender y por ello cuida muy bien a sus clientes, me dijo que iba a preguntar a su distribuidor. A los dos días me dijo que había hablado con él y que le había comentado que la distribución de Las Puertas de Piedra en inglés estaba preparada para éste mes. Yo me quedé atónito porque no se ha comentado nada por internet y para nada lo esperaba. También le dijo que la traducción seguramente tardaría todavía un tiempo. Aun así, ¿estaremos ante el fin de tanta espera? ¿Por fin este año podremos conocer el final de la historia de Kvothe? ¿Quién lo sabe? De momento a seguir esperando…

    1. Ojala sea a si, pero se me hace rarísimo q no haya absolutamente ninguna noticia y de repente este hombre decida por sorpresa lanzar su libro que lleva 10 años escribiendo,sin ningún tipo de promoción ni nada, pero bueno…la esperanza es lo último q se pierde, ojala sea verdad y veamos el final del túnel pronto. Una pregunta para quien esté más puesto que yo, no se dijo q no sacaría el tercer libro hasta no haber publicado los 3 relatos cortos q tenía planeados?q yo sepa solo lleva 2 publicados, que ha sido del tercero?

    2. Por fin algo de aclaración aunque sea en un foro… el no saber absolutamente nada, me martirizaba, opino lo mismo que tu, ya tiene que ser muy buena la tercera parte, y que cierre bien cerrado cada hilo que dejó…

    3. Yo me he empezado a leer los libros ahora asique almenos cua do salga el tercero lo tendré más reciente, sino como me va pasar con juego de tronos me tocará volver a leer los libros pq no se los demás pero a mi desde el último que leí de JT ya no me acuerdo de tanto personaje, puesto que los libros distan bastante de la serie de televisión a partir de la 3 temporada…

  21. Hola…!!!!
    Cuándo saldrá a la venta «Las Puertas de Piedra», traducido al Español?
    Dónde se puede comprar «El Árbol del Relámpago»?
    Muchas gracias

  22. lamentablemente soy uno de los que empezó a leer esta trilogía desde el año 2009 y aunque sé que no nos debe nada, el autor lleva 9 años desde su última publicación … Espero con muchas ansias el último libro pero me deja un sinsabor la burla con las fechas de publicación

    1. ¿Como que no nos debe nada?, si nos debe, si, a mi me debería devolver el dinero que me costo comprar sus libros , y me ocupan sitio

  23. Pues si esto es una estrategia, es una muy poco inteligente. Lo bonito de una historia es meterte en ella y vivirla como si fueras uno de los personajes. La historia se mete en ti y tú en ella, a mí con estos libros me pasó al menos. PERO… con este LARGO, LARGUÍSIMO (por dios, MÁS QUE LARGUÍSIMO) tiempo que ha pasado ya desde el 2º libro… o nos volvemos a leer los tochones anteriores para retomar las sensaciones que nos habían causado o, simplemente, por muy buen libro que haya escrito, no estará a la altura de la suela de los zapatos de los dos primeros, precipitándose al ocaso del autor que empezó con buena estrella y se consumió en su propio y brevísimo éxito. En fin, en fin…

    1. Que le den por el culo al gordo vago este. No tiene ni idea de por donde salir porque se pillo los dedos con tanto hilo suelto, y cuando vio dinero se tiró a rascarse el culo 9 años, hasta que la propia distribuidora debió darle un ultimátum. Espero que no lo compre nadie, que no veo ni un dólar.

      1. En amazon pone 20 agosto 2020 , en fin creo que el autor nos mintió a todos(por las fechas), que cuando vio dinero se dejo, y así esta el y nosotros sin libro. Ya veremos como saldrá el libro, yo primero lo leeré pirata y si es bueno ya iré a la librería, porque no me fio ni un pelo.

        1. Ok,estamos deseosos de conocer el final de esta trilogía. Pero sabemos que no es fácil. El autor es quien sabes cuándo debe terminar de construir esa joya.

      2. Un poco de respeto. Todos los grandes libros toman su tiempo para hacer. Un buen lector es el que respeta la decisión de su autor, ya sea de seguir el libro o dejarlo. No es fácil dejar salir algo que le ha tomado tanto tiempo y cuidado en hacer. Es como entregar tu propio hijo a unos desconocidos para que lo maltraten. Hay que estar preparado mentalmente para las consecuencias de sus decisiones.
        Así que si simplemente no quieres leerlo, no lo leas, pero no insultes el trabajo ni la actitud de otra persona.

    2. El problema es que vendió los derechos de los libros a una conocida productora para que realizara una serie, y mientras esta no esté terminada, no habrá libro.
      La pasta es la pasta, así que, habrá que ponerse de acuerdo para hacer una compra comunal cuando salga, y nos lo vamos rotando a medida que lo vayamos leyendo.
      Y cuando tarde 10 años en recaudar lo que tiene pensado, sabrá lo que es bueno.

  24. Supuesta fecha de publicación agosto, no se les haga raro que por la pandemia aplacen la publicación hasta el 2025.

  25. La demora está siendo tal que la bola que se le está haciendo a Rothfuss es importante, o lo borda con el tercero, que lo dudo, o se le viene una buena encima. Como la tercera entrega no tenga unas 3000 páginas mínimo, sabiendo como escribe, no comprendo como va a cerrar todos los arcos abiertos, sobre todo el de los Chandrian, de los cuales sabemos nada (solo aparecen dos veces en los dos libros, y ni eso, solo Ceniza es el que lo hace). Por no contar el de Denna, la universidad, el «presente» con Bast, etc, etc.
    Además, en tanto tiempo se olvidan muchos, muchos detalles, y o bien te vuelves a leer los libros o tiras del señor google, lo que es realmente un coñazo.
    Agosto de 2020, julio de 2021…who knows?

  26. Voy a subir una foto embarazosa de Patrick Rothfuss a Twitter todos los días hasta que saque el libro.

  27. No entiendo a quién dice que este señor nos debe algo, no nos debe absolutamente nada… El escribe cuando le apetece i ya, y si no nos gusta o nos toca las narices es nuestro problema. Ya vale de tanto egocentrismo por parte de los lectores, no escribe en particular para cada uno de nosotros, sinó porque a él le apetecerá. Y si, ha ganado dinero, pero no gracias a nosotros, gracias a su obra, que es acojonantemente buena, si no lo fuera no habria tanto energúmeno llorando porque las cosas no salen como él quiere.

    Señores y señoras, seriedad, y sino piensen en lo que tarda Martin en acabar su epopeya y no veo tantos lloros. Disfruten de los dos primeros libros mientras no sale el tercero y de tantas buenas obras que existen en el mundo, no hay vida suficiente para leerlos todos y ustedes pierden el tiempo quejandose porque a este señor no le sale del papo publicar. Seguro que luego estos mismos energúmenos empezarán con los comentarios «Valió la pena esperar», panda de hipócritas.

    1. Exacto. No me gusta nada esta onda del público demandante. Lo que más me gusta es que un autor sea fiel a su obra y se tome los tiempos que se tenga que tomar. Nadie nos obligo a empezar a leer una saga sin terminar por tanto nadie puede obligar al autor a concluir su obra cuanto antes. Lo cierto es que yo ya me olvidé de un montón de cosas de los 2 libros, pero ni bien anuncien la salida del 3ero los voy a releer, porque simplemente es una lectura hermosa.

    2. Pues si nos debe acabar el libro de una vez, no se tu, para mí se acabo el comprar libros, para que te traten tan mal, y al Martín ese igual, me leí los dos-tres libros cuando era joven y… Va ha comprar un libro suyo su familia, con ver la película o la serie (que le ha escrito los libros) se acabó, te regalo toda la colección de libros que tengo a medias, o al final de este año acabaré quemandolos, el final de la trilogía será el último libre que compre si es en 2020, este ha acabado con las ganas de leer y su amigo Martín tambien

    3. Totalmente de acuerdo. Muy buenos libros. Si hay que esperar, a esperar un par de años mas.
      En estos tiempos, la gente parece que quiere todo «ya». Nadie tiene paciencia. Y al final de cuentas, es un libro, es una historia, es un cuento para disfrutar.
      Mis saludos y respetos al autor.

      1. YÓ LEO LOS DOS LIBROS TODOS LOS MESES DE AGOSTO DESDE HACE AÑOS ,ASÍ NO PIERDO EL HILO PARA CUANDO PUBLIKE EL NUEVO

    4. No es que nos deba rigurosamente, pero, al final, un libro es también un producto, y pues la espera ya ha sido ingente, la pasión que él creo es la misma pasión que ahora mueve a sus fans, por ello creo q, deber puede ser una palabra fuerte, si debe hacerse responsable, pues el arte mueve sentimientos y esos sentimientos no han encontrado clausura por su tardanza, pero al final el arte es caprichoso… Veremos q pasa

  28. Es impresionante la pasion que levanta el pobre Patrick, tanto a bien, como a gente que lo quiere ver colgado por la barba. La verdad es que yo también me cabreo a veces porque estoy en fase terminal de curiosidad por el libro, pero echando bilis por la boca poco vais a arreglar amigos, dejad al hombre que juege con sus hijas y haga sus cosas de americano barbudo y ya se sacará algún día el libro de la manga. Y lo de bajaros el libro en vez de comprarlo como venganza xd, si así os sentís mejor guay pero no creo que se esté aprovechando de la situacion, simplemente cerrar una historia así de buena tiene que ser imposible, almenos cerrarla bien. Yo me hize a la idea de que me decepcionara el final, pero si tiene que estar 20 años para marcarse un librazo, por mi bien.

  29. Cuando leo un comentario del tipo, «prefiero esperar y que el 3º esté al mismo nivel o mejor, antes de que se escriba deprisa y corriendo…», en fin, yo es que simplemente alucino con las tragaderas de la gente. …eso, o es que se han leído los libros ayer.

    Deprisa y corriendo???. A ver, que han pasado 9 años, ya no hay debate entre esas dos opciones. Ya se ha esperado mas que suficiente, muchisimo mas.

    El primero salio en 2007, y el segundo en 2011. A partir de ahí, los que hemos seguido a este «señor», sabemos de todas sus patrañas y mentiras. Y el tiempo del «tener paciencia» y el «no nos debe nada» ya pasó.

    Respecto a los que divagan con otros tiempos mejores, la impaciencia, y bla bla blaaa. Esos comentarios es mejor obviarlos. Que de gilipolleces juntas!!.

    Y como un comentario sobre los libros ya no tiene razon de ser, pues ahi va una gilipollez de mi propia cosecha, y bien mayor que soy: Ojala no salga NUNCA, pero nunca. Es lo que se merece este escritor, que todos le olvidemos y no perdure en el tiempo.

    Hasta siempre lectores. Y que encontréis buenos libros.

  30. Es triste no poder disfrutar de un final en cualquier historia…No lo demore mucho más amigo, el tiempo que pasa no volverá.

  31. Sabéis cuanto suelen tardar en sacar la versión en Español después de que salga en inglés? (esperando la tercera entrega como todos…)

  32. Si después de Las Puertas de Piedra saldrán 3 libros más, no me va a alcanzar lo que me queda de vida para verlos publicados si se va a tardar como lo ha hecho con Las puertas de piedra… ya estoy harta de esperar, creo que 9 años es más que demasiado!

  33. La verdad es una pena que autor nos tenga en espera, han pasado tantos años que sus seguidores ya lo olvidamos, se me hace una falta de respeto para nosotros. Nunca lo va a sacar. Enorme pérdida de tiempo una historia genial perdida por su autor

    1. Yo creo que no esta bien que nos haga esperar tanto, pienso que los dos primeros libros son muy buenos pero que Patrick se emocionó demasiado y creó una historia sin saber como iba a terminarla y lleva años intentando buscar un final de la saga que esté a la altura. Hizo algo que gustaría mucho y se centro en lo que vendería sin pensar si quiera en como acabar. Por mi parte el libro me lo leeré igualmente cuando salga, pero prefiero mil veces muchas otras sagas como las de Trudi Cannavan, Laura Gallego o sobre todo el Cosmere de Sanderson.

    2. siento lo mismo que tú, una burla de parte del autor empezar a sacar otros libros y no terminar la saga, ya van demasiados años

  34. Hola!!!:)

    Quería saber si existe alguna Web Oficial, o algún portal donde cagarme en los muertos de este señor, y por supuesto preguntar si algún día tiene pensado terminar con esta cruel espera a la que nos tiene confinados. Creo que con motivo de la cuarentena, se podría estirar y pegarse el lujo de terminar con su egocentrismo y sacar al puto pelirrojo a pasear.

    En nombre de los amantes de los Warhammers, en nombre del maná que corre por los luchadores de sombras, en nombre de toda persona freak o no freak que haya leído alguna vez una sola página de la trilogía de este autor, hago un llamamiento a la cordura y a la escritura, al viento y a las mareas, y le envío la inspiración necesaria para que se siente en la silla de escritorio y deje de jugar con sus hijos.

    Ni olvido ni perdono, barbitas.

    Sin más, espero recibir noticias suyas 🙂

    De un confinado en cuarentena,

    Pablo, el temor de un hombre vago.

  35. He venido a parar aqui buscando alguna información sobre la fecha de publicación ya que he visto en Amazon que está en preventa, en un sitio con fecha de agosto de 2020 y en otro con fecha de júlio de 2021… Pero veo que eso no quiere decir nada… Aunque eso sí, mi pregunta es ¿es legal poner en preventa un producto que ni se sabe cuando va a salir? Nunca he comprado en preventa, no se como va, pero si la gente lo va comprando y va pagando por él sin saber cuando va a salir, menudo negocio!!

    1. Ojala alguien se lo robe y lo cuelguen gratis en la red, ya vale de tanta estafa, si no lo tiene escrito, que no lo patrocine, conozco gente que ya ha muerto esperando (literalmente) por mi parte y de muchos, que se pudra en su cámara de Tio Gilito.
      Prefiero mil veces a Sanderson, Weeks, e incluso las dragonlance que tengo trilladisimos. Ya ni siquiera me apetece releer los dos primeros, los he olvidado.

      1. La gracia del asunto es que este hombre ha dicho una y otra vez que el libro lo tenía terminado cuando sacó la segunda parte hace 9 años, que lo que tenía que hacer era revisar y pulir distintas partes.

    2. Dónde has visto julio de 2021? Porque lo último que sé que dijo, es que de este verano no pasaba que saliera el libro y supuestamente la fecha de 20/08/2020 es la fecha oficial, pero me acaba de pegar bajón de ser verdad lo que dices……

    3. Yo también lo vi en preventa en Amazon, pero no sé que tan confiable sea, me parece un precio muy bajo para ser real

  36. Hola, continuamos con la espera, aúnque es cierto que he aprovechado para seguir descubriendo autores y sagas que algunos de vosotros me recomendasteis. Me ha encantado, Sanderson me ha entretenido Trudi Canavan tambien Robin Hobb, no me ha gustado tanto Abercombrie y el ,ultimo que he descubierto que me parece Fantastico es Jim Butcher , Las furias de Alera voy a empezar el cuarto libro de la saga y me tiene totalmente enganchado, si no lo habéis leído os lo recomiendo.
    Por tanto ya no me preocupa tanto que este hombre saque el tercer libro, cundo llegue, llegará, lo compraré lo leeré y ya no le llegará ni un euro mas de mi bolsillo.

    1. Como el resto, cada cierto tiempo busco información y veo que esto sigue igual.
      Nueve años dan para escribir un libro y retocarlo, pulirlo, mejorarlo o empeorarlo. Ya lo dije hace un tiempo, y en tanto no haya una fecha oficial, seguiré pensando que el libro no existe, todo son cortinas de humo, porque este señor no sabe como terminarlo.
      Hasta entonces, disfrutaré de otras lecturas, y cuando salga este ya veremos.

    2. Hola! Estamos todos igual. Tambien lei los de abercrombie y canavan. Si te gustó cronicas del mago negro es posible que sarah j. Maas tambien te guste. Es una saga de 7 libros. Se llama trono de cristal. Espero que los disfrutes. Un saludo

  37. Este tío ha aprobechando que ha triunfado con los 2 primeros y va sacando otros de por medio, ganar más dinero para ir vendiendo dejándote con las ganas y te entretengas con otras cosas de por medio y con las serie y peli y se está haciendo de rogar por eso.

  38. Si estás leyendo esto es porque como cada cierto tiempo busque información de las puertas de piedra y nada..así que creo que trataré de olvidarme del libro
    PD: feliz navidad

    1. Totalmente! He entrado buscando algo a lo que poder echarle un poco de esperanza, pero veo que esto sigue siendo una inmensa expectación con un libro que supuestamente lleva escrito años y aún no se sabe nada…. Nos toca seguir esperando…

      Feliz navidad!

  39. En el momento en el que escribo esto es 9/12/2019, faltan menos de 6 meses, y si el querido Patricio es tan hermético y perfeccionista ya debe de tener la imagen de portada, o no.

    Sólo espero que sea un libro chingón, un libro de los buenos, no me importa lo que tenga que esperar.

    Y compraré el libro en versión Español, Inglés y hasta Francés (si aprendo el idioma) cuando salga.

  40. Dudo que sea verdad esto, pero en Amazon pone: The Doors of Stone: The Kingkiller Chronicle: Book 3 (Inglés) Tapa dura – 20 ago 2020. Ahora bien, han atrasado tanto la fecha que ya es que no me fío.

    Es lo que dice la gente, no es el hecho de que llevemos como 8 años esperando, sino que después de 8 años no tenemos ni fecha oficial. Que a estas alturas me daría igual que de pronto pusiera 2025 o 2030, pero que pongan algo.

  41. Cuando saque el libro me descargare el ePUB o PDF y me lo leere ahi.
    Tengo primera edicion del primero, y primera edicion del segundo. He leido ambos 3 veces.
    Considero que este señor se ha reido de mi, por tanto, cuando saque el tercero, el que se va a reir voy a ser yo.

    1. Acabo de releer por tercera vez los libros, y como tu, y pienso hacer lo mismo. Este tío es un sinvergüenza, el cual ya no merece ni un misero segundo y por supuesto, ni un mísero céntimo por mi parte. Simplemente, que se vaya a reir de su …………
      Si, me encanta la historia, pero esperar 8 años por que dice que no le termina de gustar…. vamos, no me lo creo. Quiere ponerse al nivel G.R.R. Martin en cuanto Hype…. Y me voy a volver a cagar en su ….

    2. Creo que os estáis equivocando los dos. ¿Acaso preferís un churro o una maravilla? Yo confío en Patrick y cuando está tardando tanto es porque lo quiere hacer bien. Mal ya lo podríais tener en vuestro bolsillo, tendríais un mojón y ahí si os daría la razón con vuestras sensaciones, pero ¿por qué no podemos tener un poco de paciencia para algo que es para nuestro bien? Pensad que si lo hace regular simplemente, con el calentamiento social que hay se podría decir que es el fin de su carrera. ¿Creéis que él querría eso?

      1. Lo más triste es que ya pusieron varias fechas «oficiales»
        Este se ha vendido como J RR Martín. Has leído juego de tronos? Igual los primeros si? Porque dejó de escribir porque la serie le daba mucho más money.

      2. Si, un poco de paciencia si que podemos tener, pero 8 años de paciencia son mucha paciencia, y mas si tenemos en cuenta que cuando saco el primero, la historia ya estaba escrita. Y encima, durante estos 8 años se ha dedicado a escribir y editar otros libros menores. Todo nos lleva a la conclusión de que se está comportando como un usurero, hipócrita y mentiroso.
        Sus libros pueden ser muy buenos, pero como persona, a mi, personalmente, me ha decepcionado. Compraré y leeré las Puertas de Piedra, pero que no me espere en el resto de los libros que ha escrito o escribirá.

    3. jajajaj no te lo crees ni tu, tal vez te lo leas primero el epdf pero si te gusta tanto la saga como para leerte ambos libros 3 veces vas a terminar comprando el tercero en fisico asi ya lo hayas leido solo para completar la trilogia y tenerlos en la biblioteca

  42. Desde que leí el primer libro han pasado muchas cosas en el mundo y en mi vida personal!! Ojalá no me encuentre la muerte antes de que se publique el tercer libro!
    Cada cierto tiempo me pongo a buscar información sobre el tercer libro y siempre choco con la noticia que aún no sale nada.
    Esperemos que no se vuelva un Game of Thrones!!

  43. Puffff cuanto comentario inexplicable e hilarante. Al gordo bueno de ruffus le deseo lo mejor y lo peor (la frustración nos lleva a decir barbaridades, supongo) pero no me debe nada, y eso lo deberían tener claro.
    Saco dos libros y pague por ellos, y si alguna vez saca un 3ro/4to/5to pagare por ellos. Eso no implica la firma de un contrato donde estipulaba que debía sacar un libro cada 3 años para mantenerme contento, asi mismo el jamas publico una fecha y no la cumplió, como para sentirme «traicionado». Tampoco me parece coherente «amenzar» con no leer su libro o comprarlo, es una bravata innecesaria y ridícula, pues no vive de la compra de unas cuantas personas jajajaja
    Si alguna vez se acerca oficialmente la publicacion de un tercero, me sentare tranquilo a releer los primeros dos (que luego de tantos años sera condicion sine cua non) para estar fresquito para el tercero, y si jamas sale, una pena pues en mi opinion era muy buena historia.

    1. Primer comentario con sentido que leo. Concuerdo totalmente. El tío es quien conoce la historia realmente y de cabo a rabo, y si él dice que aún no está listo, ¿quiénes somos nosotros para decir lo contrario? Nosotros somos como un lente teleobjetivo tratando de capturar un paisaje (en términos de fotografía) sólo captamos una pequeña porción de él. Rothfuss es el lente angular que capta la totalidad del lugar. Es correcto sentarnos a esperar y dejar que él se haga cargo de su historia, que el día que la lance finalmente estoy seguro de que tendremos algo sumamente bueno entre manos. Mientras tanto a releer los dos primeros y otros tantos buenos libros que hay por ahí por fuera.

    2. Que va, se nota que llevas poco tiempo, yo llevo obsesionado con el tercer libro desde que terminé el segundo, dos días despues de su públicación… cada pocos meses paso a revisar todo lo que ha ocurrido hasta en los lugares mas recognitos, en inglés y en español… Hasta me enteré del fallecimiento del padre de Rothfuss durante este tiempo de espera, Rothfuss ha jugado demasiado con los lectores, no sigue una pauta razonable de tiempo, con lo que está tardando, o sea tarda 7 años en escribir los 3 libros, revisar y publicar el primero, tarda 4 años en revisar el segundo y ahora revisar el tercer libro le está llevando 9 años (el tiempo casi equivalente que le ha llevado escribir 3 libros y revisar 2 de ellos), se sobrentiende, que cuando un autor tarda 7 años en escribir 3 libros, no esperas que el proceso de revisión de uno solo de los libros lleve más años de lo que te ha costado escribir los 3 libros y revisar 2. Además no dijo una fecha oficial, pero si que la dió a entender, jugando con las esperanzas de los lectores, yo que sigo cada poco todo lo relacionado, en un tweet, a finales de 2014 afirmó que en 2015 no se publicaría el libro, por que logísticamente era inviable, (daba a entender que por logística no daba tiempo a publicarlo en 2015) lo que te hacía pensar que en 2016 o como mucho 2017 estaría, ya que si el problema era la logística, la revisión estaba acabada o a punto de acabar y solo era organizar la producción y distribución del tercer libro, no hay ningun problema de logística que tardes mucho más de 1 año en solucionar, pero el problema no era la logística, si no hace como mínimo 3 años que hubiera salido, solo fue un vil engaño, por lo que sí, tenemos derecho a sentirnos traicionados, decepcionados y engañados por el Sr. Rothfuss. No, no voy a amenazar con no comprar su libro, por que es tontería, llevo obsesionado con el 9 años, sería como negar Denner a un adicto a la resina de Denner, pero cuando termine la trilogía será lo último que lea de él. No me verás leer ni la musica del silencio, ni el arbol del relampago, ni la historia de laniel la rejuvenecida, no voy a comprar ediciones especiales, no voy a recomendar a nadie la saga del nombre del viento, ni a mis followers, ni a nadie, y para mi Rothfuss una vez lea el final, estará muerto y si alguna vez alguien en mis círculos de lectura me pregunta sobre las obras de Rothfuss mis críticas seran afiladas como cuchillas, todas reales y verídicas pero afiladas… Por que se puede omitir lo bueno y adictivo que es un libro y hablar solo de que el autor no solo es perezoso y lento a la hora de revisar/escribir, si no que además engaña a sus lectores, y una crítica así no le ayudará en nada a encontrar nuevos lectores. Por eso el autor no depende de un solo lector, pero un solo lector puede hacer fuerza con muchos otros, la unión hace la fuerza…

  44. Hola!! Yo mientras espero al nacimiento del 3er libro, me he puesto a releer los dos y así como El nombre del viento me acordaba de bastante, El temor de un hombre sabio es como si me lo leyera de nuevo y me tiene enganchado como le primera vez, me está sorprendiendo que no me acordaba ni de la mitad.
    Esperando al tercero de la saga con ganas

  45. Es siempre divertido leer todos los comentarios. Me alegra que nos podamos comunicar libremente. En mi comentario anterior dije que iba a comenzar a leer a Brandon Sanderson. Comencé con Elantris y es uno de los mejores de su colección. Luego continúe con El aliento de los dioses y luego Alcatraz. Todos súper buenos. Hay una compañía que produce audiobooks dramatizados de muchos autores. Allí adquirí todos estos libros y fue una experiencia diferente ya que que lo producen con música, efectos de sonido y la actuación de muchos actores profesionales. El website se llama Gráfic Audio. Los libros estan en Inglés por supuesto pero si lo entiendes lo recomiendo muchísimo. Yo lo escucho en Inglés y lo sigo el texto en el ebook en Español. Después adquirí El archivo de las tormentas y luego Mistborn el cual está increíble. Les pregunté (a Graphicaudio) si pueden producir El nombre del viento y me dijeron que ellos lo propusieron pero no quisieron hacerlo, y que lo van a preguntar después de un tiempo.
    De todas manera especial estoy escuchando otra vez el audio libro del Nombre entre otros libros que leo.
    Moraleja: el que espera , no desespera porque lee otros libros y disfruta nuevas aventuras.
    Tin Tin dice adiós con un tintineo.

  46. Sois la generación de la impaciencia.

    Tengo que decirle algo a mi amigo – Antes esperabas a verlo el sábado, ahora WhatsApp.

    Tengo que cocinar – antes productos frescos y paciencia en la cocina, ahora precocinados en el microondas.

    Quiero ver mi serie favorita – Antes esperabas una semana a que lo echaran por la tele en un horario preimpuesto, ahora temporadas completas en Netflix.

    Sale un juego nuevo – Antes, ahorrabas durante un año para comprarlo ahora papi tira de tarjeta.

    ¡Asi pasa lo que pasa, que oís un NO y agredís a padres, amigos, novias y profesores!

    Ya saldrá el libro. Lo importante es que nazca sano y nos haga felices.

    1. El uno de marzo fue el octavo aniversario de la salida del segundo libro. Ocho años y no sabemos nada del último libro. Dicen las malas lenguas que el libro está listo desde hace tiempo y que no ha salido debido a que se han vendido los derechos de la saga para sacar un serie y no interesa que el libro salga antes.
      Mientras tanto podemos ver en el blog personal del autor que se dedica a cualquier cosa salvo escribir.

    2. Y tú un plasta. Como en todos los trabajos la exigencia existe, para un escritor. Es normal que con la misma premura que este profesional quiere obtener los réditos por su obra, sus lectores quieran más material. Te aseguro que no lo verás regalando libros o vendiéndolos para que dentro de unos años se los paguen. Y de paso, decirte que tu razonamiento es bastante estúpido, lo que estas diciendo es que deberíamos de dejar la eficiencia temporal a un lado, para volver a las costumbres dejadas atrás por años de evolución. Todo un genio.

      1. Estoy totalmente de acuerdo. Creo que ha tenido demasiado tiempo y ahora ya se esta vendiendo al mejor postor. Que pena porque me encantaron sus libros. Ahora que le den! Esperare unos años mas para leer el tercero gratis

    3. Estoy muy impaciente por que salga, como todos los que escribimos aquí.
      Pero amén por tus palabras.
      En teoría solo queda un añito, esperemos que sea el definitivo jajaj
      ¡Os quiero amantes de la fantasía épica!

    4. ¿A qué generación te refieres exactamente?

      Me parece que has hecho un comentario absolutamente ignorante (Entiendo que te referías a gente de los 30 para abajo) y que no conoces gente de esa franja de edad.

      Se sigue cocinando como siempre en la mayoría de los casos, soy menor de 30 años y vivo en gran ciudad. Lo digo por mi entorno, que creo es el que criticas.

      El WhatsApp ha facilitado las comunicaciones humanas y es de agradecer poder avisar, hablar…con la gente que quieres de manera instantánea. Aún recuerdo lo que era hablar con un fijo en la otra punta de España.

      En Netflix puedes ver series completas sí, siempre y cuando estén ya terminadas. Si no a esperar semana a semana como siempre.

      Quien quiere un juego se lo compra, con su dinero ahorrando o puede que se lo regalen por su cumpleaños. Nada a variado aquí. Piensa también que ahora son bastante más baratos que antes en proporción.

      De tu comentario de que al oír un no se agrede a profesores, novias y padres… sólo diré que ves mucha televisión y vives y compartes con otras personas muy poquito, de otra manera no tiene sentido un comentario tan absurdo, generalizando tan brutalmente. Patético.

      Como lector asiduo que soy, desde que tengo memoria, me parece lógica la impaciencia por leer este libro. No es para nada normal esperar 9 años para 900 páginas. Y si alguna vez has seguido alguna saga en proceso, lo sabrás.

    5. A ver, que no te digo yo que no. Pero no entiendo qué tiene que ver eso con el precio de la mantequilla. Pero igual 8 años ya es tener paciencia suficiente y queremos leer el libro antes de morir.

    6. Creo que esto no tiene nada que ver con lo que dices. No nos importaría esperar 5 años más, o lo que sea. Lo que necesitamos es saber una fecha de lanzamiento del libro… aunque sea en 10 años más.
      Por otra parte, creo que las ansias de leer la tercera parte de la saga nos llega a todos por partes iguales, incluyéndole a usted. Nadie que haya leído los dos primeros libros puede quedar indiferente a la historia. es algo que todos tenemos en común.
      Saludos, mi impaciente amigo.

    7. Es una reflexion parcialmente cierta e indiscutible sin embargo también es muy simplista, y esta basada en una gran cantidad de estereotipos.
      El echo de que tarde 8 años en sacar un libro raya en el insulto a sus lectores, y mas teniendo en cuenta el pastizal que esta ganando, entiendo que pueda estar «bloqueado», y lo respeto, mas una cosa no quita la otra.
      Por supuesto a todo esto se le suman las especulaciones con respecto al marketing que esta teniendo esta posible «estrategia» lo cual encrudecería todavía mas si cabe dicha falta de respeto, pero esto solo son hipótesis por lo que demento no se le puede juzgar por ello, aun.

    8. El problema es que el primer libro se publicó en 2007, los lectores que seguimos la historia desde su nacimiento estamos esperando, que lo que se considera normal para escribir un libro de menos de mil páginas. Y si eres un fan empedernido de la historia de Kvothe tienes necesidad por saber de él, como si fuera un viejo amigo al que hace tiempo que no ves.

    9. Exacto, aunque impacientes estamos porque los 2 anteriores son muy buenos, pero prefiero esperar y que el 3º esté al mismo nivel o mejor, antes de que se escriba deprisa y corriendo y nos deje con mal sabor de boca.

      Ahora se quiere todo inmediatamente, incluso con Juego de Tronos me dio mucha pena la gente que criticaba, en esta última temporada, el trabajo de los dobladores y todo era porque nos lo tienen que emitir casi simiultáneamente, para quedarnos contentos.

      Todo lo rápido no suele salir bien, así que a esperar para el 3º libro y con ganas (aunque tendré que releer los anteriores, jeje).

    10. viejo te quedaste en el pasado, vives en la vejez en la lentitud aletargada, este waton de mierda se cree martin y no le calza, no sirve, mamahuevos

  47. Jajaja, ya ni me acordaba de este libro, esta saga. Me encontré el primero revolviendo cajas y me di cuenta que en algún momento leí estos dos libros que ya ni recuerdo de que tratan. Creo que me hubiera interesado leerlo hace como una década hoy ya tengo otros hobbies.

    1. Totalmente de acuerdo. Leí los dos libros hace años y ya me cansé de esperar la tercera parte, ahora tengo otras cosas que hacer… No sé si al final terminaré la trilogía.

  48. Patrick, eres un cansino…Menos samba, e más traballhar!!
    Yo os recomiendo la trilogía de Vorrh, de Brian Catling. Terminada ya, y espectacular. Las dos últimas partes todavía no están publicadas en castellano, pero son asequibles en inglés.

  49. Hola, me llamo Ivan, tal vez no hayas oìdo hablar de mi 😉
    1- Los primeros 2 libros son muy buenos;
    2 – El libro de Auri, al igual que la mayorìa de las opiniones, es pésimo, en mis 28 años no he leido algo tan malo.
    3 – Espero que esta vez se publique mi opiniòn. ( se ve que ni siquiera hay libertad de expresiòn acà).

    pd: Ojalà salga pronto Las Puertas de Piedra. La vida es muy corta.

  50. Jajajaja, lo de este hombre es demasiado, pero bueno, todos los que estamos echando pestes (yo uno de ellos) y que decimos que no esperamos más (yo entre ellos), por dentro estamos deseando una fecha definitiva aunque sea dentro de 2 años más (j*der espero que no!) pero que sea de verdad y poder acabar de leer esta historia. Ya me ha pasado con GoT que me leí todos los libros, negándome a ver la serie de TV y al final no me ha quedado más remedio, cansado de esperar más libros, me tuve que ver la serie para saber como acaba o por lo menos un final (mejor o peor).

    Ya he tomado la decisión de no empezar a leer ninguna saga o trilogía o lo que sea que esté inacabada.

    A ver si anuncian fecha definitiva de una vez…

  51. Hola, me llamo Ivan, no creo que hayas oìdo hablar de mì 😉

    1- El nombre del viento y el temor de un hombre sabio, fueron muy buenos.
    2- El libro de Auri, al igual que la mayoría de los comentarios, es lo peor que he leído en mis 28 años de vida, con total sinceridad. UN ASCO.
    3- Haber abandonado el tercer libro «las puertas de piedra» es muy triste, y màs cuando me vendieron los anteriores con la promesa de que era una trilogìa.
    Que me devuelva el dinero con los intereses de estos años. En dolares. JAJAJAJA.
    PD: no nos abandones Patrick!!!!!!!!

  52. Me leí el primero el mismo año que se publicó en España, me compré el segundo y me negué a leerlo mientras no saliera el tercero para leerme la trilogía del tirón…Y aquí sigo a la espera, entre tanto pasé a ser cuarentona, a los hijos adolescentes…Y a este paso llegaré a la jubilación sin ver el tercero publicado ayssss….pensandolo bien, tendría todo el tiempo del mundo para disfrutarlos!!! Jjjj

    1. ¿Sabes lo mejor? Que la espera crea unas espectativas que el libro no va a cumplir…. si es que se publica algún día.
      Yo me compré el primero cuando salió y lo guardé para cuando estuviera la trilogía. A día de hoy me he leído los dos que hay y he decidido pasar del tercero, si algún día descubro que se ha publicado, a lo mejor me leo la trilogía desde el principio, pero tantos años con un borrador al que no consigue darle forma debe indicar que el borrador es muy malo o que sólo tiene trozos inconexos

  53. Es una putada esperar tanto, pero seguro que vale la pena.

    Yo he sufrido el pasar de los años con Jean M. Auel para completar la saga de Ayla, que quizás no está ni completa, 31 años para 6 novelas:

    El clan del oso cavernario (1980)
    El valle de los caballos (1982)
    Los cazadores de mamuts (1985)
    Las llanuras del tránsito (1990)
    Los refugios de piedra (2002)
    La tierra de las cuevas pintadas(2011)

    Y que decir de las Crónicas Vampíricas de Anne Rice:

    * Entrevista con el vampiro (1976)
    * Lestat el vampiro (1985)
    * La reina de los condenados (1988)
    * El ladrón de cuerpos (1992)
    * Memnoch, el Diablo (1995)
    * El vampiro Armand (1998)
    * Pandora (1998)
    * Vittorio (1999)
    * Merrick (2000)
    * Sangre y oro (2001)
    * El Santuario (2002)
    * Cántico de sangre (2003)

    27 años y 12 novelas!
    Aquí lo dejé, pero siguió 11 años después:

    *Príncipe Lestat (2014)
    *Príncipe Lestat y los Reinos de la Atlántida (2016)
    *(Blood communion: A tale of prince Lestat) (2018)

    En fin, paciencia o deserción!

    1. Va, la supuesta mente brillante no era tal, tanto esperar y resulta que el tipo dice que espera arreglar su vida para acercarse a la escritura y poder completar el libro, listo, no está escribiendo ni revisando ni nada, pasaron muchos años y no hay nada que esperar, nos vió la cara de idiotas, está acabado, eso fue todo, hasta ahí le dió el cuero y no hay más. Se promocionó como trilogía pero al final no es trilogía y hasta se atrevía a compararse con el señor de los anillos! Vaya cara dura tiene y que estafa, si no escribe no es escritor, ahora trabaja de organizador de eventos y recauda fondos haciendo uso de su ex oficio de escritor y autor de un libro incompleto…y vaya a saber para que! Que haga reembolso porque pagamos por una trilogía y la obra está incompleta.

      1. Tu….en fin….exigiendo no se sabe el que…organizando la vida de los demás…. habría que preguntar a tus allegados si eres ejemplo de algo…

  54. AGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
    PD: ME CAGGGGGGGGGG EN TOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO 2020 QUIERO LLORRAR

  55. Por cierto Arturo, no te conteste.
    El libro de Auri a mi personalmente me parecio hasta donde lei ( iba a decir una tomadura de pelo ) pero lo dejare en aburridisimo, es un libro que si te gusta, te lo lees el mismo dia pues es corto pero yo en un par de semanas consegui leer una cuarta parte y lo deje de lado.

  56. Yo devoro libros y la verdad es un asco tanta espera porque luego ya no recuerdo ciertas cosas de los otros. Se te escapan detalles y personajes que en su momento los tenías muy presentes. Es una pena. Ha habido gente a la que le he dicho que no lo lean de momento porque falta el final. Y algunas librerías también si les preguntas te dicen que tú mismo pero que cojas otro.

    1. Como a todos os pasa tengo ganas de que saque el tercer libro y me molesta que vaya creando expectativas cuando quizá no sabe ni como terminar la saga…
      Otra cosa es hacerse mala bilis, incluso desearle cosas malas a Patrick. Pensad en lo dificil que es hacer algo tan bueno como ha hecho él, de hecho lo otro que ha escrito es mediocre para mi, así que hay que darle todo el tiempo que quiera para que salga la isnpiración y nos dé algo bueno. Puede que incluso nos saque la tercera parte mas la primera parte de otra saca (cosas del marqueting) o puede que ni veamos la tercera parte por cualquier motivo. La vida es larga y al final lo que te llevas ala tumba es la satisfacción de haber hecho bien las cosas, así que os recomiendo no esperar (desesperar) más y dormir tranquilos, leer otros autores, expandir vuestro elenco de lecturas y/o hobbies…

    2. Me pasa… serán en total 9 años de espera entre uno y otro, para mí 5 en los que me acabaré aprendiendo los libros de memoria de tanto releerlos para memorizar detalles…

  57. Vaya maneras de maltratar a un fan, vete al carajo, te deberíamos caer en peso por twitter a ver si prestan atención los medios y se te cae la barba de verguenza.

  58. Lo penoso de tanta tardanza es que se pierde el hilo…muchos detalles caen en el olvido, sensaciones que quedan en el camino del tiempo transcurrido…lamentablemente irrecuperables, únicas como la primera lectura.
    Como lector -y como ser humano consciente- se que mi tiempo es limitado y la idea de releer miles de páginas sólo para recuperar esas sensaciones se me hace insostenible.
    Hay tanto, tanto, por leer y tan poco tiempo!!
    Algunos preferirán leer su libro preferido cien veces…yo prefiero leer cien libros, o noventa y nueve. Obviamente leeré la tercer entrega cuando salga…sabiendo que el Conejo de Pascuas no existe!

  59. Alucino con la gente que suelta tanta mierda por la boca en el momento de opinar sobre el tiempo que hay que esperar para disfrutar de una obra de arte.
    Es increíble que le deseéis cualquier cosa mala por el mero de hecho de tener que esperar como si la inspiración para crear algo fuera inmediata.
    Los que ya recurren al argumento de «hay gente que ha muerto y ya nunca sabrá como termina…» pues no sé Rick, a todos nosotros nos llegará la muerte con algo en proceso en este mundo, bienvenido/a a la realidad.
    Y a toda esta gente la pondría en épocas pasadas maldiciendo a cada artista por su tardanza en completar lo que a día de hoy nos maravilla. Porque cada autor necesita su tiempo, no sólo en crear una obra, sino en hacer que le guste, le convenza y vea que no puede hacerlo mejor.

    Porque a fin de cuentas es una creación suya, y nosotros somos nada más que espectadores de su imaginación. Si tan frustrados se ven, prueben a crear una trilogía de libros.

  60. Sinceramente, pararé de leer la supuesta saga en cuanto lea el tercero de Kvothe ¿por qué? porque no puedo estar esperando tantísimo a que salga libro tras libro si va a ser una saga tan larga, para mi es un agobio esperar 7 años entre libros. Prefiero cuando se de por terminada la historia del sin sangre no volver a tocar nada de este hombre, no me gustan los escritores tardones, suficiente que estoy esperando «vientos de invierno». No, me niego, es su trabajo, está viviendo de las rentas y lo sabe por eso no escribe a una velocidad normal. Que tome ejemplo de Rowling, que le dedique 8 horas diarias, que yo si en mi trabajo tardo más de lo debido me echan como a todo el mundo. Mi forma y mi granito de arena ante estos escritores es no comprarles libros.

    P.D: .epub

    1. Sinceramente, pararé de leer la supuesta saga en cuanto lea el tercero de Kvothe ¿por qué? porque no puedo estar esperando tantísimo a que salga libro tras libro si va a ser una saga tan larga, para mi es un agobio esperar 7 años entre libros.

      NO ME LO CREO

  61. Pues yo voy a ser la rarita que pide que tarde un par de añitos más.
    Acaba de nacer mi segunda hija y no tendría tiempo para leer, así que gracias por la tardanza!!

    1. Si hubiese publicado hace un año, lo hubieses leído sin problemas… Pero sé que muchas personas murieron y esperaban leer este libro, no lo lograron ¿seremos uno más de la lista? (Trágico, pero si te pones a pensar, es cierto). ¡Felicidades por tu segunda hija! Abrazos.

  62. Hola a todos, después de pasarme casi 2 horas leyendo comentarios en esta web, he decidido escribir, cosa que no suelo hacer. Ya han pasado mas de 6 años desde que me terminé el Temor de un hombre sabio por primera vez. Después de esa, han vinieron otras dos (junto al Nombre del Viento) y ahora he decidido escucharme los AudioLibros (los cuales me parecen una maravilla). De vez en cuando, recuerdo que todavía sigo esperando otra entrega de esta historia y me entra un poco de impaciencia. ¿Qué estará pasando con este rollo? Si no tenía el libro terminado ¿Porqué nos engañó dándonos esperanzas de que saldría en 2016? Me parece de muy mal gusto la verdad.

    Pero bueno a lo que iba, quiero deciros que un día mientras buscaba alguna actualización sobre la fecha de entrega de «Las puertas de piedra», acabé dando con el primer libro de Mistborn, saga de Brandon Sanderson, la cual me llenó muchísimo y hizo que la espera de la tercera parte de la crónica del asesino de reyes sea mucho más tranquila. Os recomiendo mucho a este autor, aunque seguro que ya lo conocéis de sobras.

  63. Entiendo que la frustración de la espera haga a la gente decir barbaridades, pero lo cierto es que no hay nadie más interesado en sacar un buen tercer libro que el autor. Si no lo saca es porque no puede. Es evidente que tiene miedo. Está en un punto en que puede convertir su trilogía en casi un clásico o en un fiasco. Es comprensible.
    Además, las últimas cosas que ha escrito no han tenido una buena aceptación, así que eso no creo que le ayude a decidirse. Por qué te ibas a precipitar en sacar un libro del que no está convencido? No es un libro «necesario» para el mundo, no es la cura del cáncer, es una historia, y nadie quiere oír malas historias.
    Claro que el escritor da largas y mantiene el suspense. Qué va a hacer? Decir que no tiene ni idea de qué hacer? Decir que le parece una basura lo que tiene hasta ahora? No es una cuestión de pereza, sin duda es una cuestión de inspiración. Esto no es como cavar un hoyo.
    Paciencia, como si no hubiera cosas para leer…

    1. La paciencia tiene un límite. Y el mio estaba en enero del 2019.. como tu dices, no se acaba el mundo. A no ser que consiga el libro gratis… puedo asegurar que no lo compraré.

  64. Me extraña mucho lo que dice la gente de que si es un prologo de 1000 palabras es una aberracion, pero lo sabemos desde un principio. Esta contando la historia que llevo a Kvothe a la posada, solo eso. Es imposible que segun acabe de contar esa historia acabe todo, porque es evidente que estan en un mundo en guerra. Si quiere acabar la historia tendra que continuar con otro libro o trilogia para saber que pasa desde el presente. No me creo que no lo sepa todo el mundo, es MUY EVIDENTE! Desde el primer libro además …

    1. Por supuesto. Yo veo mucho hate a Patrick Rothfuss, y a ver quién es capaz de hacer dos libros como los de este señor.

      Por cierto, en el libro 2, página 807, líneas 25 a 26, hay una referencia a las puertas de piedra. Felurian le dice a Kvothe que la persona que robó la luna (o su nombre) está tras las puertas de piedra. Me parece raro no haberlo visto en ningún video de teorías.

  65. Tienen toda la pu’ razón es lo mejor que se puede hacer. Esperar unos 10 años para pagarle el tercer libro, eso si me acuerdo cuando pasen los 10 años. O sino me ha dado un infarto o ya estoy senil que con 43 años que ya tengo puede pasar cualquier cosa. La única suerte que tuve fue encontrar el primer libro después de que publicaran el segundo.
    Es como ha dicho alguien antes por ahí y ya lo había oído en otro sitio. La historia está escrita hace más 20 años. Y mucho tiempo después se animo a publicar, o mejor dicho se la publicaron. Y ahora con la «familla» que ha conseguido se le ha subido a la cabeza, esperando para ver que pasa con a quien le vende los derechos para hacer una serie de la saga al principio, que al final es una película del primer libro solamente. Y la serie que han anunciado estará ambientada una generación antes para sacarse más pasta. Y expandir el mundo que se ha inventado y llenarse aun más los bolsillos. Porque todo eso que habla de hacer obras de caridad habría que ver cuando dinero de verdad va a la caridad y que por eso ha tenido poco tiempo y demas polladas.
    Es una vergüenza, que la gente tenga que esperar tanto por un libro ya escrito hace más de 20 años, con las excusa de revisarlo. Habiendo gente mayor como he leído aquí mismo con más de 60 años y al ritmo que va no lo podrán leer, o no enterarse bien si lo llegan a leer por sus circunstancias si las tienen.

    1. Buenas después de leer todas las opiniones,me animo a la mia. Voy un poco mas alla. Cuando publico el primero ya tenia los tres escrito. Solo tubo que retocarlos y le llevo cada uno unos siete años. Y si esta haciendo toda la segunda trilogia y asi ganar tiempo para su familia y para si mismo. Creo que es lo que esta haciendo. Mal por descuidar a sus fans. Saludos. Que opinan.

      1. Opino que deberías prestar más atención a lo que lees, para que así pudieras aprender algo acerca de ortografía y gramática. No te vendría nada mal.

  66. Me parece una absoluta vergüenza, después de todo lo que hace esperar a sus lectores nos suelta «Y después de sacar el tercer libro, quiero relajarme un poco y disfrutar una temporada de no tener algo pendiente. » Y QUIERO RELAJARME UN POCO SEÑORES, este impresentable cogió su bolsa escrotal y nos la sacudió en la cara en esta entrevista, yo lo dejo caer pero no pienso ni comprar este libro, voy a hacer la del pirata de Internet y que le den a este neurótico (para que se entienda, suelo leerme uno o dos libros al día y cuando era mas jovencito y salia menos, más incluso pero que haga esto un escritor creo que es algo que por primera vez veo en mi no tan corta vida)

    1. disculpa mi comentario, pero ¿lees 2 libros al dia? hablaste con los records guiness? por que claramente superas al campeon actual.

      1. No es tan inusual, al menos en mi caso, pues soy un absoluto fan de cf y f y me leo todo lo que puedo.
        Por lo demás estoy desesperado con este tercer tomo.

    2. Chico, todos estamos impacientes porque saque el tercer libro, pero si tuvieras que esperar 10 años como esperaron a la 2a parte de El Quijote… O como siguen esperando los fans de Juego de tronos a Vientos de Invierno…El autor lo va a sacar cuando quiera. Te guste o no. Es su obra. Si él no cree que este aún limada, o sea suficientemente perfilada como para catalogarla de terminada, ten por seguro, que tu opinión, le importará entre poco y nada. Los autores sacan los libros que para ellos son perfectos. Sin más.

      Más paciencia, y menos soberbia.

      1. Yo sólo opino que llevo sólo 2 años esperando, No desde 2011 que fue cuando se estrenó el libro.
        No obstante es triste saber que ya va para 8 años y no se divisa la última parte.
        El mundo de Rothfuss tiene bastante potencial sin embargo tarda mucho para explotarlo.
        Y que sepan que creo dijo en una convención que está trilogía es sólo el inicio , ni siquiera tendrá un fin épico ni creo que derrote a los Chandrian.

        Así que a esperar y engancharse con otros libros ya que a este mundo le falta MUCHO por concluir.

    3. ¿2 libros al día? Serán novelas cortas, ¿no? De esas del «oeste» que alquilaban en los quioscos de prensa. O eso o te saltas páginas o no disfrutas con lo que lees. Y ya que lees tanto te convendría fijarte más en la puntuación a la hora de escribir. !Qué soberbia¡ El autor publicará su obra cuando le dé la gana y el resto valoraremos si la espera ha merecido o no la pena y las ventas le juzgarán. Yo soy de los que lo comprarán. Sólo espero que esté a la altura de los anteriores y con eso me sentiré suficientemente satisfecho.

  67. Hola. Gracias a los que me habeis recomendado algo que leer.
    Voy a ir leyendo lo que me habeis dicho, aunque me encanta leer no tengo mucho tiempo de sobra para ello, pero me parece que lo leere todo antes de que este hombre publique el tercer libro.
    Por cierto, compre el libro de Auri, me lei algunas paginas y lo he dejado aparcado en la libreria, no se si volvera a salir.

    1. He leído que el libro de auri es bastante “denso” (por no decir aburrido). Es cierto? O porque no lo terminaste de leer? El que he leído más comentarios positivos es el libro de Bast.

  68. Buenas, hace un par de días tuve el gusto de repartir 5 o 6 comentarios por aquí, pero no los veo. ¿Acaso he faltado al respeto o similar? Sinceramente no lo creo, a ver si éste, que parece más insustancial se ve publicado. Un saludo cariñoso a todos los yonkis de Kvothe, y otro no tan cariñoso a su autor.

    1. Yo me enganche este año a la saga apenas acabo de leer el primero y el segundo viene de camino y pensaba que el 3 ya estaba menuda desilusion me acabo de llevar espero que lo saque en la fecha que dice pero viendo todos los cambios de fechas lo dudo y me apena mucho.
      Gracias por las actualizaciones y eso un sañudo y bien dia

    2. En algunas ocasiones los escritores llegan a tener pánico del desenlace de su obra inacabada, hasta el punto de saber que el pretendido último libro de la trilogia podría no estar a la altura de las espectativas de los sufridos lectores.
      Pasar del casi anonimato a la fama es tan malo como de la fama al anonimato..
      Jugar con los tempos pueden acarrear pasar de la ilusión al desengaño y por ende al ostracismo.
      En fin , otro lector cabreado.
      Juan V.

  69. Lo primero daros las gracias por ir actualizando la página y tenernos al día a los lectores. Respecto al tercer libro, sigo pensando que es una verguenza tardar 8 años (y seguimos sumando) en escribir un libro. Es de no ser nada profesional, demuestra muy poco compromiso como escritor hacia sus lectores. No creo que cumpla las expectativas que ha generado con toda esta espera, pero espero que le de un buen final a la historia, ya que va a ser el último libro de Patrick Rothfuss que voy a leer.

    1. +1, ya puede ser oro fino, compañero José.

      Yo compraré las Puertas de Piedra, y éste «señor» (nótese la ironía entrecomillada) entonces podrá ir despidiéndose, por fin, de un lector más.

      Claro que lo compraré, y lo leeré porque me picaron los dos primeros volúmenes, pero no se me volverá a ocurrir empezar a leer nada que no se haya publicado completamente, a mí los listillos éstos no me pillan en otra así. Soy de los que piensan que es una falta absoluta de respeto y de vergüenza hacia su profesión y hacia los lectores, que le hemos colocado en ése trono de barro donde se sienta.

      Sinceramente espero y deseo que pague lo que está haciendo, y que si después de cerrar «el arco argumental» hay un cuarto o un décimo libro (jaja y que un prólogo de un millón de palabras… y quienes van a publicar entonces la «historia principal», sus bisnietos?) que se lo coma crudo o con patatas, lo que más coraje le dé. Firmado, un lector indignado y decepcionado (uno más).

      1. Jesus, me ha hecho mucha gracia tu comentario y estoy totalmente de acuerdo. Soy una persona mayor y al paso de tortuga de nuestro amigo Path, simplemente no creo alcanzar a leerlo, es una lastima porque he disfrutado leyendo las dos primeras partes y por supuesto desearía saber como termina todo.

    2. comparto tu opinion al respecto, me parece una cargada tanto para cerrar una trama. y quizas hace como Paolini en eragon y suma un capitulo mas…. y solo tardo 9 años en termminar la saga, mejor es riordan que te saca un libro en menos de un año, solo nos resta esperar y dejar de seguirlo.

    1. Tendrás que esperar eternamente porque nunca saldrá. No le ha gustado el libro que ha escrito y no lo va a volver a escribir.

    2. No es angustia lo que tengo por la no publicación del libro, ahora lo que tengo es enojo, este tipo simplemente está haciéndose el importante como estrategia de mercadeo. El libro es interesante, buen entretenimiento, aunque carece de la calidad narrativa e idiomática de, digamos, El Señor de los Anillos.

      1. Jajajajaja parece que no notaron lo obsesivo que es, él no sacará un libro si no le convence. No saben cuánto le tomo sacar el primero y el segundo? que se tome su tiempo para el tercero es natural.

        1. -3, la trilogía estaba escrita desde hace ya más de 20 años, si no publica es porque no le da la gana. No es ni medio normal que se pegue 8 años releyendo una basura que ya está escrita prentendiendo hacer creer que está «revisando», ése lo que no deja de revisar es la cuenta bancaria. Por mí que saque el tercero ya y de paso que se afeite.

          1. A ver seamos comprensivos,si no saca el libro por algo será. Diganme,¿les gustaría que despues de 8 años te decepcionaran?. Los dejo con esa pregunta.

  70. Nunca habia leido nada de este genero, lo compre por casualidad sin saber que estaba empezando una trilogia. No hace falta decir que en cuanto acabe el primero sali corriendo a buscar el segundo, sin saber que habia un tercero ( que ni siquiera lo hay ).
    Por supuesto busque informacion sobre el autor y su obra y me encuentro con un monton de años de espera.
    Sea por lo que sea por lo que esta tardando tanto es IMPRESENTABLE no se puede tratar asi a unos lectores que se dejan la pasta en su obra.
    Al ultimo librero que le pregunte como estaba el tema del tercer libro le falto reirse en mi cara, por la cara que me puso y la contestacion, me dio la impresion de que todos los dias pasaba algun pringado como yo ha hacerle la misma pregunta.
    Bueno como esto no tiene solucion y habra que esperar a que este tipo acabe con el libro. Quisiera ya que me ha sorprendido este tipo de genero literario, que si alguien me puede aconsejar algun autor para leer ( ha ser posible libros sueltos o si es una trilogia por lo menos que la tenga acabada ) se lo agradeceria.

    1. Te recomiendo la trilogía del Vatídico de Robin Hobb (seudónimo de Margaret Ogden), el cual comienza con el libro «Aprendiz de asesino». Descubrí esta joya mientras esperaba el segundo libro de este señor y que ahora nos sigue haciendo esperar, y realmente ha llenado el vacío de una buena lectura. Las primeras páginas me costó adaptarme a la escritura elevada de esta autora, pero luego de acostumbrarme, la amé. Lo mejor es que está completa desde hace décadas y, aunque ha sacado más trilogías de la misma historia, todas están completas con la misma genialidad, de hecho hasta George R.R. Martin ha elogiado sus obras. Espero te sirva, saludos.

    2. Te recomiendo Brandon Sanderson y Joe Abercrombie. El primero es genial y el segundo muy bueno, más ligero y muy irónico.

    3. Te recomiendo que mientras tanto leas la trilogía de Nacidos de la bruma (Mistburn) de Brandon Sanderson. Sigue el estilo de fantasía cientifica, como lo es la triología del Asesino de Reyes de Rothfuss. Es perfecta. 100% recomendable.
      Lo malo es que esta entretención te durará poco porque esos libros son adictivos.

      Saludos!

    4. Yo te recomiendo “LAS CRÓNICAS DEL MAGO NEGRO” de Trudi Canavan. Si te gustan como a mi, no pararas hasta leerte todas sus trilogías. Ella no tarda tanto en deleitarnos con sus magníficos libros. Espero que te gusten

  71. Qué tristeza, pareciera que solo gente que escribe y/o trabaja directamente con libros comprende el retraso del libro. Y no sean exagerados, ¿cómo 1000 pesos MXN van a mantener a un escritor? Porque veo a muchos diciendo que después de Las puertas de piedra ya no van a comprar nada y qué sé yo. Chicos, son canijos de veras. Urge que se informen acerca de cómo funciona el mundo editorial, y que sepan cuánto es el porcentaje de su dinero que realmente llega a las manos de un escritor. A menos que publiques directamente con Amazon y por una cantidad nimia, llevas las de perder si exiges un porcentaje importante de las ganancias. El arte se disfruta y se comparte, y si no quieren darle su dinero (sus 15 pesitos jajaja) a Pat pues vayan a la biblioteca cuando salga. Asistan a clubes de lectura, conozcan nuevas historias, encuentren amigos para hablar del asunto. No puede ser que muchos escriban como si hubiesen esperado literalmente siete años sentados sin hacer absolutamente nada. En ese tiempo ya debieron haber conocido más escritores, no quedarse estancados en un solo sitio. Ya casi me recordaron a las niñas con las que trabajo en sagas juveniles, que se encasillan en un solo lado y luego no hallan cómo salir del género porque es lo único que les gusta. No sean así gente, criterio y comprensión, por favor, que siendo sinceros Pat no nos debe nada. Él publicará (y su editorial) cuando tenga que hacerlo. ¿Quién quita que no es una estrategia para que primero salga la película y justo después se lance el libro para generar más ventas? Se les olvida que la editorial también es una industria.

    1. QUIERO QUE SAQUE YA EL MALDITO LIBRO DE UNA MALDITA VEZ. 2020? 9 AÑOS PARA UN LIBRO? NOS ESTÁ VACILANDO? OJALÁ, Y LO SIENTO, PERO OJALÁ SEA UNA PTA BASURA Y SE TE CAIGA ENCIMA TODA LA MIERDA ACUMULADA QUE LLEVAS. LA DE GENTE QUE HABRÁ MUERTO YA ENFERMA O EN ALGÚN ACCIDENTE SIN PODER HABER TERMINADO LA HISTORIA. VERGÜENZA.

    2. Hola Lily: me parece muy interesante tu punto de vista, así como los comentarios que haces sobre el mundo editorial (y sobre todo que eres igualmente, mexicana). No obstante, tristemente, comparto la decepción, el enojo, la frustración (y hasta rabia) de todos aquí en el foro. Realmente es inconcebible que se haya tardado tanto en terminar una historia (un libro, o tres). Acepto y reconozco (honor a quien honor merece) que los primeros dos libros son simplemente excelentes en todo sentido. Sin embargo, -y si es que te encariñaste con la historia como lo hice yo- es hiriente que su autor no haya correspondido a la respuesta de su publico. Sabemos todos aquí, que el autor estuvo entre otras cosas, dedicado a escribir otras historias y disfrutar de su nueva vida y su relativa fama. Como bien consideras, Pat no nos debe nada (ilusos de nosotros). Y nosotros a el, tampoco. Por lo demás, claro que hay otras historias, otros libros; mas ( y mejor) literatura que consumir y de la cual aprender. Pero olvidas una pequeñitita cosa: la fidelidad que puede profesar cualquier fan al trabajo de un artista. (esa que hace parecer como si hubiéramos estado sentados 7 años esperándolo, sin hacer nada mas). En este caso, como puedes ver, de la gran mayoría de los comentarios aquí vertidos, la fidelidad se desvaneció y se convirtió en indignación y tristeza. Tristemente, como otros muchos aquí dicen, será la ultima obra que compre de él, si es que de verdad pretende expandir este su universo. (y si es que, a ese ritmo, esta capacitado para escribir otro libro, pues el promedio de vida del ser humano es de 70 años.)

      Por lo demás, mil gracias por tus consideraciones sobre las ganancias que Pat puede o no estar obteniendo de todo esto.
      Julio.

    3. Creo que precisamente a esos que dicen que no van a pagar por el libro, a los que diriges tu comentario, son a los que no se les olvida que la editorial es tambien una industria

  72. Yo le he comprado los tres libros hasta hora, pero despues de lo que nos esta haciendo esperar, los siguientes que publique los leere pero no pienso comprarlos, que se joda ya no va a sacar ni un euro mas de mi.

    1. Ésa es la actitud, yo pasé olímpicamente de la broma ésa de Auri. Compraré el tercero, y si le he leído no me acuerdo. Y si es cierto que la trilogía es un prólogo (es que alucino), deseo que se coma cruda lo que le quede de historia. Ni un duro más, señores!

  73. Desde luego compraré el último libro, pero serán los últimos € que este impresentable vea por mi parte. No tiene nombre lo que está haciendo, sólo pretende vivir de rentas lo que le queda de vida. Muy poco respeto a los lectores.

    1. Otro +1, compañero, qué ganas tengo de que cierre este «prólogo de un millón de palabras» (jajaja es que me parto), para ver cómo va deglutiéndose poco a poco los demás. Ni un duro más, señores!

  74. Y en 2020 que pasara? Se publicará de verdad o tendremos que seguir esperando? Me parece muy triste tener a los seguidores esperando durante años. Esta historia me ha encantado, y en cuanto publique el último libro me lo leeré enseguida, pero no quiero volver a saber nada de este autor en cuanto acabe Las puertas de Piedra

    1. Vamos, vamos, ésa es la actitud. Que le venda humo a los bomberos… 8 años… y todavía se atreve a decir que la trilogía es una prólogo de 1 millón de palabras…. entonces el verdadero final de la historia principal, quiénes la publicarán, sus bisnietos? Le pagaré Las Puertas de Piedra, y ni un duro más. Con lo ricas que están las «sopas de letras» (666)

  75. Este hombre es un sinverguerza, aguantaré lo necesario por terminar de leer la saga, total ya no se cuanto ha pasado desde que fui emocionado a la librería a por el estreno del segundo libro.

    Lo que tengo claro es que no volveré a leer un libro suyo, acabaré esta saga, pero relegaré a este personaje al olvido

  76. Gente
    Estoy de acuerdo con esperar pero yo soy una señora de 63 años , si estos autores siguen retrasàndose (incluyo a Martin) me voy a morir o voy a estar demasiado vieja y no voy a entender nada o no voy a recordar los anteriores. No empiezo a leer sagas que no estèn concluìdas!!! Por què no respetan la edad de algunas lectoras? Es injusto!

  77. Sinceramente debido a este escritor y a Martin me he autoimpuesto una norma: no empiezo una serie de libros que no este finalizada.
    Así de sencillo, si esta gente esta donde esta es por todas las personas que les hemos comprado sus libros y todo este tipo de comportamientos solo buscan aumenyar ganancias, como me hubiese gustado conocerlos cuando no habian publicado nada y nadie se lo publicaba.
    Sin acritud, pero con este y el señor Martin es sufuciente, lo dicho si no esta terminado no lo leo, animo a todo aquel que lea estas lineas a hacer lo mismo, la tortilla siempre da la vuelta y el respeto por tus lectores no lo puedes perder.

  78. Hola (resignados) compañeros de infortunio.

    Cita S.I.C.:

    «…después de sacar el tercer libro, quiero relajarme un poco y disfrutar una temporada de no tener algo pendiente.»

    ¡Juah, juah,juah,juah, juaaaaah!

    ¡JUAH, JAH, JAH, JAAAAAAA-AAAH, JAH, JAH, JAH, JU-JU-Ju-Juuuu…!

    («…relajarme un poco y disfrutar una temporada de no tener algo pendiente…»)

    JJJ…
    JJJJHHmm…
    hihihihihi…


    (lo siento pero cuanto más intento controlarme, más me da la risa tonta)

    ¡JUAH, JAH, JAH, JAAAAAAA-AAAH…
    ..AAAHH-JAH-JAH-JAH-JAAAAAAH-JAH-JAH-JAH-JAH-JAH-JAH-JAH-JAH-JAH-JAH-JAH-JAaaaaAAAAH-JAaaaH-JAAAAAAAH-JAH-JAH-JAAAAaaAAAAaAAH-JAH-JAH-JAAAAAAAH-JAH-JAH…

    ¡Juuaaaaah, juaaaaaaaaahg (¡cof, cof! -me atraganto-) … …aaaaaagh….!
    (cof)
    ..aaiingh, ju-ju-ju… (¡COF!, ¡Ehemm!)
    … jujujujuuuuaa… ¡…AAAAAAAAHHHH, JUAH, JUAH, JUAH, JUAH…

    (y así durante más de un cuarto de hora)

    Mi siguiente comentario será en forma de glosa épico-satírica, porque reconozcámoslo: LO MERECE.

    …Su título es…

    «Patrick… ¡VAYA PEDAZO DE CUAJO!
    ¡TE IMPORTA TODO UN CARAJO!»
    o
    «…disfrutar una temporada de no tener algo pendiente…»

    ¡Ni el caballo de Espartero,
    los ha de estas dimensiones!
    Míster «Posposiciones»
    nos larga así, dicharachero,
    otra de sus vejaciones:

    «Una vez sea publicada
    la novela postergada
    voy a dedicar unos eones
    a tocarme los XXXXXXX,
    tras tan ardua temporada…»

    Por las perlas que ha soltado
    ésta y otras ocasiones,
    creo que queda demostrado
    que este tío nos ha tomado
    por un hato de melones:

    «No: aún no está perfilado,
    aspiro a la perfección…»
    «…No habrá nadie defraudado,
    una vez lo haya acabado…»
    ¡Siempre la misma canción!

    El negocio bien atado,
    mientras se hace el remolón.
    El tema de la edición
    -ya lo habíamos sospechado-
    le importa, francamente, un mojón.

    ¡Resuella, Patrick, tranquilo,
    con el parné bien trincado!
    ¡Deja a todo el mundo en vilo,
    infeliz y disgustado!
    ¡Y tú a tu bola, con tu estilo:
    rico, ocioso y relajado!

    1. Eres un grande, mis más sinceros respetos y admiración. Agradecida por su obra, Emperatriz de Babia.

    2. Me encanta, y comparto con tigo hasta la ultima risotada (atragantamiento incluido) este¿ señor? se merece que nadie lo lea por reirse de todos nosotros

    3. El mejor comentario, me he tenido que reír. Qué expresivo, con estilo y poesía. Olé tú.
      Debe ser difícil escribir una historia. Nunca lo he intentado. Así que no puedo opinar. Por lo tanto no le voy a criticar sin saber. Pero sí sé que tengo muchas otras historias por leer y descubrir. No voy a esperar sólo a este escritor. Y si muero en la espera no creo que lo eche de menos, estaré muerta y punto… Tengo cáncer. Mi vida no se compone de esperar historias, sino de crearlas yo en mi día a día. Si me preocupara morir sin haber leído toda la literatura mundial, de ver todas las películas del universo o de viajar a todos los lugares que quisiera… Habría muerto ya de ansiedad y me habría perdido la vida. No hay que desesperar. Hay que vivir. Y lo que venga, mientras tanto, disfrutarlo al máximo. Si llego a leer el tercero es lo que haré: disfrutarlo al máximo, igual que intento disfrutar de todo lo que me llega en MI vida. Es fácil criticar a los demás. Lo difícil es no hacerlo.

  79. Ojalá y no pase lo mismo que con Patrick O’brian, leí los trece libros de la saga de Aubrey & Maturan; solo para que al final el señor muera dejando la historia incompleta con una publicación póstuma de lo que prometía ser su viaje definitivo.

  80. Por Tehlu misericordioso, me ha hecho reír de lo lindo. Esto más parece una obra de teatro. Pero,me gusta que podamos expresarnos libremente y compartir lo que pensamos. Me encanto el poema sobre la Espera de Charls, hasta se parece al estilo de Rothfuss, lo compartiré con mis amigos.
    Ahora, como bien lo dijo Manuel, es mejor que te sumerjas en otras aventuras si no quieres que la desesperacion acabe incluso con tus cenizas. Ya adquirí Elantris de Sanderson, y voy a adquirir el audio libro dramatizado en inglés.
    Un consejo antes de olvidarme: cuando leas un libro asegúrate de que no continúes leyendo si te encuentras con una palabra para la cual no tengas definición. Puedes perder el interés rápidamente en lo que lees o estudias si te pasa una o más palabras que no comprendas. Búscalas en un buen diccionario y definela, luego lee la frase otra vez y cuando,la comprendas continúa leyendo. Me refiero a las palabras comunes del idioma no a las del universo de Rothfuss.
    Yo adquirí los audio libros que están narrados en español y están muy bien hechos. Raúl Llorens es un profesional al interpretar las diferentes circunstancias, personajes, niveles de tono emocional, etc. Un verdadero placer escucharlos. Recomendados! también adquirí los libros en papel humilde y tradicional. Si quieren también pueden compartir las cosas que más les gustó de la historia: que escena es la más graciosa, que te hizo llorar, la escena que describe mejor las cualidades positivas: valentía, amistad, ética, amor, competencia, etc. la metáfora más real y poética al mismo tiempo (esto puede ser difícil), la mejor alabanza a las cualidades e la mujer o del hombre.
    En YouTube hay varios videos sobre el tema. Uno en especial analiza los misterios de la historia y las posibles respuestas del libro 3. Su título es: Is Kvothe a Lackless? | Kingkiller Chronicle Theory. También pueden opinar sobre cómo debería ser la película y la serie.
    Buenos compañeros de sufrimiento Tin Tin dice adiós con un tintineo.

  81. He estado leyendo los comentarios que han ido poniendo los fans sobres las diferentes teorías de cómo se va a desarrollar el libro, y, sobre todo, en relación a la publicación de la obra. En mi opinión, ambas cosas están más relacionadas de lo que parece.
    En concreto, llevo años esperando el último libro, y pienso que su retraso puede devenir de dos circunstancias, que para nada son opuestas y pueden darse a la vez. La primera, es que el autor no sepa como encauzar el final, es decir, que puede que ya lo tenga escrito y no le parezca bueno o, simplemente, se ha quedado bloqueado.

    La segunda tiene que ver con la editorial que tiene comprados los derechos del libro, en este caso puede que ésta haya revisado el libro y no le guste el contenido o el final del mismo (no lo considere bueno por las críticas que pueda tener un libro tan esperado), o que se esté esperando a que pase un cierto tiempo de enfriamiento para que cuando lo publique sea el más vendido en meses o durante un año. En este sentido, tened en cuenta que hay libros del mismo género que otras editoriales van a publicar, y seguro se van a convertir en grandes reclamos para los seguidores de este género (Ej. Canción de Hielo y Fuego); por esto creo que se esperarán a que sea el momento idóneo para que los beneficios que puedan sacar sean los máximos, aunque implique riesgos como que el libro pierda seguidores, teniendo en cuenta que las editoriales son grandes empresas.

    En definitiva, por un motivo u otro, o por ambos, quizás nos quedemos muchos más años sin ver como se desenlaza esta historia, sólo pudiendo imaginar y elaborar teorías de como acabará el viaje de Kvothe.

  82. Leí comentarios de lo más variopinto, pero heché en falta a los reptilianos y me cuestioné ¿de veras no hay reptilianos en el medio? En internet abundan las teorías de reptilianos y conspiraciones. Siendo como es ésta, la historia del tercer libro inexistente de la saga, una teoría para especular, les dejo este comentario nada más que por diversión:

    Patrick Rothfuss no es el verdadero autor de <>. Tal vez haya metido las manos en <> en donde se nota diferencia en la maestría de la prosa con el primer libro.
    Partiendo de la anterior teoría, es apenas natural que no tenga ni idea de cómo acabar la saga. Tal vez le robó el borrador de <> a un amigo cercano al cual decapitó, o digamos, desapareció misteriosamente.

    Lo sabremos cuando publique el tercero. Nos leemos.

  83. Si va a haber adaptación cinematográfica ya os podéis ir olvidando de ver publicada la esperada tercera parte hasta que no se hayan estrenado TODAS y cada una de las películas que vaya a dirigir el señor Raimi. Algo parecido están haciendo con Canción de Hielo y Fuego.
    Por desgracia, la industria del libro es muy pequeña desde un punto de vista capitalista. Y, ya se sabe, la pela es la pela, y a escritores como Martin o Rothfuss, que han creado UNA gran saga literaria cada uno (pero solo una), se les puede untar con dinerico fresco y convencer fácilmente para que retrasen su obra según convenga a la empresa de turno (HBO, FOX, Universal Studios, etc.).

      1. Quizás sea uno de esos paranoicos con el tema de las conspiraciones, pero será éste señor el verdadero autor de la saga. Lo digo, primero porque no es normal la cantidad de excusas o mentiras de parte del escritor desde que ya estaba escrito el libro, que tenía que revisarlo, etc. Segundo eso de que va a ser un libro perfecto y tantas historias no les hace acordar a aquellas personas que no son capaces de hacer algo, pero no lo reconocen sólo ponen pretextos interminables para no hacerlo. Y por último si alguien a leido los dos relatos cortos que ha escrito después de los dos libros de la crónica, sinceramente son dos bodrios parecen escritos por un aficionado y no por um autor de prestigio, creo que el tercer libro de la saga no va a salir nunca y si sale será una decepción. Saludos.

  84. Entiendo la frustración de muchos, yo tarde 1 semana o menos en leerme cada libro. Es verdaderamente absorbente y atractivo, su mundo, su gente, sus criaturas. No hay duda de que es una buena saga. Hace bastante que los lei y me pille por economia la version de bolsillo. Ahora bien ¿Tengo ganas insanas de tener el último libro?
    -Sí, obvio si no los dos primeros estarian o vendidos o regalados.
    ¿Me fastidia la espera?
    -Al contrario, podria decir que fue tan intensa la lectura que aun tengo el regusto del último (notese que llevo bastante pero bastante sin leerlo). Quizás sea porque no guardo idolatría a los libros, ni a la historia y simplemente les tengo cariño y me han sorprendido gratamente.

    Conclusión:
    Puedo vivir sin estar pendiente de su próximo libro, pero cuando miro «el nombre del viento» y «el temor de un hombre sabio» en mi estantería siempre pienso «el dia que publique otro libro tendre otra semana mas o menos de aventuras únicas» y ya esta sin acritud. Es una historia que merece la pena.

  85. Estoy acabando el primero y ya tengo encargado el 2 y creo que nunca voy a leer nada tan bueno como lo que estoy leyendo ahora mismo le tiene totalmente enganchado

      1. Brandon Sanderson no es tan buen escritor como lo es Rothfuss. Sí, es un gran escritor. Sí, crea buenas historias. Pero su capacidad de ‘ambientar’ sus creaciones no está al mismo nivel de su creatividad. Brandon crea mundos interesantes, pero sus atmósferas no llegan al nivel que transmite En el nombre del viento. La prosa de Patrick transmite fantasía como lo más normal del mundo.
        Brandon y Rothfuss tienen una inmensa creatividad.
        Incluso reconoceré que Brandon tiene más creatividad que Rothfuss porque ha publicado mucho más. De hecho, Rotfuss solo tiene una obra, el mundo ambientado en Kvothe.
        Creo que el autor de la crónica del asesino de reyes quedó atrapado en la genialidad de su única obra: no da con ese tercer libro que esté a la altura del primero. Sospecharía que es la principal razón por la que haya demorado tanto. Saludos.

  86. es evidente que solo hay quejas de despecho en los comentarios, estoy seguro que cada uno de los que dicen que no leeran la tercera parte seran los primeros en hacer cualquier cosa para obtenerla.
    al autor no le importa ninguno de sus comentarios (el mio tampoco) pero seguro esta complasido con la fama que le estan dando, buena o mala es mejor a que lo ignoren, eso si le doleria, a el y a todo personaje que se crea artista o escritor (lo sea o no).
    por mi parte si alguien le interesa aunque lo dudo, me lei su primer libro, ahora voy para el segundo y me han encantado, si saca el tercero lo obtendre, sino lo saca tampoco importa, hay millones de libros interesantes en el mundo, tantos que no me alcansa una vida para leerlos todos, asi que no pienso preocuparme por uno solo. en el 2020, si me acuerdo lo busco, sino estoy seguro que estare leyendo otro tan bueno o mejor que los que el pueda escribir, saludos

    1. Tipico de un tipo que recien empieza a leer la saga… si no esras en el lugar de los que llevamos 6 años esperando no hables… ni tampoco lo hagas si recien vas por el primer libro… no tnees idea de las dimensiones de la historia… «si me acuerdo lo leere?» En serio? usando arrogancia para parecer razonable? Por dios…por ahi pensaras que estas por encima de la media por hacer razonamientos como «no me alcanzaria la vida para leer todos los libros que hay»… pero no… al contrario…sos un ignorante que se cree mejor de lo que es solo por entrar y hacer comentarios soberbios sobre una obra que ni siquiera terminaste y de una espera que no sufriste…

      1. THIS! dios mío yo ya me he leído 3 veces cada libro, con cada me refiero a; el nombre del viento, la música del silencio, el temor de un hombre sabio y el árbol del relámpago y llevo 5 años esperando y acordarme de que tengo que esperar 2 más me estresa un poco porque tengo tantas preguntas igual que todo el mundo y duele, duele mucho saber que no las tendrás hasta 2020 si es que esa es la fecha de lanzamiento ya que dicen una cosa y después dicen otra.
        Y yo con esto me quedo a gusto xd.

  87. los leo cada año para mantenerme al corriente y lleno de marca paginas para no perderme los detalles y mis posibles teorías… 2020… ya queda menos 🙂

  88. Pero vamos a ver, esta tardanza en un secreto a voces. Desde hace un par de años, se vienen sabiendo que Patrick quiere apuntarse al carro de GoT y ser el nuevo GRRMartin. Quiere que primero salga la serie para empezar a vender el tercer libro como un descocio, que le lluevan ofertas, que todo el mundo hable y que hasta los abuelos se enteren de quién demonios es. Amo sus libros, pero es que es tan descarado lo que intenta conseguir que ya me da hasta coraje.

    1. No le acabo de ver mucho sentido a lo que comentas. Quizás me equivoque, pero para eso están las ediciones. Puede vender ahora, y cuando salga la serie, puede vender más. Es como si Tolkien no hubiese sacado los libros esperando que en un futuro sacasen las peliculas. Antes de las peliculas se vendieron muchos libros, y evidentemente despues se vendieron más todavía, pero siguen siendo ventas igualmente. Vamos, que si mi intención es vender en total 100 millones de libros, no sé si me afecta mucho el vender 20 antes de la serie y 80 despues, que vender 0 antes de la serie y 100 despues. Los seguidores lo van a comprar antes o despues, y los nuevos seguidores despues, pero al final sumarán las mismas compras.

  89. Compré el primer libro en el 2012, y el segundo en el 2014…. y no los he leído para evitar caer en la desesperación por leer el tercero, aún no publicado.
    Continúan en el librero esperando ser leídos; innumerables veces he querido ceder ante la tentación…Pero no. Sé que lo lamentaré. Seguiré esperando hasta que salga el tercero.
    Por mí, si el tercer libro nunca es publicado, que se queden los libros sin leer. Prefiero esto, a la lectura de una trilogía incompleta…

    1. A este paso cuando salga el tercer libro tendré que leer los dos anteriores para recordar algo de la historia…

    2. Léelos amigo PG eso que te llevarás. Luego los vuelves a leer.
      Yo los he leído dos veces cada uno y me los leeré una tercera antes del último libro. jajajaja

      1. Yo igual. Dos veces cada uno, y cuando salga, todo de nuevo, en orden, para darle mas gusto a la lectura.

    3. Yo soy de la misma opinión. Me regalaron los dos primero y me contaron el rollo y disgusto que se está produciendo entre los que los ha leído, y he decidido no leerlos hasta tanto no se publique el tercero de la saga.

    4. PG, yo he leído los libros unas cinco veces cada uno.
      Es cierto que me da muchísimo coraje el que no haya sacado aun el tercero y me muera de ganas, pero de verdad, no dejes de leer esas dos primeras obras de arte de la literatura solo porque te vas a quedar con ganas de mas.
      Cada uno de los dos libros se merece su tiempo, y cuando los termines, te aseguro que te apetecerá releerlos y descubrir mil y una cosas que no te distes cuenta al principio, posiblemente porque querías saber mas y mas de la historia con cada pagina que leías.

    5. Tienes que leertelos ya y una vez te hayas acabado los dos querras leertelos una y otra vez para darte cuenta de más detalles y enterarte mucho mejor de todo, y cuando te estes desesperando porque no sale la tercera parte, es cuando debes leerte las dos novelas cortas: La musica del silencio y El arbol del relampago

  90. Soy de los que esperan el 3 libro hace ya 4 años, cada año he leido el primer y el segundo libro, este año seria el 5 y la calidad de los textos me tiene contento. Soy paciente si cuando salga el libro lo terminare en poco tiempo y prefiero ser de lo que que dicen, espere y espere mientras leía y leía hasta que salio el tercer libro, sinceramente espero que tenga mas de 2000 paginas.

    1. ya ha dicho en varias que el tercero es el más corto, serán unas 800 páginas, si es que llega a sacarlo

    2. Yo he esperado el tercer libro desde el 2011, que es cuando salió el Temor de un Hombre Sabio e igual cada cierto tiempo los vuelvo a leer para continuar con es suspenso jajaja, ya falta menos para 2020.

  91. Ojalá no hubiera encontrado esta saga… Me han encantado los dos primeros libros, incluso más que Canción de Hielo y Fuego; los terminé ambos en menos de tres semanas, pero oh desgracia. Ahora debo esperar a otro gringo barbón a que le de la gana a terminar su búsqueda de la «perfección» antes de poder disfrutar del final de la aventura.

    1. ¿No has pensado que si te pareció incluso mejor que Canción de hielo y fuego es precisamente por eso mismo? Porque este gran señor ha dedicado más tiempo a esos dos libros que a cualquier otra cosa en su vida.

  92. hasta cuando patrick va a dejar de explorar su saga? sacara varios libros sin relevancia en torno a la trilogia tal como el arbol del relampago o la música del silencio, que nada tienen que ver con la trama original.
    ¿no es mejor crear otra historia paralela secuela o precuela y asi no explotar esta trilogia?

  93. yo estoy de acuerdo con Patrick una buena saga tiene que tener años de trabajo y que sea perfecta o lo mejor posible sino se pierde el sentido de hacer una saga … sino que diriamos con juego de tronos y con Tolkien? Años esperando sus libros y miren los que son excelentes escritores..ja

  94. -Todo el mundo quejándose y abucheando a Patrick por habernos engañado tantos años y diciendo que nadie comprara su libro cuando salga.
    -*Sale el libro en el año 2033.*
    -Todo el mundo releyendo los libros anteriores para inmediatamente salir a comprar «Las Puertas de Piedra».

  95. Por mi como si no lo publica nunca, lei los ddos anteriores y pienso que son un verdadero toston, la verdad es que aun no me explico como pude acabar el segundo.

    1. Totalmente de acuerdo. Para mi que se ha metido en un lío y no sabe como salir. Le salió bien el primero de casualidad y ya sabe que no puede, no sabe terminarlo. Prefiere no cerrar que quedar en ridiculizar. Una pena, pero nos quedaremos sin final o será una gran muerda!

  96. ¿Hasta el 20 de agosto de 2020?……Me leí el 2 «El temor de un hombre sabio» en 2011, nada más salir e igual que yo, muchos lectores estamos hartos que nos mientan. Primero la tercera parte iba a salir en 2014…luego 2015…luego 2017 y ya ….2020….¿En serio? Cada autor escribe a su ritmo, pero lo que me molesta, es que tenga la cara de decir que lo tiene «casi hecho» que tiene un borrador, que está metido en otros proyectos.
    Yo no sé si me lo compraré o no, porque me da toda la pereza de dejar otros libros o futuras sagas (otra lectura futuras que estaré leyendo) que leerme otro vez, por cuarta vez, los dos primeros libros, ya me los he leído tres veces y es imposible seguir el hilo de la trama sino te los lees otra vez. Igual no me compro y lo consigo de Internet gratis, no merece nada mi dinero.

    1. Yo lo leeré y no lo compraré , descargare o cogeré biblioteca, pero este tío no se lleva un € mío después de tomarnos el pelo tantos años. Teníamos q hacer todos lo mismo y ante un fracaso en ventas se dará cuenta q no se puede tomar el pelo así a sus lectores.
      El problema no es q tarde sino q de falsas fechas todos los años y diga ya tengo borrador.

  97. Lo unico que yo se es que me voy a tener que releer otra vez los dos primeros libros porque ya no recuerdo ni de que van.

  98. Esto es una vergüenza; el autor es un parlanchin, siempre esta cambiando las fechas del nuevo libro.

  99. Seis años, y tener que esperar dos mas, la lectura da paciencia ciertamente, pero esto ya cae en el abuso e irrespeto, por mí parte leeré la última entrega y será un hasta nunca con este autor, 896 páginas es un número ridículo para cerrar tantas interrogantes, bien dicen que la decepción es proporcional al respeto y admiración que sientes por una persona y tengo la certeza que no soy el único.

  100. Esperaba,

    esperaba

    y todavía

    y siempre

    esperando,

    esperando

    con todas las arterias,

    con el sacro,

    el cansancio,

    la esperanza,

    la médula;

    distendido,

    exaltado,

    apurando la espera,

    por vocación,

    por vicio,

    sin desmayo,

    ni tregua.

    ¿Para qué extenuarme en alumbrar recuerdos

    que son pura ceniza?

    Por muy lejos que mire:

    la espera ya es conmigo,

    y yo estoy con la espera…

    escuchando sus ecos,

    asomado al paisaje de sus falsas ventanas,

    descendiendo sus huecas escaleras de herrumbre,

    ante sus chimeneas,

    sus muros desolados,

    sus rítmicas goteras,

    esperando,

    esperando,

    entregado a esa espera

    interminable,

    absurda,

    voraz,

    desesperada.

    Sólo yo…

    ¡Sí!

    Yo sólo

    sé hasta dónde he esperado,

    qué ráfagas de espera arrasaron mis nervios;

    con qué ardor,

    y qué fiebre

    esperé

    esperaba,

    cada vez con más ansias

    de esperar y de espera.

    ¡Ah! el hartazgo y el hambre de seguir esperando,

    de no apartar un gesto de esa espera insaciable,

    de vivirla en mis venas,

    y respirar en ella la realidad,

    el sueño,

    el olvido,

    el recuerdo;

    sin importarme nada,

    no saber qué esperaba:

    ¡siempre haberlo ignorado!;

    cada vez más resuelto a prolongar la espera,

    y a esperar,

    y esperar,

    y seguir esperando

    con tal de no acercarme

    a la aridez inerte,

    a la desesperanza

    de no esperar ya nada;

    de no poder, siquiera,

    continuar esperando.

    Girondo

    1. Gran comentario

      Cuando salga

      Todos los castigadores

      volveran a seguirlo

      como feligreses ciegos

      en pos de su propia salvvación

      muy

      buen
      comentario

      1. Menos mal que me enganché este año, leí los 2 de golpe y ahora veo que voy a tener que esperar por el tercero, aunque dicen que saldrá el año que viene. Sin embargo, entiendo a la gente que está hasta las narices porque lleva esperando desde 2011. Soy una gran fan de ASOAIF y llevo siglos esperando por Winds of Winter y en fin, entiendo que los escritores se tomen su tiempo y lo respeto, pero con matices. En primer lugar, creo que los lectores merecen un respeto y tardar 10 años en publicar un libro de una saga no es respetarlos, sobre todo cuando has estado publicando otras cosas y con otros proyectos. Por otro lado, aunque adoro la prosa de Patrick y la historia de Kvothe, no es ni una quinta parte de compleja que la ASOIAF de Martin, lo que me lleva a pensar que lo que le pasa a Patrick es que tiene miedo de no estar a la altura con el final de la saga. Al final retrasarse complica las cosas, generas más espectación y al final hagas lo que hagas siempre será insatisfactorio. J.K.Rowling escribía Harry Potter a un ritmo bueno, pero claro, ella solamente escribía, no estaba en 400 proyectos simultáneos.

  101. Todos los que están llorando por que esta tardando en escribir la continuación, y que pone fechas y no cumple, y piensan que eso lo hace un mal escritor, les voy a dar ejemplo de otros escritores que han hecho lo mismo con sus sagas, King y George R R Martin, la torre oscura de king tuvo una pausa de 6 años entre libros, en dos ocasiones, y George R R Martin rara vez cumple con las fechas que promete, si no pregúntenle a los fans de SOFI, si son mas metidos en temas de manga o comics, el escritor de Hellsing tardo 11 o 12 años en terminar el manga. Ningun escritor que se respete se jugaría el final de su saga en un libro escrito en poco tiempo, la torre oscura en los últimos años ya no se retraso por que king se puso una meta de escritura enorme ademas de tardar 20 años en llegar a la conclusión, si con tan poca cosa ya estan denigrando a un autor no merecen leer su trabajo.

    1. Tienes toda la razon, seguro que si ellos comienzan un libro tanrdan todo la vida y no lo terminan y si lo terminan no sirve ni para usarlo de leña para el fuego. No es facil escribir un libro y yo estoy desesperado por leerlo pero prefiero espera y leer un buen libro que no espera y leer una basura. Y nono sabemos si todas las fechas que se an puesto en las paginas las a dicho el autor. Asi que si pensáis que el libro no vale la pena y que no van a comprarlo pues entonces callenses que a nadie le importa esos comentarios. Seguro que cuando leyeron el primer y el segundo libro les parecio buenísimo y ahora por que se toma su tiempo para hacer un buen libro que no paresca una basura comparado con el los otros os molestais. Pero estoy seguro que cuanta el autor pregunto que si querías un libro que durara poco en ser escribido o una que durara mas pero que fuera mejor todos votaron por el que durara mas pero que fuera mejor haci que CELLENSEN por que dicen que el no se van a comprar el libro por que es basura ¿pero se lo van a descargan? ¿Que sentido tiene eso? NINGUNO a si que dejen de decir que es un autor malo por que a nadie le IMPORTA. Y smith tiene razon hay autores queque duraron mas escribiendo un libro pero eso no quiere decir que es malo, sino que quieren hacer un libro mejor que losno anteriores y por eso dura mas pero si pensáis que por eso el autor es malo tenéis un PROBLEMA

      1. El miedo de todos es haber tenido que esperar para luego de tener el libro en sus manos sufrir el terrible golpe de la realidad contra sus espectativas.

    2. Sin ir muy lejos, Tolkien comenzó a desarrollar la tierra media en 1917, El Hobbit se publicó en 1937 y El Señor de los Anillos en 1954. Esos son 37 años de trabajo sin contar la cantidad de escritos no publicados, pero ahora si un escritor no saca un libro cada 2 o 3 años es crucificado por la mitad de sus lectores que aparentemente están acostumbrados al ritmo de desarrollo de las películas de Hollywood.
      El proceso creativo no tiene relación temporal fija…
      y si así el tipo estuviera con el libro ya terminado y sólo riéndose de todos, es su historia, y si quiere puede jamás publicarla…

  102. Patrick escribió el libro completo en sus tiempos de universidad. Ambicioso como Tolkien (el señor de los anillos es un solo libro dovodido por la editorial en 3 volúmenes), con la ambición propia de la juventud, escribió un libraco enorme que mandó a varias editoriales y todas se las rechazaron. Con los años lo ha estado retocando, reescribiendo… pero el argumento del libro ya estaba creado cuando logró publicar la «primera parte». Su trabajo desde que le rechazaron el tocho original ha consistido en darle forma, pulirlo, remodelarlo… pero el libro en sí ya estaba escrito. Así que es especialmente grave que este «escritor» se pase los años y años que se está pasando de aquí para allá con promesas, homenajes, ediciones especiales, creyéndose el nuevo R R Martin cuando tras Las Puertas de Piedra creo que a nadie le va a interesar su futura carrera.

    Yo recomendé el libro en su día, a pesar de lo grimoso del personaje principal, que es un calzonazos y un listillo. Porque tiene cosas, está mejor narrado que la media, pues en este género no es habitual ver a un autor escribir con el cuidado que se ve en sus novelas, salvando ciertas irregularidades.

    Otro personaje que no me gusta es el tal Bast, que es innecesariamente cruel y perdonavidas con el escribano. Y no tiene nada que me haga sentir simpatía por él. Hay otros personajes que no me gustan, pero no me quiero extender.

    Los libros los fui prestando y no tengo ninguna intención de recuperarlos ni de comprar el tercero. Lo tomaré prestado de alguien, de la biblioteca o lo leeré en el eBook si lo consigo.

    Yo a este autor, al que en su día aplaudí, ya no le guardo ningún respeto ni espero nada bueno de él. Demasiadas veces ha roto su palabra para que le perdone. Ya no va a ver ni un centavo de mi bolsillo. Ahora solo quiero leer el final de la historia y olvidarme de él para los restos. Su falta de seriedad ha alcanzado para mí el irrespeto y no merece ser admirado por nadie.

    Además, insisto, el personaje de Kvothe es un tipo grimoso. Su versión de tebernero me cae bien, pero Kvothe es incalificable sin caer en el insulto.

    Saludos a todos y que nos sea leve con este tipo poco serio metido a escritor.

    1. claramente no te diste cuenta de la suspensión de realidad que usa el autor en el momento de adaptar la historia del personaje en su propio relato. El personaje es un cuentacuentos, un músico, un actor. A lo largo de todo el libro está haciendo salvedades, acortando tiempos muertos y resaltando heroicidades hasta en la propia humildad. Es un desarrollo dignísimo y trabajado.

      Por mi parte, lo espero el resto de mi vida.

  103. Me considero una persona educada, soy uno de los que estamos esperando muchos años a que este (no se como calificarlo) escritor publique su p..o libro .Se esta riendo de todos los que como yo se enamoraron desde el primer momento de KVOTHE. 6 años para publicar un libro anda ya.
    Esperare como todo hijo de vecino a que salga pero os aseguro que este menda,osea yo, no pienso leer ni un p..o libro que publique . Que se ria de quien quiera pero de mi porsupuesto que ya no se reira mas. Me callo muchos calificativos que le podria dedicar pero como digo al principio me considero una persona educada.

  104. En mi país, en las librerías ya quitaron los dos primeros libros de las estanterías. La razón es simple, los lectores solicitaban información acerca de ellos y la respuesta es la misma. Es una trilogía pero el tercer libro tenemos años de esperarlo y no ha salido, algo parecido a Juego de Tronos.
    Resultado: nadie volvió a comprar los libros. Acaso estos autores no han caído en la cuenta que vivimos en el mundo de la inmediatez. Por mi parte no lo compraré.

    1. Completamente en desacuerdo con lo que dices. ¿Vas a dejar de comprar una obra porque te hagan esperar? Si vivimos en el mundo de la inmediatez deja que la gente que se atiborre de comida rápida y tu disfruta de una espera porque siempre será mejor una comida bien preparada que una basura hecha en dos minutos con aceite refrito.

      1. Estimado Danielus: por favor antes de pedirle a una persona que disfrute la espera, pregúntele su edad, pregúntele si padece alguna enfermedad grave, pregúntele si puede disfrutar una larga espera. Luego, ya pude hacer su comentario.

  105. Sinceramente me parecen muy buenas las obras pero es una lastima que el autor juegue tanto con la fecha de publicación; me imagino que los artistas necesitan tiempo para generar sus obras pero esto tiene un tufillo a ser un tema netamente comercial y sinceramente me tienen cansada.
    Espero realmente que la tercera parte sea tan buena como Patrick Rotfhus anda pregonando

  106. Como siempre, hay gente que se cree que un artista le debe algo al lector más allá del cariño y del mutuo amor al personaje… Patético. Xdxd, no entendéis una mierda de como funciona (desgraciadamente) el arte en el siglo 21. Pero Patrick ya me ha hecho un favor, porque después de leer el tercero ya se que gente es con la que puedo hablar y con la que no. ¿Qué quiere ganar dinero esperando a que salga la peli/serie? Por supuesto que si. Pero que eso sea un motivo de indignación indica lo bajo que sois como personas xd. Ajin de claro xd.

  107. Ya tenemos director para la película: Sam Raimi (Spiderman) y el guionista es Lindsey Beer (Transformers: El último caballero). ¿Qué os parece la noticia?

  108. Debería hacer antes un libro resumen de los dos primeros libros antes de publicar el tercero para refrescarnos la mente… Entiendo que tenga que tomarse su tiempo para hacer un buen libro pero ya se está pasando… Me da a mí que el retraso es por la adaptación al cine que tienen pensado hacer… Al final todo es n negocio…

  109. P.R hasta cuandooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo 6 años ds una burla para todos ,deja el abuso ,y para el 2020 ….bafff co.l q faltan 2 años mas ,me imagino q el.libro salga con 2000 paginas ehhh??q cree n ,nos merecemos mas q eso solament por ma espera

  110. He terminado de releer por tercera vez los dos primeros libros y decidí no esperar mas….me encojona la revicion de 6 años de este soquete. me quedare con los sentimientos de temeridad y desasociego puesto que R.R mato mi ilusión. Me despido del mundo de Kvothe

  111. Llevo 5 años esperando este libro. Cinco malditos años. Estoy desesperada, pero como al final de toda la pesca Kvothe muera así como así sin que Bast haya logrado solucionar nada y toda esa biografía haya sido para nada, Patrick Rothfuss y yo vamos a tener un serio problema.

  112. Me da la sensacion de que este señor no tiene prisa alguna por sacar el tercer libro (de hecho, en algun otro foro hay quien piensa que el libro no saldra nunca), puesto que le resulta mas comodo y rentable las reediciones de lujo y de aniversario. Desconozco las razones que le han llevado a tardar tanto, pero incluso en el mundillo de las editoriales hay unos contratos que cumplir y unos plazos, y lo mismo que los lectores esperan desde hace años el tercer libro, como sigan retrasandolo (porque sinceramente, la fecha de 2020 esta puesta por poner algo) puede ocurrir que se diluya y pase sin pena ni gloria.
    Se me ocurre tambien que no solo no esta terminado sino ni siquiera empezado, y la informacion en internet una cortina de humo

  113. 896 páginas? Sin contar 2018 son 6 años 2,190 dias para escribir 896 páginas , incluso si gastas dos dias por pagina aun hay mucho tiempo pero WTF 2020? Podría tener un accidente y morir a.a

    Donde esta el libro extra que prometieron que saldría después del árbol del relámpago antes de Las Puertas de Piedra , necesito comer a.a

    1. Se ha retractado tropecientas veces de la fecha de publicación. Espero sinceramente que sea capaz también de retractarse de esta cantidad de páginas y añadir lo que verdaderamente merecemos, después de tanto tiempo soportando tan ardua espera es lo mínimo que podría hacer por nosotros.

  114. He leído unas cuantas cosas interesantes entre los comentarios. Me sumo a la idea de que puede estar ganando tiempo para vender los derechos y que se haga una película que le de mejor lanzamiento. También opino que este escritor no es profesional. Estos años de espera están creando unas expectativas que, sinceramente, dudo que se cumplan… por muchas correcciones que se empeñe en hacer.
    De cualquier forma, me gustaron los dos primeros y en su momento me haré con el tercero, pero tengo claro que va a ser el último que compre de este autor.

  115. En este minuto estoy leyendo El Temor de un Hombre Sabio por segunda vez, y cuándo digo que me ha gustado más que la primera vez no miento… Pero cuando por fin me decido a investigar la fecha de publicación del tercer libro recibo esta fecha de referencia: 2020.

    Es bastante mas de lo que esperaba, pero, por Tehlu mismo, estoy ansiosa y feliz por saber que se ha dedicado con tanto esmero a cerrar de buena forma esta trilogía.
    Como alguien ya comentó anteriormente: le tengo un gran respeto a este brillante autor.

    Tampoco miento cuando digo que espero responder a varias dudas bastante insignificantes… Como la historia de Elodin, que sucede con Simmon (personaje que conquistó mi corazón) o que hay con Denna y su pasado.
    No queda mas que esperar lo que sea necesario. Ojalá den una fecha definitiva… Y por cierto,gracias por mantener una información actualizada.

  116. Ay, las esperas…. Me leí ambos libros en una sola semana de vacaciones, y los disfruté tanto, que incluso me molestaba que me llamaran a comer o a cenar, tener que dormir era insoportable porque significaba abandonar su lectura… Pero al terminar, logró que regresara mi necesidad de escribir porque llevaba años atascada, y me impulsó a retomar una novela iniciada hace casi 20 años. La he retomado, releido, retocado, ampliado… y en su segunda parte me hallo, entusiasmada e inspirada por El Nombre del Viento. Hay que esperar, pues esperaré… Como mi propio trabajo ha esperado. No es fácil conseguir que las escenas salgan ideales, y cuando las relees, casi siempre ves que algo debe cambiarse. Lo comprendo… ¡Pero por todos los dioses, familiares de PAtrick, hacedle que publique de una vez !!! La humanidad lectora os lo comprensará . jajajaja.

  117. Dejad de desesperaros y pasaros a Brandon Sanderson, ese si es un buen escritor, casi 2 libros al año, varias sagas Elantris, Nacidos de la Bruma, El archivo de tormentas, El aliento de los dioses…. todas inconclusas de momento, pero te quitan el mono de Routhfuss y ya no vulves a acordarte de él.
    2020……me habré leido entonces 30 libros de Sanderson…. 😉

    1. Un crack el Sanderson… Un crack… Sólo me falta de leer de él lo que todavía no está en castellano (Oathbringer) y los relatos cortos, el resto me lo he leído, o más bien devorado.

  118. Haga lo que haga Rothfuss, su historia, redaccion, sus tramas, son tan fascinantes y apasionantes, que nada de lo que haga va a saciar mi sed, quiero un libro sobre Elodin, Denna, Bast, Kvothe y su historia hasta convertirse en posadero, un cuarto libro cuando Kvothe regresa a la aventura quizas con Bast, un libro de Kvothe viejo con bast, apasionantes reencuentros con antiguos personajes, nuevos misterios, Kvothe muere y la saga continua con un Bast de 36, el legado de Kvothe en bast, grupos de culto en honor a kvothe, quiero TODOOOOO!!!!! lo siento…. amo esta saga, es trascendental.

    1. que los escriba, pero despues de editar el tercero de la trilogia, que no se nos entretenga mas, por favor. 😀

  119. Yo tambien espero y desespero, cuando salga la tercera parte tendré que volver a leer todo el pak…menos mal que hay otros autores que tambien me gustan, sobre todo novela negra, muy muy negra, Jo Nesbo y similares, que ayudan lo suyo en la espera.

    1. Gracias a los que me recomendasteis leer a Brandon Sanderson.
      Acabo de terminar la trilogia de Mistborn y me ha parecido genial.
      Ahora explorare otros autores que me recomendasteis y continuare con los nacidos de la bruma.
      Parece que voy ha tener muuuuuuuuuuuuuucho tiempo para leer y descubrir otros autores hasta que tenga en mis manos Las puertas de piedra.

  120. A estas alturas, y con un cabreo importante, por mi se puede meter el tercer libro en alguna parte de su cuerpo donde nunca vea la luz del sol.

  121. Pues se me ocurrio ver como andaba lo del esperado tercer libro y veo que para 2020 o cuando se de la conjunción codiciada. Recordais la dedicatoria?, parece que falto un tio o abuelo que le enseñara a terminar lo que empieza y mas si juega con multitud de personas. Pero esto ya es habitual, escritores que pasan a mercenarios de mercadeo. Los tiempos y las costumbres. Algún día alguno se llevara su zasca ganado a pulso.

  122. No tiene npi de como terminarlo y encajar todo, amos que hay tios que sacan la trilogia el mismo año y este no sabe como; si fuera por tiempo no hubiera sido mejor que publicara el tercero en vez de las mierdas intermedias de Auri y el otro?. Yo paso del tercer libro, de los intermedios y de lo que publique por ahí me parece lamentable.
    Al final Patrick, recuerda que siempre podrás usar el truco de los Serrano… todo es un sueño.

  123. Por este tipo de autores es que le he agarrado un miedo increible a leer cualquier historia que no este terminada o muy proxima a terminar, saga recien comenzada se va directo al banquillo a esperar a sus compañeritos 🙂

  124. Yo sigo diciendo que nadie os está «faltando al respecto». Decir eso es ir de víctima. A lo mejor habéis olvidado que Patrick tiene un hijo, una ong y demás.
    Peeeeeeeero hay razón en eso de que esperar tanto tiempo una novela te rompe el hype. Aunque yo seguro compraré el libro ya no estoy ansioso por ello. Ha decidido pasar unos años de inactividad (lo cual es respetable, porque después hará gira de casi dos años para la promoción del 3) pero se ha pasado. Entiendo que la gente diga barbaridades del rollo «falta el respeto a sus lectores» porque llevan parte de razón. Me he releído los libros cinco veces, pa que yo diga esto tela.

  125. A mi se me está haciendo largo, pero esa espera me está dando tiempo a releer los dos libros y las dos novelitas, rememorando las sensaciones de las primeras lecturas. No me canso, y encuentro nuevos detalles que ya paseé por alto.

    Se perfectamente que cuando el tercer libro sea lanzado me tocará gustosamente darles otra vuelta mas…
    Y del tercer libro hay detalles que ya vislumbro, Patrick los ha dejado a la vista de todos, pero están ahí casi gritando atención, como las cosas le gritan a Auri.

    Y en cuanto al relato sobre ese personaje, la reacción de alguno de los lectores me recuerda a la reacción del público del «Eolio», cuando Kvothe tocó con mucho esfuerzo la melodía mas simple y con toda facilidad la mas complicada.

    El mismo Patrick lo explica al final del libro, sabe de antemano que muchos se lo tomarán como una broma pesada, o como una forma absurda de rellenar el espacio entre las publicaciones. Pero él no lo ha escrito para ese público y lo advierte, hay otros muchos libros de ficción en las estanterías que les podrían agradar mas.

    El relato fue comenzado con otro propósito, pero terminó siendo una introspección en el personaje, siete días sin separarse de Auri, intentando entender porqué hace lo que hace. Y vuelve a dejar mas claves sobre la historia grande a la que pertenece, mas explicaciones que quieren llegar al lector atento….

  126. Rothfuss, could you please publish your third book? Im gonna get myself killed if you don’t publish it soon. Those books, they just enchant me.

  127. El nombre del viento y el temor de un hombre sabio, son dos libros excelentes. Pero, tanta espera por el tercer libro me tiene decepcionado… ¿Qué pasa? ¿Lo obligaron a escribir el tercer libro y no logra entramarlo? ¿No encuentra cómo sellar la historia? ¿O simplemente no lo ha empezado? De cualquier manera hoy será la última búsqueda que haga sobre el tercer libro. No creo que lo vaya a comprar si lo publican hasta en 2020. Creo que cuatro años esperando ya son suficientes. Gracias Patrick por la increíble aventura que nos hiciste vivir a través de los dos primeros y muchas gracias por la decepción de lo incierto sobre el tercer libro. Quizá en 2020 digan que será en 2025.

  128. Quede claro que los dos libros anteriores men engancharon y son para mi buenisimos,pero no entiendo como puede ser posible que se demore tanto con esta tercra entrega,creo que se debe mas a los lectores que somos los que damos o quitamos fama a los escritores. Se rien en nuestras narices,por supuesto queleere su tercera entrega cuando sea que salga pero tambien tengo claro que no pienso leer nada mas de el,que vacile a otro que se deje,paso de patrik…

  129. Que falta de respeto a sus seguidores. 2020 es demasiado tiempo. Ha tenido tiempo de sobra para escribir no un manuscrito, sino 3 o 4. Con la excusa de la revisión se ríe de todos nosotros. Si alguien me recomienda alguna saga se lo agradezco, y que Dreyfuss se vaya a freír espárragos.

  130. Dos errores he cometido en mi vida (como lector, jejeje), empezar a leer la saga «Canción de hielo y fuego» en cuanto se publicó «Juego de Tronos» y empezar a leer «Crónica del asesino de Reyes» en cuanto se publicó «El nombre del viento»… no volverá a ocurrir; media vida esperando la publicación de cada libro. He decidido olvidarme de las dos sagas; no tengo tiempo que perder con autores que no respetan a sus lectores, esos que compramos sus libros desde el momento cero y que con el boca a boca les pusimos en el pedestal que hoy ocupan. Señor GRR Martin y señor P.R. … que os vaya bonito, ya está bien de tomarnos el pelo.

  131. Buenas a todos, yo pienso que si se tenemos que esperar al 2020 para que saque las puertas de piedra es duro, pero mejor eso a que saque un libro que no nos resulte perfecto a los lectores.
    Mi único inconveniente es que si va a tener menos paginas que el anterior no se como sera posible que explique todas las incógnitas que ha dejado en los dos primero libros.

  132. Sospecho que le está costando mucho esfuerzo encontrar una salida digna a la trilogía que ha enganchado muchísimos lectores. No creo que esté a la espera de contratos de TV ni de cine porque la historia per se es totalmente vendible, salvo que le falta el gran final.
    Pudiera ser que se encuentre empantanado y su imaginación esté bloqueada, no obstante, hemos de esperar porque la trama lo ha valido.

    1. Sí, espero que no le pase lo mismo que a Christopher Paolini con su obra Legado. Los dos primeros libros me gustaron mucho, pero los dos últimos, por las prisas o por hacer caso a los «consejos» de los lectores de como debía acabarlos, resultaron bastante decepcionantes, sobre todo la lucha final contra Galbatorix. Y la película, ni se diga el reparto muy bueno pero la adaptación fue mediocre.

  133. Día 23 de agosto del 2017; eh decidido cometer suicidio.
    El libro retrasó su publicación para el 2020..?????

    Wtf…
    No estaré vivo para esa fecha.

    Señor Patrick Rothfuss, le ruego por el amor a todo lo bueno, hermoso, maravilloso y explendido digno de amar; publique su libro lo mas pronto pocible antes de que yo deje este maravilloso mundo que usted creó en mi mente y que está esperando a tener un sierre feliz para poder descanzar en paz..

    Se lo imploro, publique su libro

    Posdata; no es cierto que muero, pero si estoy impaciente de poder poner mis manos en esas paginas, sentir el olor de la tinta y que los versos que provienen de ese libro; enamoren mi mente.. ya quiero el liiiiibrooooooo..

  134. El próximo libro no autoconclusivo de un tipo gordo con barba no lo empiezo. Por muy obra maestra que sea. A los hechos me remito.

    No leeré a Martin hasta que se muera, empecé sus libros en el 99. Me parece que 18 años está bien para una saga.

    De acuerdo con Sanderson, es genial, prefiero leer libros buenos todos los años que una obra maestra cada 10 años. La rueda del tiempo son 14000 páginas empezada por Jordan y terminada por Sanderson. (Los últimos libros)

    Que se sepa que P.R. acabó la historia la llevó al editor y la leyó completa en una noche. Pero le pidió que metiera morralla y la estirara a 3 libros. (Aunque la morralla sea buena sigue siendo morralla)

    Otra cosa, a veces son las editoriales las que nos dan por cu.. . Han desmembrado la obra de Peter V. Brett, la saga Demonios, publicando 3 libros y el cuarto y quinto no les pasa por los coj.. traducirlos, el que quiera leerlos que se ponga con el diccionario a leer «the skull throne» y «the Core» que cierran la saga. Conclusión: leemos lo que las editoriales quieren, no lo que queremos leer.

    Y no sólo estoy enfadado con las editoriales por esto, sino que además intentan exprimirnos, en una ocasión comprobé los precios de los libros de una saga en español y en inglés. Resulta que leer en España resulta el triple de caro que en otro país. La obra de Brent Weeks «El ángel de la noche» compuesta por 3 libros, la versión en inglés vale 9 euros la trilogía completa. En español vale cada libro 14 euros, tanto una como la otra en versión electrónica. (Lo comprobé en junio de 2014). ¿Quién se lleva la pasta, traductores, autor, editorial?

    Cade día se parece más al fútbol, cuando más negocio, menos deporte.

  135. Bueno pues para mí G.R.R.M. ha muerto, ya dejé sus libros de lado y me centré en la serie.

    Si P.R. decide seguir sus pasos pues pasará igual, esa supuesta dedicación plena en dejar todo «atado» ya no me convencerá.

    Dice que está volcado plenamente en el libro, pero yo no paro de verle llevando a cabo otros proyectos, a lo mejor piensa que somos recién caídos de un guindo.

    Espero que hagan una buena adaptación, porque me temo que será en televisión donde calme mi ansia de ver un final a la saga.

    Si por el contrario acaba y publica el libro antes, no lo compraré, lo robaré igual que el me ha robado la esperanza y compartiré a mis allegados la forma de leerlo sin pasar por caja.

    Un mojón pa ti Pat.

  136. Estamos acostumbrados a lo inmediato. Y lo bueno se hace con cariño y aprecio, a fuego lento. Son obras fantásticas las de P.R. pero hay vida más allá… no vale la pena enfadarse. Cuando su publique la 3ra obra nos la leeremos en una semana, ¿y luego qué? La espera también debe disfrutarse…

    Un saludo a tod@s

  137. Por lo visto Patrick ha sido aconsejado por el autor de Juego de Tronos de que es mucho mas rentable esperar al estreno de la serie televisiva antes de publicar la tercera novela…. de esta forma las ventas se disparan… como bien sabe el señor Martin. Dado que las mas optimisras expeculaciones fechan el inicio del rodaje para el año que viene lo mas probable es que no tengamos libro antes de 2020…. una verdadera traicion a los lectores originales…la web bookfactory da como fecha de publicación el 20 de agosto de 2020

  138. son los mejores libros que he leído, y estoy a espera del tercer libro hace años
    leo de 10 a doce libros anualmente y ahora que leo los libros en la tablet he incrementado un 50 % mi lectura, por ejemplo en un viaje a Europa de treinta días leí los cuatro libros de Carlos Ruiz Safon,
    Saludos

  139. Primero experimenté impaciencia,luego enfado y ahora decepción,en fin… llevaba 4 años sin preguntar por esta última entrega y ayer me picó la curiosidad,otra vez decepcionado.Me olvidaré y ya saldrá,así se hace más corta la espera,por último resignación,saludos.

  140. En lo que respecta al tema: Tengo a mis espaldas más de 200 libros de fantasía y/o ciencia ficción, y puedo decir sin tapujos, que El nombre del Viento y El Temor de un hombre sabio, son los mejores (le sigue muy de cerca la saga de las tormentas y Abercrombie con su realismo), todo esto, claro está, bajo mi prisma.

    Y lo único que me escama es que, teniendo el manuscrito, esté tardando tanto en publicarlo, ¿tan mal está?. Como ya comento arriba, el señor Brandon Sanderson, escribe del orden de 2-4 libros al año, y el nivel, no es, para nada, malo.

    Creo que lo que está haciendo el señor Rothfuss, es paladear su éxito, metiéndose en todos los proyectos que puede. Ojo, que no lo veo mal, siempre y cuando no haga como RR Martin, y le acabe pudiendo mas la pela que cerrar su historia. Que si Worldbuilders, el Tak, las películas, la serie, el videojuego… ¿No sería mejor que publique el tercer libro y luego se ponga con esos temas?

    Yo a Martin le di mi ultimatum, y creo que lo voy a tener que cumplir. Dije que si no lo sacaba este año, abandonaba la lectura y vería la serie. Espero que Rothfuss no me haga tomar la misma decisión.

    Saludos!

  141. Pues en lo que esperamos os puedo sugerir varias sagas interesantes (aunque para mí, no a la altura):

    De Sanderson:
    – Nacidos de la Bruma (hasta el momento 6 libros, los tres primeros cierran una historia)
    – Elantris: Autoconclusivo, auqnue se especula con continuación, uno de los mejores que he leído
    – Reckoners: Algo más adolescente, pero curioso.
    – El Rithmatista: Sanderson es capaz de sacarle jugo al más estúpido sistema de magias. También autoconclusivo, también con posible continuación.
    – La saga de las tormentas: Hasta ahora dos libros, bastante largos, para mí, muy a la altura de nuestro amigo Kvothe, lo malo, que la saga es de siete libros y está escribiendo el tercero, pero la diferencia es que Sanderson se escribe 2-3 libros al año, completando poco a poco sus sagas.
    – El aliento de los Dioses no está mal tampoco.

    – Jack Campbell (es pseudónimo no me acuerdo del nombre real): La flota perdida. 6 libros de ciencia ficción por el espacio. A mi me encantó, sospecho que habrá a quien le parezca monótono.

    – Geralt de Rivia: Una gran saga (precursora de los videojuegos Witcher). Un poco flojo el principio y el final, pero sólo con conocer el personaje de Geralt, merece la pena leerlo.

    – Saga Dune (Herbert): Con altibajos, se hace algo durilla por el medio, pero para mí un imprescindible de los padres de la fantasía – ciencia ficción.

    De Abercrombie:

    – La primera Ley: Trilogía + 2 independientes en el mismo universo. Fantasía¿? muy adulta y oscura. Muy recomendable

    – Mar Quebrado: Exquisita. Trilogía con protagonista diferente en cada libro pero con el mismo hilo conductor de la historia. Muy recomendable.

    De autores españoles:

    – Javier Negrete: Tramórea. Un poco juvenil, pero muy buena saga, bastante mejor que la de Eragon.

    – Salvador Bayarri: Trilogía de las esferas. De momento sólo disponibles los dos primeros, la Ciudad de las esferas y el Juego de las esferas. Ciencia ficción muy entretenidaa y de lectura ligera.

    – Jaime Blanch Queral: Luminion. Es lo que estoy leyendo ahora y me está gustando bastante.

    Otras cosas que a mí me han gustado: Cronicas del Mago Negro y La espia traidora (dos trilogías, la una continua a la otra), Crónicas de Belgarath, La espada de Joram… Y alguna otra que no recuerdo.

    Espero haceros más amena la espera.

    Un saludo!

    1. nacidos de la bruma brutal, lo he recomendado mas arriba…las ultimas 200 paginas del primer libro los pelos de punta jajajaj

    2. Hola. Coincido. Cuando se lee tanto que el intelecto ha sido sometido a la más diversa experiencia creativa, se es capaz de distinguir aquel libro excepcional, con valor para sobresalir por encima de cualquier otra gran obra. El nombre del viento es de ese tipo.

  142. Bueno, yo no sé qué pensar, aunque creo que valdrá la pena esperar un poco más para poder leerlo, con todos los años que pasaron, esperar tres más no hace la diferencia, sinceramente…

  143. Entiendo la frustración de algunos. Por suerte para mí me he leído los libros este año. Lo que me parece de chiste es que os penséis que este señor os debe algo y escupáis tanta tontería en su contra.

    1. Bueno pues algo si que nos debe. Si no fuese por nosotros, los miles de lectores que leímos su obra recién publicada. Y no la hubiésemos publicitado a todo aquel que nos haya querido escuchar este señor tendría una obra extraordinaria sin lectores. Que tiene un talento excepcional, por supuesto. Que sus libros son obras de arte, tambien, pero si de verdad el motivo por el que nos tiene a oscuras es sacar el mayor beneficio posible, es para echarse a llorar.
      No se le puede olvidar que si alguna cadena esta interesada en su obra es por NOSOTROS, los lectores, que el dia que salga estaremos pegados a las pantallas para ver la serie o pelicula. Por que por mucho que ahora mismo estemos enfadados, no por la espera, si no por el motivo de la espera, el dia que salga iremos como borregos a comprar la novela.
      Por eso creo que SI, si nos debe «algo».
      Nosotros lo hemos puesto en un pedestal, ahora no deberíamos quejarnos de que nos mire desde arriba.

    2. Claro que nos debe, Ambrose, es lo que pasa cuando vendes un producto sin terminar. Yo, por mi parte, hace años que leí las dos primeras partes, en libro físico, y espero no perder el interés como me ha pasado con JdT.

    3. A ver si dices lo mismo en 2020 cuando vuelva a posponer dos años más la publicación y ya lleves tres añitos de espera. Los que llevamos 5 estaremos sacando las antorchas.

  144. Que pena da que este señor no tenga el mismo nivel de ética que de su talento como escritor. es lo que tiene el dinero, que a todo el mundo corrompe, exactamente el mismo caso que G.R. Martin, vaya forma mas vil de prostituir su novela, vendiendo incluso su final. Esta claro que cada uno es libre de hacer con su trabajo lo que le venga en gana y querer exprimirla, pero todo tiene un limite y como lo estan exprimiendo estos señores es vergonzoso. Son 6 años y NADIE, repito,absolutamente nadie, se cree que en ese tiempo no les haya dado tiempo a terminar sus obras. Su éxito en parte se debe a sus lectores y nos deberían tener algo mas de respeto. Yo como bien han dicho aquí, no comprare sus libros. Si puedo influir de alguna manera negativamente en las ventas de este ultimo tomo, aquí aporto mi granito de arena e invito gente a que haga los mismo, en los anteriores contribuí pero en este lo siento, se nos esta faltando el respeto. Si todos haríamos lo mismo igual esta gente se lo pensaba dos veces y nos tendría mas en cuenta.

    1. Pues yo me uno a la idea de no seguir beneficiando en lo más mínimo a Patrick, lo que yo creo es que Patrick está intentando lanzar el libro lo más tarde posible para tener enganchados a la maxima gente posible, y así tener más impacto, por que esto de que lleva 6 años escribiendo (o modificando) la novela, solo se explicaría por la razón que he mencionado o por que ha perdido la chispa, ha perdido capacidades…
      Y ahora resulta que parece ser que es en 2020…¿pero que cachondeo es este?, desde luego Patrick no se va a beneficiar de mí, no pienso comprarme el libro, ya lo leeré por otros medios 😉

  145. Disculpad pero creo que esto lo hace para aumentar la expectativa en los foros y para que los libros anteriores se vendan más y así enganchar a un colectivo mayor, aunque me mata la espera me compre la Música del silencio (la historia de Auri) lo sigo teniendo pendiente aunque lo he comenzado tres veces así que creo que compraré la siguiente entrega del asesino de reyes solamente para matar la curiosidad, aunque obviamente no estoy escribiendo en un foro porque no esté deseoso de tener el tercer título de la saga de Kvothe en mis manos. XD

  146. Quizá me equivoque (casi seguro), pero leí hará un año y algo así, en la cuenta oficial de PR en Tweeter, que por motivos logísticos de la propia impresión de la novela, no podría estar para 2016 y que habría que esperar hasta el año siguiente. Quizá si llevamos el caso a Iker Jimenez al menos nos reiremos un poco

  147. ¿2020?, se está burlando de nosotros o me lo parece. Todos sabemos que Patrick quiere llevar las crónicas del Asesino de Reyes a TV, ya sea serie o animación, que me parece bien y me encantaría pero eso de esperar en el último momento para vender ( para tener un contracto con la TV) y luego sacar el esperado tercer libro, me parece un feo hacía los lectores.

    Porque todos sabemos que el libro lo tiene hecho desde el 2014, Patrick en un entrevista dijo que ya lo tenía hecho pero que estaba cambiando cosas que no le gustaba y a la vez trabajaba en otros proyectos. Para mi, ya lo tiene hecho y nos engaña diciendo que quiere la perfección y que todo este terminado (en una entrevista no dijo que es imposible terminar toda la historia, igual que paso con el señor de los anillos o por ejemplo Harry Potter, e incluso juego de tronos cuando el mundo del historia que se cuenta es inmenso) por la tanto cuando Patrick lo dijo en la entrevista, para mi es como dijera, algo así que la historia la va ha terminar y eso de cambiar cosas en el borrador del tercer libro es para hacer tiempo, porque lleva diciendo eso de que está cambiando cosas desde 2014, cuando dijo en ese mismo año que el borrador ya lo tenía hecho, osea que lleva tres años cambiando cosas, y según pone arriba, son escenas épicas, o descripciones pero no es en el contexto de la introducción, desenlace y final, sino algunos detalles.

    Ya lo tiene hecho está esperando el contracto con el TV para sacar el tercer libro de está trilogía, que me encanta y lo más seguro que cuando salga el tercer libro lo compraré, aunque tenga que releer los otros dos libros, pero no lo voy a esperar con ansias y no voy a morir de impaciencia porque hay más libros, más escritores y la espera no será tan mala. Pero me siento desilusionada porque nos ha dicho tantas fechas de lanzamiento, que ya me da igual cuanto tarde. Eso si sabremos cuando publicara el tercer libro, obviamente será cuando tenga contracto de TV.

  148. Pues me acabo de terminar «El temor de un hombre sabio». Había leído hace un par de años la primera parte y estoy ansioso de que se publique la tercera parte, que estoy seguro que cerrará el capítulo de la Universidad, pero no la de este universo.

    Pese a todo lo leído, yo si pienso comprar el libro, porque darle un final a una historia, es lo más difícil. Y escribir una novela sin errores, sobre algo que empezó a escribirse años antes del 2009, es un trabajo enorme.

  149. Este tío es un cara, estoy completamente de acuerdo con el comentario de cuq, solo piensa en el dinero y en tener atado su proyecto televisivo como hizo juego de tronos .
    yo desde luego no me pienso gastar ni un duro , y eso que tengo los otros comprados , prefiero comprarlo en Wallapop y volver a venderlo .
    Para mí ha perdido la intensidad que me produjo el leerlo hace 6 años , y aunque la 3 parte sea la leche , no deja de ser algo que pasó hace 6 años en mi vida y que ahora no la veo de la misma manera.
    Simplemente defraudado de tíos como p.r que se ríen de sus fans.
    El día que me acabe su trilogía.
    No pienso nunca más leer nada más de el necesitaría otros 17 años para volver a leer otros 3 libros .
    Saludos a todos .

  150. Un hombre vale lo que su palabra. Y uno con honor sólo tiene una.
    ¿Cuántas fechas de publicación se han dado?¿Alguna era cierta?
    Personalmente, yo ya no concedo a la palabra de P. R. ningún valor. Y compadezco la labor de Cronista en este blog.
    El que quiera entender que entienda…

  151. por las ridícula espera, por querer vender toda una saga paralela, por darnos tantas largas por no demostrar el respeto a sus lectores, simplemente lo descargaré gratis a penas esté disponible, lo leeré, si está bueno lo recomendaré pero pirateado para que no abusen de la espera para aclamar mas especulación y sobrevaloración en los precios inflados de los libros. el libro será un éxito en criticas pero un fiasco en ventas.

  152. Sinceramente, amigos míos, es muy compleja concluir en si es justo esperar todavía hasta 2020. Pregúntense a ustedes mismos: ¿Lo vale?…. Afortunada o desafortunadamente, para mi situación muy personal: muero en vida, me ha dejado en el limbo, creo que no podré morir hasta no saber los hechos del tercer día, me consideraré inmortal… Patrick, gracias, ha sido el mejor viaje de mi vida. Y no me bajaré hasta la estación final!!!

  153. No me parece que tardar x años para publicar un libro sea una falta de respeto a nadie. Simplemente hay gente cabreada porque Rothfuss mantiene secuestrados vuestros sentimientos por su obra, como lleva haciendo siempre, y esto acabará cuando el resultado sea merecedor de nuestro interés, gracias.

  154. Este Patrick Rothfuss es como George R. R. Martin, no sabemos si son perfeccionistas o perezosos pero no nos toca más remedio que esperar. Lo bueno es que no me importará releerlos y disfrutar la trilogía de un tirón y……gozar, gozar, gozar………..

  155. Pues yo estoy tan desesperado como cualquier otro, me lei el nombre del viento en 2009, me lo relei, lo volvi a releer y ahora me lo estoy leyendo en ingles…. Claro que quiero que salga el tercer libro, pero se que la espera merecerá la pena. Viendo el nivel de los libros anteriores el tercero tendrá que ser brutal, y si no lo fuera estaría decepcionado, como todos los lectores… Y ahi si que tendríamos una razon para estar cabreados. Patrick se toma el ritmo de siempre, habia oido que reviso el manuscrito muchisimas veces porque ninguna editorial queria publicarlo, y al final, despues de revisarlo tantas veces, nacio el nombre del viento. Si una editorial le hubiera publicado el libro al momento de acabarlo ahora mismo podria no se un libro tan bueno y no estariamos comiendonos las uñas. Prefiero esperar 3 años mas a ver un final como el de Eragon(lo siento, tuve que robar la frase ;). Personalmente, profundamente dentro de mi, se que merecera la pena y sera una obra maestra.

  156. Pues lo siento mucho, pero me parece una falta de respeto a los lectores, teniendo la información de que ya lo tiene escrito, y que le faltan unos detalles desde hace mas de 2 años… me parece que se esta riendo del publico.
    Yo desde luego no comprare su libro cuando quiera sacarlo, y tampoco le haré publicidad… se quiere igualar a Tolkien, ni se le acerca de cerca….
    Animo… para los que mantenéis la esperanza ilusoria de que salga…

    1. ¿Se quiere igualar a Tolkien? Ja! Más quisiera Tolkien haber escrito la mitad de bien que este tío. Matizo: No le quito mérito a Tolkien, pero El Señor de los Anillos, es literariamente pobre. Como historia y creación de un mundo, genial, como libro pésimo, y como predecesor de casi toda la fantasía y ciencia ficción, imprescindible. Pero como escritor, Patrick Rothfuss le da cien vueltas a Tolkien, el cual era lingüista.

      Ahora para mí, por trascendencia y volumen, el mejor escritor actual de Fantasía Épica es Brandon Sanderson.

      1. Opino lo mismo. Me lei Elantris porque no sabia que hacer despues de haberme leido los dos libros del nombre del viento. Y el libro me lleno mucho. =mi teclado no tiene tildes=

      2. Opino lo mismo; creó un universo sin parangón, pero su forma de escribir y su aprovechamiento de los recursos fue malísimo, por no decir nulo.

      3. Es que uds Eva y Manuel son una panda de capullos que necesitan del hype, la sangre, el sexo, la traición sangrienta, la mierda, el orín, las putas de taberna, la violencia, la violación, intestinos saliendo de un espadazo… TODO ESO, para considerar a un libro bueno. Vean EL CONTEXTO JODER. Tolkien escribió en una época donde las mentes de los lectores eran otras. Logró transmitir su obra y su idea, así que esa escritura es suficientemente buena. No hay mucho para discutir. Cómo podría ser el libro de cabecera de fantasía si tiene una escritura pésima? A día de hoy sigue cautivando almas con esa «escritura pobre». Lavense la boca antes de opinar, porque evidentemente leer no les afila el cerebro. Seguro van corriendo a ver Game of Thrones, enloquecidos como drogadictos por el hype.
        Y cuando dices que Sanderson es el mejor…ja! Really? De verdad crees que Sanderson es TAN bueno? Dediquense a otra cosa que no sea la fantasía épica, no es para uds, definitivamente.

  157. Yo creo que la última cosa por la que un artista debe preocuparse al hacer su obra es en intentar satisfacer siempre al lector. Primero esta la obra, luego la satisfacción del autor y el público, cuando al final la obra y los pensamientos del autor se fusionan llegan a nosotros. Y eh, soy el primero en querer hacerle felonía a P.R. por toda la larga espera (allá en 2012 leí ambos libros por primera vez) pero hasta ahora Patrick lo ha hecho bien, ¿no? Por mi parte tiene un voto de confianza.

    1. ¿6 años (al menos), para escribir una novela?, como mínimo Patrick ha perdido facultades o también puede ser que todo sea una estrategia para ganar más dinero, y aunque es legítimo, sin duda alguna como escritor dejaría mucho que desear.

  158. 2020???? pffff los lectores acabaremos perdiendo el interés con tanta espera. Patrick Rothfuss, amo tus libros, pero tío, te estás pasando.

  159. Ja, ja, ja. Pues es verdad que esta espera despierta instintos criminales, si me encontrara a P. R. de cara por la calle le diría cuatro cosas, e incluso cinco. No me parece ni medio normal esta espera, sobre todo cuando en 2014 nos dijo que tenía el borrador terminado y que solamente faltaba revisarlo. Supongo que si está quitando capítulos es porque piensa hacer otros libros con esas ideas, y eso significa rehacer grandes partes de la novela y retrasar la fecha de publicación todavía más. Pero lo principal debería ser darnos gusto a sus lectores publicando de una pura vez (y no voy a hacer fe de erratas), Las Puertas de Piedra. El problema no es morirnos antes de conocer el final, supongo que una vez muertos nos dará bastante igual el asunto, lo que puede ser tremendo es que mañana las palme Patrick y nos quedemos sin Las Dos Piedras forever and ever.

  160. He leido por aquí que hay quien muere de impaciencia por poder tener en sus manos un ejemplar de «las puertas de piedra».

    Desgraciadamente, pasados ya seis -¡SEIS!- puñeteros años, desde que vimos materializado y disponible «el temor de un hombre sabio», me apostaría la cabeza a que hay por ahí quien hubiera querido leer el final de la trilogía y se ha quedado en el camino, porque ha muerto (y no figuradamente «de impaciencia», sino literalmente). Queridos autores, queridos editores: alguien debería recordarles a sus ilustrísimas que, muy a su pesar, sólo el tiempo determina qué es una obra maestra y qué no lo es, y que a la gente que nos gusta leer, también nos da por cuestionarnos si valdría más la pena dedicar nuestra atención a obras que ya llevan trescientos, cuatrocientos, o setenta, o veinte años consagradas, están en cualquier biblioteca pública, y no suscitan falsas espectativas por estar más que rematadas desde hace muchos años. Por cierto: mi última adquisición literaria ha sido «los miserables», lo cual no deja de ser una ironía, aunque ni de lejos la compré por tirarme aquí el pegote. De eso no hará más de un mes. No necesito recalcar, aunque bien a gusto me lo permito y hasta me recreo en ello, que es una de las obras maestras de las letras francesas. No en vano, monsieur Victor Hugo, reescribió y reescribió durante años, hasta que estuvo conforme con el resultado: entonces fue cuando se decidió a publicarlo.

    Por no despotricar más: especular con el interés de los lectores, significa que la verdadera vocación del autor y por extensión de los editores, por más que traten de vender otra burra -fíjense que bien traído, lo de «vender la burra»- es la de mercader. No se las den de amantes de la letra impresa, por favor.

    «Así son los negocios», dirán ustedes (lo que confirmaría más aún mi certeza). «Otro día hablamos de G.R.R.M. , el viejo carbón» (dejo pendiente una fe de erratas), diría yo. Así pues, la pericia de un literato hoy por hoy se mide igual que en el mundillo empresarial puede estimarse «el mercado de futuros». (Esto va a ser un filón, queridos…). Si alguien duda al respecto, que se lo haga mirar y además compruebe quién es la presunta segunda fortuna británica, después de su graciosa majestad. Creo que atiende por J.K.R. (y francamente, sigo sin entender por qué, perdóneme la buena señora, que seguramente me dedicaría un gesto de desdén a lo sumo, si tuviese noticia de esta alusión a su persona).

    De Tolkien sólo puedo decir que fue todo lo honesto que puede ser un autor, y que se estará revolviendo en su sepultura después de todo lo que ha rodado su obra en manos que no son las suyas, si viera en lo que se ha convertido.

    Y a todos los expectantes del volumen que cierra la saga: os juro por mis genes (mataré a mis hijos si fracaso), que si llego vivo al evento de su publicación, robaré el dichoso ejemplar de «las puertas de piedra» en cuanto tenga la menor ocasión. No porque no pueda pagarlo, ni hablar; lo robaré por puro coraje. Os conmino a hacer lo mismo.

    Si alguien quiere una versión abreviada de lo anterior:
    ¡Ya está bien de marearnos, joder. Que hasta la segunda parte del Quijote se hizo esperar menos, y el pobretico Cervantes era manco y estuvo preso!

    1. FE DE ERRATAS:
      Donde puse «espectativas» debí poner «expectativas».
      Donde puse «carbón» debí poner «antracita».
      Donde Forges puso «deliberadamenta» deliberadamente, debió poner «deliberadamente».

    2. Hola Cuq, he de confesar que me reído mucho leyendo esa leve e imperceptible sutil impregnación de ironía que recorre cada una de tus palabras. Supongo que si al igual que yo, leíste El Nombre del Viento allá por 2009, y estuviste contando los días, esperando la publicación de El Temor de un Hombre Sabio, pues está espera, que como bien dices ya dura seis años, para ver en las librerías El Nombre del Viento 3, como muchos lo llaman, pues es normal que puedan despertar algún que otro «instinto criminal» en los lectores que deseamos ver la conclusión de Crónica del Asesino de Reyes. Esperemos que el lanzamiento de Las Puertas de Piedra no se haga esperar mucho más, y que la sangre no llegue al río . Muchas gracias por participar y comentar. Un saludo.

      1. Buenas noches
        Suscribo completamente al amigo Cuq, ya que después de leer los dos primeros libros en versión de bolsillo, le regalé este verano a mi hija, la versión de «lujo», en la creencia de que estas Navidades, podría regalarle la tercera de la saga y no dejarla en ascuas. Y como todos sabemos, he hecho el «panoli», por lo que en premio a mi osadía, he decidido que si se da el caso, compraré a medias con todos mis conocidos interesados el libro, y nos lo iremos «rulando» de uno en uno, para «regalarle» al editor, mas años para amortizar su inversión.
        Además, he mentido a mi familia y amigos, diciendo que he realizado la prerreserva en Amazón, para ser el primero en tenerlo, con la intención de que nadie me lo regale, o se lo compre, ya que insisto, pasará por mas de 20 manos en el peor de los casos.
        Creo que esto es Juego de Tronos 2 (otro que no pienso pagar por el último libro, o los nuevos con los flashback de la serie televisada), que nos tomarán el pelo hasta que se proyecte la serie, y no se publicará el libro hasta que el último capítulo esté para su estreno.
        Ya me he cansado de esperar

      2. Hola cronista…

        … CUATRO años más. Hasta un tabardillo, culo-inquieto, como yo (si he de arrogarme mérito alguno) puede pecar de desidia. ¿Qué más puedo decir?

        Hasta he versificado mis protestas… (echad un vistazo a entradas posteriores) y he de reconocerlo…
        …entonces era tanto por tirarme el moco, como por tirar de las orejas -afán otorrinolaringológico, y sigo en la línea de ofender a quien me consideró «el ser más insoportable que haya leído», lo cual dice más en mi favor que en el suyo- al privilegiado de Rothfuss, quien ha estirado el chicle hasta convertirse en cliché, y a partir de ahí, este blog hasta carece de sentido, pues lleva meses sin aportaciones relevantes en sentido alguno. Tampoco creo que mi aportación de hoy cambie nada en ese sentido.

        Ahora me rechina en las meninges la sensación de que Kwothe ya estaba sentenciado desde que fue concebido -ojalá me equivocase, pero tengo el pálpito de que es así desde que le di una segunda lectura (sin la pretendida sorna de entonces) años después, a las chanzas en verso que en su momento fueron un ejercicio relativamente despreocupado de crítica, instancia, y tentativa de acicate (muy español eso de: «no hay redaños…»[por no decir «cojones»], a ver si el susodicho espabilaba; pero no: la impresión que da, es que aprecia mucho más los royalties que la propia vergüenza, el dudosamente «honorable» escribano)…

        …Kwothe es otro muñeco roto, malogrado, que probablemente a estas alturas, no servirá ni siquiera al espurio propósito para el que -también probablemente- fue concebido: pegar un buen pelotazo gracias a medios audiovisuales, contratos estratosféricos con las plataformas de difusión exclusiva, sin alusiones explícitas, porque soy pobre y, salvo mi papá y mi mamá nadie me quiere…

        Y «a-e-más» no escribo tan excepcionalmente como Rothfuss, etcétera, etcétera, blah, blah, bluargh… (sí: «bluargh» -onomatopeya florida de «válgame el señor qué malestar abdominal-estomacal padezco cuando se aviene a mi tal-vez-exiguo-entendimiento… …según-qué-tema»), y llevo todas las de perder si oso alzar siquiera el meñique (no el de Juego de Tronos, que era un piltrafa [«piltrafa»:¿por qué se me viene a la memoria tal alusión a semejante vocablo?], sino el mío de mí -«mi meñique en minúscula»,»er déo shico» de mi mano -da iguá la ihquierda o la deresha- de mi persona [andalú de pro -por si alguien no lo había notao-]) contra semejantes molinos de sesos, que ni el Quijote en su locura hubiera «osao» ni «asesao» acometer…. …si hubiera «estao» sobrio -lo que no es mi caso ahora mismo, porque estoy «rendìo» con el «asento-quivocao» a la misericordia británica de la «J’hinebra-con-tónica» a «semehantes arturas» de la «noshe»-
        Po’s’es’ho… …EA!

      1. Kvothe no acabará en el tercer libro, es un héroe forjado a si mismo y la trilogía cuenta cómo se convirtió en un héroe, bast debe recuperar al héroe pues todavía tiene una última batalla que ganar

    3. Estoy totalmente de acuerdo este señor ya se ha reído mucho de nosotros por mi parte y después de leer el decepciónate libro de la música del silencio ha perdido todo mi respeto y no pienso gastar ni una moneda más en sus libros si alguien quiere leer algo de fantasía les recomiendo a Geralt de Rivia si les gusta el triller Douglas Preston y Lincond Child

    4. Este es con lejos el mejor comentario que he leido en esta pagina ( de ahi que por primera vez en mi vida comente).

      Personalmente de mis tiernos 23 años llevo ya seis esperando la publicacion de este libro.

      Por una parte, estoy mas que harta. He devorado pacticamente todo libro o serie literaria de fantasia que ha caido en mis manos, y estoy ya al bordecito de un ataque de nervios con esta.

      Cada vez que me paso por el foro y aun no tenemos una fecha de alumbramiento (aunque mas que un bebe a estas alturas acabaremos con un universitario) mi corazon muere un poco.

      Aun asi, no dejo de pensar en Eragon, y la lenta y dolorosa recuperacion a la que me tuve que someter despues de ese fiasco de final. (Para quien no lo haya leido, tened preparados los mejores libros de vuestra vida en la mesa de noche, y pañuelos porque los necesitareis).

      No se colegas, solo espero que despues de leerlo (si llegasemos a eso) uno se sienta como si hubiera pasado un año con Felurian.

      Un saludo a todos, y fuerza, que queda poco! (Espero)

      1. Para el tiempo en que se publique el libro ya Felurian estará marchita. Teniendo en cuenta la edad del mundo de Kvothe en que se es viejo (alrededor de los 30) con seguridad, Felurian vivirá del recuerdo de sus mejores años.
        Acabo de caer en cuenta que Rothfuss má que a sus lectores, le ha hecho una afrenta y de muy mal gusto, a Felurian.

    5. A como pinta esto, te recomiendo que no comprometas tus genes (no mates a tus hijos), por que probablemente sean tus nietos los que tengan que robar el ejemplar. 🙁

      1. Ajajajajjaja!!
        Eso fue muy divertido Cristina, me reí mucho con tu comentario y los demás sobretodo,​ Cuq!

        Saludos y Ánimos para aguantar la espera!

        Pd: Estos autores contemporáneos. Simpatizantes totales del lucro, hacen el mismo truco que Kvothe «toman como rehén a su propia historia».

    1. El Árbol del Relámpago (The Lightning Tree) está incluido como un relato corto en la antología Rogues de George R.R. Martin. En España aún no ha sido publicado.

  161. Yo no puedo mas que tenerle respeto a este hombre y prefiero mil veces esperar 15 años y leer el mejor libro de mi vida a tenerlo mañana y que tenga el final de Eragon, no los comparo por supuesto. Pero lo que me molesta mucho es todo este murmullo de rumores, si fuera de los lectores en foros no pasaria nada, pasa con todo pero no es asi, contribuyen las empresas dejandonos un sabor amargo cada vez que la noticia tiene un minimo de veracidad y luego cambian la fecha y desaparece el libro de las listas, no voy a meter al autor porque no se si lo sabe y seria injusto pero si dire que si esta implicado me produce el mismo desprecio que Meluan Lackless le tiene a nuestro intrepido protagonista Kvothe, porque esta bien que se tome tiempo pero no que urgue en la herida, pero como he dicho no tengo ni idea, ni nadie lo sabra nunca, pero si hay mas rumores que sobre otros temas y me enoja bastante.

    Me he enroyado demasiado solo para quejarme pero me los he releido tres veces y cada vez que los acabo todo el amor que he sentido por los libros mientras los leia se derrumbaba, como con cualquier libro bueno con o sin final, supongo que el final es peor. Pero leer que el libro sale en tal fecha que lo ha puesto tal tienda online ( es una fuente respetable ) y luego cambien la fecha de 2014 a 2016, de 2017 a 2020… una vez molesta, dos aburre, constantemente duele y lo peor esque no puedes evitarlo porque lo deseas tanto que quieres creertelo, ya es mucho tiempo tiene que ser este, JA. Jamas habia sentido esto en mi vida, ni el amor por una mujer.

    1. Hola Juan, gracias por comentar.
      La verdad es que tienes razón, los continuos rumores acaban por resultar frustrantes cuando no se materializan. Pero bueno, nuestro deber es informar de cualquier aspecto en relación a las novedades que vayan surgiendo en relación a Kvothe y su viaje. Siempre que se deje claro, el origen y la fiabilidad de la fuente, pues luego es deber de cada uno darle la credibilidad que considere oportuno.

    2. Un me gusta a lo que has escrito se queda corto. Estoy totalmente de acuerdo en todo lo que has dicho. Y sobre el final de Eragon creía que era la única decepcionada pero veo que no.
      Espero que la espera merezca la pena, lo cual no dudo, que me haga reír llorar… todo lo que me han hecho sentir los dos anteriores y seguirán siendo mis libros preferidos donde tienen un lugar elpecial no solo en mi corazón si no en mi estantería junto a El Señor de los Anillos. Gracias por libros tan buenos.

  162. En 2020??? Buaaaa, voy a morir de impaciencia :_(. Tendré que releerlos porque ya no me acordaré mucho la verdad…

    1. Hola Jarlok.
      Yo no estaría muy preocupado por eso; esa fecha sólo parece ser una vaga referencia. De todos modos estate atento a esta pagina, donde iremos contando las novedades en relación a la publicación de LAS PUERTAS DE PIEDRA, o si lo prefieres suscribete en nuestro formulario, donde serás notificado por email.
      Lo que si será seguro es que este año saldrá a la venta una edición especial en conmemoración del 10°Aniversario de la publicación de El Nombre del Viento, que puede resultar muy interesante para aprovechar la ocasión y recordar los detalles del primer día de la historia de Kvothe.
      Gracias por comentar.

  163. un final chomaso sería que cuente de como llegó a ser tabernero y terminé ahí… onda:
    <>
    tiene que suceder algo más… por eso no entiendo como puede ser más corto que el anterior…

    1. Hola Dario,
      Por lo que está tardando en publicar Las Puertas de Piedra, parece que a Patrick Rothfuss le preocupa bastante dejar cerrada toda la trama de una manera que todo encaje a la perfección, y que el conjunto de la trilogía adquiera la armonía necesaria en su conjunto. De hecho según manifiesta el propio escritor el libro se encuentra en constante revisión, incluso desmontando partes ya escritas por no ser del todo de su agrado. De momento solo nos queda esperar… Esperemos no tener que hacerlo durante mucho más tiempo para tener de una vez por todas una fecha de publicación de Las Puertas de Piedra.

      1. No os enteráis…este tipo tiene el libro terminado desde hace años y os he está contando una rollo de mucho cuidado porque quiere cerrar un buen contrato televisivo para adaptar su obra que la de a conocer mucho más y entonces en el mejor momento publicar la última parte de la trilogía asegurando muchísimas más ventas que si la saca ahora. El año pasado ya firmó ese contrato de adaptación pero al final se fue al garete y ahí siguen viendo si lo consiguen.

        Me temo q como no lo ha logrado y no puede dejar eternamente en el cajón la novela porque corre riesgo serio de pasar al olvido da la impresión de que haya acortado la extensión extrayendo de ésta partes q luego explotar en forma de otras novelas

        Para mí este tipo de cargó la trilogía le día que decidió que era capaz de estar 8 años esperando a ver si alguien le pagaba derechos de Tv

        1. reflejas mis temores con tal tino q me asusto. hay… estoy en la lucha interna de si es quien creo o se esta dejando llevar por el lucro…. ojala nos equivoquemos amigo

        2. Estoy de acuerdo, x lo menos en qué algo raro pasa, no es normal que te pases años «corrigiendo» un libro y mientras publiques dos o tres, me parece que es un poco mercachifle, genera ansiedad y se compra lo que publica.

        3. Completamente de acuerdo, este señor es un cara dura y lo de trabajar me parece que poco le gusta. Encima después de todo tiene la poca vergüenza que después del libro necesita un tiempo… pienso que es un cara dura y en mala hora comencé con la trilogía, puedes tardar lo que estimes en publicar, pero no te burles de los lectores con rumores y es lo que lleva años haciendo. Coincido contigo al 100% que en lo único que piensa es en los millones del cine o formato serie. Por mencionar a Tolkien a quién se refiere con El retorno del rey. Tolkien creo un universo con La Tierra Media, una basta colección de obras y aunque dedicó más de 10 años a El señor de los anillos, no jugó con los lectores, en dos años estuvo la trilogía publicada, por cierto Tolkien también dedicó su vida a ser profesor universitario y participó en una Guerra Mundial. Este señor lo que es antes de nada es un vividor y un cara dura.

          1. te recuerdo que patrick no te debe nada, tendra sus motivos, y si sus motivos son el dinero, pues mira, hoy en dia es muchisimo mas dificil vivir de escribir, dado que la gran mayoria de jovenes estan cara a las pantallas.
            Ya que el ha conseguido crear un mundo gigantesco y misterioso, pues se adapta a las caracteristicas de la sociedad actual para sacar su beneficio personal, al igual que tu obtienes el tuyo al leer sus libros.
            O me estas diciendo que tu no aprovecharias para sacar el maximo dinero posible.
            Ah, por cierto, yo me compre el libro ETDUHS, el mismo dia que salió, y llevo desde entonces esperando el tercero con ansia.

        4. No quisiera pensar así, pero creo que algo de razón tienes. Ni los escritores más consagrados se hacen de rogar tanto. Sólo espero que valga la pena tanto retraso en la publicación.

        5. En realidad tengo entendido que hace bastante que vendió los derechos, que además está involucrado en un proyecto del videojuego y una película que ya está en marcha…

  164. Pues yo tengo solamente 2 años esperando por el tercer libro aunque debo admitir que con mucha impaciencia ya que los 2 primeros me dejaron muy enganchado con la trama, respecto de que si será el último de la saga, como parecer y no parece afirmar Patrick, yo creo que será el último donde Kvothe le contará su historia a Cronista hasta el momento en que es un simple posadero en un pequeño pueblo, pero tambien pienso que las aenturas de Kvothe seguirán en una nueva saga donde se cubra la trama de el regreso de Kvothe el arcano a la acción, ya que si recordamos, el contexto del presente donde se desarrolla la historia es un reino en guerra donde Kvothe dice que probablemente el fue el causante de la misma, yo creo que volverá para reparar el daño, sinceramente espero que lo haga.

    1. Hola Javier!
      Yo pienso como tú, creo que Rothfuss será fiel a sus palabras y «Las Puertas de Piedra» cerrará la trama formando una trilogía. Pero no descarto que haya otras historias en forma de precuela, o que giren en torno a las tramas no cerradas de los libros. Quien sabe tratándose de Patrick Rothfuss… Lo único que nos queda es esperar y elucubrar. Gracias por comentar.

      1. Llevo esperando mas de 2 años,creo q volvere a leer los libros anteriores,pq no recuerdo muchos detalles ,termina el 3er lkbrito ya q tienes a todos desesperados ya

    2. yo opino que debe seguir la historia. si no porque Bast está tan entusiasmado en que kuothe vuelva a ser el de antes. despues del tercer libro debe haber algo más de hecho habla del pasado y presente pero falta el futuro que decisión tomará kuothe y que relevancia tiene Bast.

      1. Pues yo sinceramente no sé qué quiero más, si el tercer libro o uno sobre elodin. De todas formas si el tercer libro está a la altura de los otros dos, vale la pena esperarlo, hay muchos libros del género pero como este pocos.

        1. Pienso lo mismo que tú, me gustaría saber qué historia hay detrás del maestro Elodin. Me resulta un personaje intrigante y misterioso.

      2. Bast está desesperado, no entusiasmado, ya que en el fondo sabe lo que le pasará a su maestro cuando acabe de contar la historia… Si te fijas en los primeros y ultimos capitulos del primer y segundo libro, Rothfuss nos lo dice clarito «el tercer silencio es el de un hombre que espera la muerte». Está clarísimo cual es el sino de Kvothe, al final del 3er libro morirá, de una forma o de otra y además creo, que la historia de este ultimo libro va a ser bastante oscura, porque si os fijais aun más en los pequeños detalles, Kvothe habla de sus amigos y sobre todo de Denna con añoranza, de esta última tanto Bast como kvothe hablan en pasado incluso cuando no cuenta la historia (como era, a que les recordaba, las cosas que hacía,…,), muchas veces incluso dándonos a entender literalmente que ya no se encuentran en ese mundo por culpa de sus acciones. Esto siempre lo deja como en el aire, como si simplemente estubieran lejos, pero es evidente que la mayoría, sino todos, tubieron problemas con los Chandrian (esto ultimo ya es mi teoría) y Kvothe fue de los unicos que sobrevivió, el y sus remordimientos, ya que si no hubiera empezado su busqueda, quizá sus seres queridos seguirian vivos.

        1. Mi apuesta? Algo ocurrió y Kvothe tuvo que encerrar a Denna en el arcon tricerrado y (por motivos que desconozco) perdió la llave o ya no tiene la fuerza para abrirlo.
          Por otra parte, me queda la sensación que Kvothe está esperando algo, no solo la muerte en si, sino que algo propicie esta. Es más, da la impresión que ya está muerto, pero no me explico cómo o por qué regentaria una posada..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.